91 episodes

SI es el podcast de Somos Innovación. Acompáñanos a explorar cómo, a través de soluciones innovadores, los latinoamericanos vamos a mejorar nuestras vidas. El futuro llama.

SI, el Podcast de Somos Innovación Somos Innovación

    • Technology

SI es el podcast de Somos Innovación. Acompáñanos a explorar cómo, a través de soluciones innovadores, los latinoamericanos vamos a mejorar nuestras vidas. El futuro llama.

    #91 El Nuevo Índice para Medir la Preparación ante la IA Responsable, con Jonathan González

    #91 El Nuevo Índice para Medir la Preparación ante la IA Responsable, con Jonathan González

    En el episodio 91 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández conversó con Jonathan González. Jonathan, quien es de origen franco-mexicano y se desempeña como Research Manager en Access Partnership, aportó su vasta experiencia en medios, academia y gobierno en Europa y Asia.

    Durante la charla, Jonathan compartió sus conocimientos sobre un nuevo índice para medir la preparación de un país respecto de la inteligencia artificial responsable: el Índice de Preparación para la IA Responsable (RARI, por sus siglas en inglés). Explicó cómo efectúa las mediciones el RARI y definió qué se entiende por una IA justa. Asimismo, abordó los peligros de la IA y los escenarios más prometedores de esta tecnología, planteando si realmente se pueden combatir los sesgos de la IA.

    Acerca de nuestro invitado:

    Jonathan González (FRA/MEX) es Research Manager en Access Partnership y cuenta con experiencia en medios, academia y gobierno en Europa y Asia. Antes de Access Partnership, fue analista senior de investigación en TRPC, donde inició, impulsó y apoyó una amplia gama de informes de investigación sobre tecnologías emergentes, políticas y regulaciones tecnológicas, tendencias del mercado tecnológico y oportunidades en la economía digital.

    Antes de este puesto, fue escritor y editor en Editor Group, donde desarrolló contenido de liderazgo de pensamiento corporativo para organizaciones tecnológicas, financieras y gubernamentales. También lideró el equipo editorial en DBS Bank, publicando inteligencia financiera para la Oficina de Asian Insights. Su amplia experiencia en la industria proviene de trabajar con consultorías y grupos de expertos, incluyendo períodos como investigador contribuyente en EIU y como analista de políticas en la OCDE.

    Links de Interés:

    Responsible AI Readiness Index (RARI) - https://cutt.ly/Ceez6YQI

    Black Nazis? A woman pope? That’s just the start of Google’s AI problem - https://cutt.ly/weez65tz

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    X - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 40 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 34 min
    #90 Desafíos y Oportunidades en la Regulación Digital Brasileña, con Melissa González Castillo

    #90 Desafíos y Oportunidades en la Regulación Digital Brasileña, con Melissa González Castillo

    En el episodio 90 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández conversó con Melissa Gonzalez Castillo, destacada consultora en tecnología, datos, competencia y antimonopolio, con una trayectoria previa en organismos internacionales y gubernamentales de México. Abordaron los recientes desarrollos en la regulación de plataformas digitales en Brasil y exploraron las repercusiones de estas políticas no solo en Brasil, sino también en toda la región. Melissa ofreció su perspectiva sobre los factores que impulsaron estas iniciativas regulatorias y los desafíos que enfrentó Brasil al intentar equilibrar la moderación de contenido, la privacidad de los datos y la competencia económica.

    Analizaron en detalle la propuesta del Proyecto de Ley 2768/2022 y debatimos si Anatel, la agencia brasileña designada para obtener nuevos poderes regulatorios, estaba preparada para este desafío. Además, discutieron el impacto potencial de estas regulaciones en la innovación y el emprendimiento dentro del sector tecnológico brasileño.

    Melissa compartió su visión sobre lo que Brasil podría aprender de los enfoques regulatorios de otras jurisdicciones como la Unión Europea y su Ley de Mercados Digitales. Finalmente, concluyeron el episodio con sus recomendaciones clave para los responsables de la formulación de políticas en Brasil a medida que avanzaban en la regulación de plataformas digitales.

    Acerca de nuestra invitada:

    Melissa Gonzalez Castillo (MEX) es consultora especializada en tecnología, datos, competencia y antimonopolio. Antes de unirse a Access Partnership, trabajó en asuntos gubernamentales y políticas públicas con clientes como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Secretaría de Hacienda de México. Melissa tiene una licenciatura en Economía del Tecnológico de Monterrey y completó un programa de intercambio académico en Stockholm School of Economics.

