1 hr 41 min

ON04.01 MY ASS / Cuerpo / Natasa Lekkou + Marta Badiola / Consultorio de los afectados por la colaboración ON04 COLLABORATION MY ASS

    • Comedy

El cuerpo central de este programa ataca a la parte más emocional de la colaboración, en concreto, a esos traumas enquistados que genera la colaboración. Para curar, es necesario primero destapar las heridas y para ello dedicamos el cuerpo principal de este programa a una (pseudo)Terapia en Grupo de los Afectados por la Colaboración que nos permita entender mejor sus conflictos, conversando desde el humor y la experimentación.

Todos somos afectados de una manera u otra, y compartimos y reflexionamos sobre nuestras experiencias. A través de una serie de consultas recibidas durante las semanas previas al evento en nuestro buzón de consultas del programa, construimos el espacio de pensamiento pausado en la sesión: una conversación distendida que propicia la deriva entre invitados a la mesa: Antía Lousada, Rubén Lardín, Jacobo Cayetano García Fouz, Ana Luna Granados y Emilio Luque

Mediante las consultas recibidas, problematizamos la colaboración, entendiendo que de la claridad de un problema bien construido, sale su solución. Se trataba más de plantear preguntas que aclaran el problema, y no tanto de aconsejar.

¿Cómo construir consenso cuando eso significa construir un sentido común?
¿Es una colaboración asimétrica siempre injusta?
¿Podemos pensar en relaciones de colaboración desigual, donde no existe una proporción de 50-50 en cuanto a compromisos, responsabilidades y retorno?
¿Debemos ampliar nuestro marco de valores más allá de lo productivo?
¿Qué pasa cuando en una colaboración se juntan personas con distintos niveles de implicación?
¿Cómo regulamos un espacio gas?
¿Cómo acompasar los ritmos y tiempos en las colaboraciones?
¿Podría ser la colaboración el antídoto a la precariedad, cuando al mismo tiempo es la manera de trabajo que más la provoca?
¿Si la colaboración sabemos que es completamente ineficiente, puede ser al menos eficaz?

Este experimento en directo, en el que quisimos poner a colaborar para eso de pensar juntos, a personas desconocidas entre ellas, sin un campo común al que referirse y con bagajes heterogéneos, bajo una estructura de contenidos y tiempos apretada, nos acabó desconcertando por completo configurando una experiencia fallida perdidos en una conversación de palabras en el aire que no conseguían atarse en un único hilo de pensamiento común. Precisamente eso, es lo que nos permitió construir más tarde un epílogo reposado en el que pudimos hacer terapia de la terapia, y evaluar lo ocurrido.

Enlaces:
Antia Lousada (IG @antialousada)
Rubén Lardin (IMDB https://www.imdb.com/name/nm4717436/)
“La mano contra el sol” (TW @lamanoelsol /
iVOOX https://www.ivoox.com/mano-contra-sol_aj_16503488_1.html)
Jacobo Cayetano (IG @exitsemergency)
Bosque Real / https://bosque-real.es/
Paco Graco - patrimonio gráfico / http://pacograco.org/
Ana Luna Granados (TW @analunagranados)
Emilio Luque (TW / http://emilioluque.com/site/ @Luque_Emilio)

BIOs:

Antía Lousada
Antía Lousada Ferro es de Ourense, la única provincia de Galicia que no tiene mar. Después de suspender selectividad (por segunda vez) medita un año entero y decide ser actriz.
Entra en la RESAD (a la segunda) en la rama de gestual, la rama con diversidad funcional de la interpretación y tras licenciarse se marcha a Buenos Aires, craso error, ya que cuando regresa a Madrid el teatro se ha olvidado completamente de ella y nadie necesita su colaboración.
Hastiada de tanto fracaso, empieza a contar su vida de mierda en los stories de Instagram. Y así gesta un nuevo sueño en su corazón: ser Influencer. A día de hoy ha conseguido 771 followers y una transferencia, a su cuenta bancaria, de 9,99.

