100 episodes

"Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio.

Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles.

"Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast.

Saldremos Mejores Podium Podcast

    • News

"Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio.

Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles.

"Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast.

    SALDREMOS CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA | 3x32

    SALDREMOS CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA | 3x32

    En "Saldremos Mejores" nos preocupa para que os preocupe la situación crítica del sector educativo no universitario en España y entender por qué hay tantas movilizaciones. Profundizamos en las condiciones actuales del sistema educativo, centrándonos en las problemáticas más emocionales a las que se enfrentan los docentes y el alumnado.

    Para ello contamos con Alicia del Río y Javier Freijanes, docentes y participantes de la asamblea Menos Lectivas y con el testimonio de Carmen Yuste, del sindicato USTEA. Ellos nos comparten la situación del actual sistema y cómo les afecta en  su salud mental o la desconexión emocional y profesional que sienten al no poder atender adecuadamente a sus numerosos alumnos, cada uno con sus propias necesidades y desafíos. También se aborda la importancia de la honestidad con los alumnos y las familias sobre las dificultades que enfrentan los docentes, argumentando que la transparencia puede ayudar a construir un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

    • 58 min
    SALDREMOS POR MARBELLA | 3x31

    SALDREMOS POR MARBELLA | 3x31

    Seguimos con programas temáticos mientras Inés sigue entre fogones. Esta vez ponemos el foco en Marbella, cambiamos el filtro glamour por otro con más sombras porque la Costa del Sol, en un informe de Europol publicado en 2022, ha sido señalada como una de las tres zonas más violentas de Europa, donde se estima que las cifras reales de delitos relacionados con el crimen organizado son más altas que las oficiales, ya que las víctimas a menudo no denuncian por miedo a represalias. Más de 90 grupos criminales operan solo en la Costa del Sol desde hace décadas. Aunque el crimen organizado está asentado desde los 80, el asunto viene de antes, del franquismo.

    Hablamos con los periodistas Nacho Carretero y  Arturo Lezcano,  responsables del especial "Marbella, sede global del crimen organizado", publicado en EL PAÍS en 2021 y del que se acaba de estrenar una serie en Movistar+, para que nos relaten los entresijos del crimen organizado en Marbella, desde la llegada de los primeros jefes de bandas en los años 70 y 80 hasta la actualidad, donde la ciudad se ha convertido en un punto de encuentro para diversas organizaciones criminales de todo el mundo: drogas, blanqueo y cómo se ha uberizado el crimen organizado.

    Este episodio también está disponible en vídeo a través del canal de YouTube de "Saldremos mejores".

    Si te interesa este tema tienes más información en el podcast "Detrás de Marbella" con Arturo Lezcano y Nacho Carretero.

    • 46 min
    SALDREMOS CON SENEGAL | 3x30

    SALDREMOS CON SENEGAL | 3x30

    Mejorcitas, aquí tenemos un nuevo episodio temático y comprometido. Esta vez hemos querido saber qué está sucediendo en Senegal y su impacto en la población joven del país, ya que aproximadamente la mitad de la población del país tiene menos de 19 años. Este cambio político busca ofrecer oportunidades locales para evitar que los jóvenes se vean obligados a emigrar en busca de mejores condiciones de vida. Destaca el ascenso tras el cambio político con el recién elegido presidente, Bassirou Diomaye Faye y Ousmane Sonko como primer ministro, quienes emergieron como líderes de la oposición en un movimiento popular sin precedentes. Ambos se han destacado por su lucha contra el elitismo, la corrupción y los lazos persistentes con el colonialismo francés. Su compromiso incluye la renegociación de contratos en industrias clave como la minería, el petróleo y el gas, así como la introducción de una nueva moneda nacional.

    Para dar contexto hemos invitado a la antropóloga e investigadora, María Hernández Carretero, que aporta su experiencia de más de 15 años estudiando la inmigración senegalesa en España, así como su investigación actual sobre la relación entre Senegal y el sector pesquero y a Malick Gueye, activista antirracista senegalés afincado en España y vinculado al sindicato de manteros, para darnos la perspectiva desde la comunidad senegalesa en el extranjero. 

