1 hr 30 min

#PeriodismoEnCrisis #EntreNos Conversaciones en La Barra

    • News Commentary

Despidos masivos, sueldos y jubilaciones atrasados, liquidaciones en cuotas y mediaciones laborales que favorecen a los empleadores son algunos de los problemas que enfrentan cientos de periodistas en Ecuador. El gobierno de Guillermo Lasso anunció que no permitirá que Ángel González, el dueño de diario El Comercio, maltrate a quienes han trabajado para esa empresa y asumió el compromiso de velar por sus derechos laborales. Pero, ¿es este el único caso de periodistas vulnerados en el país? ¿Qué enfrenta todo el sector de la prensa ecuatoriana y cuáles son los riesgos para la sociedad en su conjunto?

En este Día del Periodista Ecuatoriano queremos desentrañar los problemas que enfrentamos cuando descuidamos las condiciones en las que trabajan nuestros periodistas. Una prensa estigmatizada y perseguida por el poder de turno es igual de vulnerable que aquella que no tiene condiciones dignas de trabajo. Estos problemas hablan de una democracia débil y susceptible de caer en manos de la corrupción y de los mercados ilegales. 

¿Nuestros invitados?

Susana Morán. Presidenta de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

Dagmar Thiel. CEO de Fundamedios USA.

Juan Pablo Albán. Abogado y doctor en Jurisprudencia. Miembro y Relator del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y uno de los fundadores de la Red de Periodistas Libres del Ecuador.

Mariela Rosero. Periodista con 23 años de experiencia. Actualmente escribe para La Periódica y Mundo Diners.

Diego Puente. Periodista de política, seguridad y justicia. Máster en Teoría Política por la Universidad Complutense de Madrid.

Conduce: Diego Cazar Baquero.

#EntreNos

Despidos masivos, sueldos y jubilaciones atrasados, liquidaciones en cuotas y mediaciones laborales que favorecen a los empleadores son algunos de los problemas que enfrentan cientos de periodistas en Ecuador. El gobierno de Guillermo Lasso anunció que no permitirá que Ángel González, el dueño de diario El Comercio, maltrate a quienes han trabajado para esa empresa y asumió el compromiso de velar por sus derechos laborales. Pero, ¿es este el único caso de periodistas vulnerados en el país? ¿Qué enfrenta todo el sector de la prensa ecuatoriana y cuáles son los riesgos para la sociedad en su conjunto?

En este Día del Periodista Ecuatoriano queremos desentrañar los problemas que enfrentamos cuando descuidamos las condiciones en las que trabajan nuestros periodistas. Una prensa estigmatizada y perseguida por el poder de turno es igual de vulnerable que aquella que no tiene condiciones dignas de trabajo. Estos problemas hablan de una democracia débil y susceptible de caer en manos de la corrupción y de los mercados ilegales. 

¿Nuestros invitados?

Susana Morán. Presidenta de la Fundación Periodistas Sin Cadenas.

Dagmar Thiel. CEO de Fundamedios USA.

Juan Pablo Albán. Abogado y doctor en Jurisprudencia. Miembro y Relator del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y uno de los fundadores de la Red de Periodistas Libres del Ecuador.

Mariela Rosero. Periodista con 23 años de experiencia. Actualmente escribe para La Periódica y Mundo Diners.

Diego Puente. Periodista de política, seguridad y justicia. Máster en Teoría Política por la Universidad Complutense de Madrid.

Conduce: Diego Cazar Baquero.

#EntreNos

1 hr 30 min