    Links de Interés:

    #3 Bolsonaro, Lula, and the “Fake News” Dilemma, with Paula Rabacov - https://bit.ly/3TBvXzH

    Access Alert: Brazil unveils Digital Platform Regulation Consultation - https://bit.ly/43zmbCA

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    X - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 40 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 39 min
    #89 Un Viaje al Corazón del Flat Tax y su Futuro en Argentina, con Marianela Mendoza

    #89 Un Viaje al Corazón del Flat Tax y su Futuro en Argentina, con Marianela Mendoza

    En el episodio 89 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández conversó con sobre legislación fiscal de la mano de Marianela S. Mendoza, abogada y académica argentina, especializada en derecho fiscal y con una sólida trayectoria internacional. Así, exploraron el intrigante concepto del flat tax y su potencial para revolucionar el sistema tributario argentino.

    Marianela compartió sus conocimientos sobre las ventajas y desafíos que representa la implementación de un impuesto plano o flat tax, discutiendo los problemas específicos que podría resolver en el contexto argentino.

    Abordaron las experiencias internacionales con el flat tax para entender su aplicabilidad y efectos en diferentes realidades económicas. Analizaron cómo la simplificación fiscal puede ser una herramienta poderosa para estimular el emprendedorismo, la reinversión y, en última instancia, el crecimiento económico.

    Acerca de nuestra invitada:

    Marianela S. Mendoza (ARG) es Senior Research Fellow de la Fundación Internacional Bases. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente ejerce la profesión de Abogada, es docente de apoyo universitario y trabaja como paralegal para la firma AbsolutLaw PLLC con base en Dallas, Texas, EUA.

    Links de Interés:

    Flat Tax: Impulso Económico y Equidad para Argentina [Position Paper] - https://bit.ly/FlatTaxSI

    Flat Tax en Argentina: Una Propuesta para Revitalizar la Economía - https://bit.ly/48mSvtb

    La Ventaja del Impuesto Plano: Perspectivas Internacionales para la Reforma Fiscal en Argentina - https://bit.ly/49edFLe

    Expertos mundiales en tributación recomiendan el impuesto plano para la Argentina - https://bit.ly/3wlR0hF

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 40 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 49 min
    #88 El Debate del 'Fair Share' en Telecomunicaciones, con Geusseppe González

    #88 El Debate del 'Fair Share' en Telecomunicaciones, con Geusseppe González

    En el episodio 88 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández se sentó con Geussepe González, un influyente experto en tecnología y comunicaciones de Colombia. González, quien fue responsable de LatAm para Access Partnership, aportó su vasta experiencia en el sector, habiendo ocupado posiciones clave como Subdirector para la Industria de las Comunicaciones del Ministerio TIC en Colombia, consultor en Digital Catapult y BMI Consulting en Londres, asesor en la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y en el Regulador de Comunicaciones (CRC).

    En esta conversación profunda y esclarecedora, exploraron temas críticos que están moldeando el futuro de las telecomunicaciones en América Latina. Abordaron el candente debate sobre el "fair share" en la región, desentrañando cuál era la realidad actual de las TELCOs en Latinoamérica. Analizaron los desafíos a los que se enfrentaba la conectividad en LatAm, y discutieron estrategias innovadoras para cerrar la brecha de conectividad entre zonas rurales y urbanas. Además, desmitificaron algunos de los mitos y realidades que rodean a la tecnología 5G, ofreciendo una perspectiva única y fundamentada sobre este tema vital.

    Acerca de nuestro invitado:

    Geusseppe González (COL) es el responsable de LatAm para Access Partnership, con una amplia experiencia. Ha ocupado cargos de alto nivel, como Subdirector para la Industria de las Comunicaciones del Ministerio TIC en Colombia, consultor de Digital Catapult y BMI Consulting en Londres, asesor de la Agencia Nacional del Espectro (ANE), y del Regulador de Comunicaciones (CRC), entre otros. Recientemente, lideró la implementación del plan 5G, el plan de transición a nuevas tecnologías, el nuevo régimen satelital de Colombia y la gestión del espectro para tecnologías IMT y no IMT.

    En redes pueden encontrarlo en LinkedIn y la web de Access Partnership.