    Este episodio también está disponible en vídeo a través del canal de YouTube de "Saldremos mejores".

    • 46 min
    SALDREMOS CRIMINÓPATAS | 3X29

    SALDREMOS CRIMINÓPATAS | 3X29

    Hoy tenemos el placer de recibir a Clara Tíscar, la autora y directora que nos cautiva noche tras noche con su podcast "Criminopatía", para adentrarnos en los  entresijos de los crímenes reales. 

    Queremos explorar este tema tan intrigante más allá de la curiosidad morbosa y por la atracción hacia lo malévolo, lo macabro y lo desagradable. ¿Por qué nos sentimos irresistiblemente atraídas por aquellos aspectos de la vida que quizás deberíamos evitar? ¿Es la curiosidad o ese impulso innato que nos mueve, lo que nos lleva a explorar terrenos oscuros? ¿El morbo, definido como esa curiosidad enfermiza, se apodera de nosotras?

    Un programa para adictas al true crime como nosotras.

    Este episodio también está disponible en vídeo a través del canal de YouTube de "Saldremos mejores".

    • 45 min
    SALDREMOS DE LOS FEMINICIDIOS | 3X28

    SALDREMOS DE LOS FEMINICIDIOS | 3X28

    Mejorcitas, arrancamos una serie de episodios temáticos. En esta ocasión ponemos el foco en un tema muy duro, los feminicidios en América Latina y el Caribe, porque 14 de 25 países del mundo con las tasas más elevadas están en esta zona. Hay muchos datos preocupantes: en apenas 48 horas se han logrado documentar más de 600 feminicidios y según la ONU, una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual, lo que alcanza la categoría de epidemia de acuerdo a la OMS. Para hablar de esta cuestión y toda la violencia estructural hablamos con Esther Pineda G., socióloga, investigadora y escritora en materia de derechos de las mujeres y discriminación racial y Sandra Gallegos Candelaria, analista criminal del Estado de San Luis de Potosí (México). Con ellas descubrimos que muchas veces los suicidios de mujeres se dan como consecuencia de la violencia a la que están expuestas. Este programa se grabó en directo el pasado 23 de abril en Casa de América, dentro de la Jornada "Territorios de violencia. El crimen en América".

    Este episodio también está disponible en vídeo a través del canal de YouTube de "Saldremos mejores".

    • 57 min
    SALDREMOS DEL CONFLICTO EN ORIENTE PRÓXIMO | 3x27

    SALDREMOS DEL CONFLICTO EN ORIENTE PRÓXIMO | 3x27

    Seguro que te haces tantas o más preguntas sobre lo que está sucediendo en Oriente Próximo. Al margen de la ofensiva en Gaza, Irán ha lanzado un ataque contra Israel y este ha respondido también con un "ataque limitado". ¿Podemos considerar este asunto concluido? ¿Habrá más escalada del conflicto? ¿Qué va a pasar a partir de ahora? Para hablar de las causas y consecuencias de estos ataques y los posibles escenarios futuros hablamos con Fernando Arancón y Alba Leiva, director y analista, respectivamente, de “El Orden Mundial”.

    En la parte de actualidad, tenemos resaca electoral, porque "Habemus Lendakari" con unos resultados récord de Bildu. Nos han llamado la atención los datos récord de listas de espera, más de 800.000 pacientes sin operar y el 24,3% de los pacientes espera más de seis meses para ser operado en la sanidad pública. También nos preocupa las movilizaciones de Canarias, porque se han levantado contra la explotación urbanística y el turismo sin límites.

    • 44 min

Top Podcasts In News

The World in Brief from The Economist
The Economist
TRIGGERnometry
TRIGGERnometry
The Current
CBC
The Michael Knowles Show
The Daily Wire
Countdown with Keith Olbermann
iHeartPodcasts
The Ben Ferguson Podcast
iHeartPodcasts

You Might Also Like

Buenismo bien
SER Podcast
Estirando el chicle
Podium Podcast
La Pija y la Quinqui
La Pija y la Quinqui
Arsénico Caviar
Podium Podcast
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda
La Ruina
La Ruina