    Links de Interés:

    Access Alert: Achieving the 5G promised land - https://bit.ly/3N5FbSa

    Access Alert: 5G is just around the corner in LATAM - https://bit.ly/3sWpypc

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 30 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 51 min
    #87 Chile a la Vanguardia del Vapeo en LatAm, con Ignacio Leiva

    #87 Chile a la Vanguardia del Vapeo en LatAm, con Ignacio Leiva

    En el episodio 87 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández, se sienta a conversar con Ignacio Leiva, periodista chileno, pionero en el activismo por el vapeo y presidente de ASOVAPE, enfocado en educar sobre el vapeo responsable.


    Ignacio profundizó sobre una normativa de avanzada en la región: la regulación inteligente del vapeo que fue aprobada en Chile. Se abordaron los detalles más sobresalientes de esta legislación pionera, que situó a Chile como un líder en la regulación del vapeo dentro de América Latina. Ignacio nos compartió su visión sobre el significado de este avance significativo para él y para el futuro del vapeo en nuestras naciones.

    También pusieron la mirada sobre Suecia, analizando cómo ese país consiguió el estatus de nación libre de humo y qué aprendizajes podrían ser aplicables en el contexto latinoamericano a partir de ese modelo.

    Acerca de nuestro invitado:

    Ignacio Leiva (CHI) es un periodista y especialista en plataformas informáticas y multimedia. En el 2010 fue el creador y promotor de una campaña de información para evitar la prohibición del vapeo en Chile. En los años ssiguientes ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer la comunidad de usuarios de cigarrillos electrónicos, haciéndolos más informados y conscientes. Es el fundador y actual presidente de la Asociación Chilena de Vapeadores ASOVAPE, además es secretario de ARDT Iberoamérica.

    Links de Interés:

    “How Sweden Quit Smoking” (Official Trailer) - https://youtu.be/iZH9jImjzjM

    Documental “Detrás de la Nube” - https://bit.ly/NubeEp1

    #21 La Historia del Vapeo que NUNCA te Contaron, con Ignacio Leiva (Parte 1) - https://bit.ly/3FYmiMR

    #22 La Reducción de Daños y sus Enemigos, con Ignacio Leiva (Parte 2) - https://bit.ly/4728Cg3

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 30 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 1 hr 1 min
    #86 Inteligencia Artificial: Nuestro Co-Piloto del Futuro, con Marc Riera

    #86 Inteligencia Artificial: Nuestro Co-Piloto del Futuro, con Marc Riera

    En el episodio 86 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández, se sienta a conversar con Marc Riera, experto en inteligencia artificial de España. Abordan la diferencia clave que caracteriza a la generación actual de inteligencia artificial: la vasta cantidad de datos a los que puede acceder y cómo se recopila este conocimiento de manera estructurada.


    Riera propone una visión futurista donde la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino un co-piloto en nuestras actividades diarias. En la conversación, se destaca el papel de la inteligencia artificial en la evolución de la vida cotidiana y cómo puede cambiar nuestras formas tradicionales de trabajar, aprender y comunicarnos.


    También analizan el futuro de la inteligencia artificial en Europa, discutiendo las oportunidades y desafíos que surgen a medida que esta tecnología se integra más en nuestras sociedades.


    Finalmente, profundizan en el debate sobre las prohibiciones tecnológicas, argumentando que carecen de sentido en la mayoría de los casos.

    Acerca de nuestro invitado:

    Marc Riera (ESP) es Responsable de Innovación y Proyectos de IA en W2M. Su misión es liderar la creación de soluciones de IA, impulsar la automatización y promover un uso ético de la inteligencia artificial. Supervisa iniciativas clave y dirige la innovación, enfocándose en la integración de la IA y la optimización continua de procesos. Su objetivo es posicionar a W2M en la vanguardia de la tecnología turística, garantizando que las soluciones y procesos de la empresa sean un referente de innovación, beneficiando tanto a la organización como a sus clientes.

    En redes pueden encontrarlo en LinkedIn y en la web de W2M.

    Links de Interés:

    Inteligencia Artificial: una Mirada Ecológica para Chile - https://bit.ly/43FN7z6

    Inteligencia Artificial Verde, Una Gran Posibilidad para el Futuro - https://bit.ly/3rP0cbS

    #74 Turismo: Entre la Digitalización y lo Desconocido, con Marc Riera - https://bit.ly/3K4REnP

    Somos Innovación en Redes:

    TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam

    Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/

    Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion

    Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/

    LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/

    Web: https://www.somosinnovacion.lat/

    Acerca de Somos Innovación:

    Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 30 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.

    • 52 min

Top Podcasts In Technology

Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
Last Week in AI
Skynet Today
The Blast Report
The Blast Report
SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
Johannes B. Ullrich
FT Tech Tonic
Financial Times