Rubén Lardín
Escritor, traductor, faneditor, guionista eventual y firma frecuente en prensa. Colabora en radio, ha incurrido en el comisariado de exposiciones, es autor de diversas monografías de divulgación cinematográfica, ha aportado artículos a numerosos volúmenes colec

El cuerpo central de este programa ataca a la parte más emocional de la colaboración, en concreto, a esos traumas enquistados que genera la colaboración. Para curar, es necesario primero destapar las heridas y para ello dedicamos el cuerpo principal de este programa a una (pseudo)Terapia en Grupo de los Afectados por la Colaboración que nos permita entender mejor sus conflictos, conversando desde el humor y la experimentación.

Todos somos afectados de una manera u otra, y compartimos y reflexionamos sobre nuestras experiencias. A través de una serie de consultas recibidas durante las semanas previas al evento en nuestro buzón de consultas del programa, construimos el espacio de pensamiento pausado en la sesión: una conversación distendida que propicia la deriva entre invitados a la mesa: Antía Lousada, Rubén Lardín, Jacobo Cayetano García Fouz, Ana Luna Granados y Emilio Luque

Mediante las consultas recibidas, problematizamos la colaboración, entendiendo que de la claridad de un problema bien construido, sale su solución. Se trataba más de plantear preguntas que aclaran el problema, y no tanto de aconsejar.

¿Cómo construir consenso cuando eso significa construir un sentido común?
¿Es una colaboración asimétrica siempre injusta?
¿Podemos pensar en relaciones de colaboración desigual, donde no existe una proporción de 50-50 en cuanto a compromisos, responsabilidades y retorno?
¿Debemos ampliar nuestro marco de valores más allá de lo productivo?
¿Qué pasa cuando en una colaboración se juntan personas con distintos niveles de implicación?
¿Cómo regulamos un espacio gas?
¿Cómo acompasar los ritmos y tiempos en las colaboraciones?
¿Podría ser la colaboración el antídoto a la precariedad, cuando al mismo tiempo es la manera de trabajo que más la provoca?
¿Si la colaboración sabemos que es completamente ineficiente, puede ser al menos eficaz?

Este experimento en directo, en el que quisimos poner a colaborar para eso de pensar juntos, a personas desconocidas entre ellas, sin un campo común al que referirse y con bagajes heterogéneos, bajo una estructura de contenidos y tiempos apretada, nos acabó desconcertando por completo configurando una experiencia fallida perdidos en una conversación de palabras en el aire que no conseguían atarse en un único hilo de pensamiento común. Precisamente eso, es lo que nos permitió construir más tarde un epílogo reposado en el que pudimos hacer terapia de la terapia, y evaluar lo ocurrido.

Enlaces:
Antia Lousada (IG @antialousada)
Rubén Lardin (IMDB https://www.imdb.com/name/nm4717436/)
“La mano contra el sol” (TW @lamanoelsol /
iVOOX https://www.ivoox.com/mano-contra-sol_aj_16503488_1.html)
Jacobo Cayetano (IG @exitsemergency)
Bosque Real / https://bosque-real.es/
Paco Graco - patrimonio gráfico / http://pacograco.org/
Ana Luna Granados (TW @analunagranados)
Emilio Luque (TW / http://emilioluque.com/site/ @Luque_Emilio)

BIOs:

Antía Lousada
Antía Lousada Ferro es de Ourense, la única provincia de Galicia que no tiene mar. Después de suspender selectividad (por segunda vez) medita un año entero y decide ser actriz.
Entra en la RESAD (a la segunda) en la rama de gestual, la rama con diversidad funcional de la interpretación y tras licenciarse se marcha a Buenos Aires, craso error, ya que cuando regresa a Madrid el teatro se ha olvidado completamente de ella y nadie necesita su colaboración.
Hastiada de tanto fracaso, empieza a contar su vida de mierda en los stories de Instagram. Y así gesta un nuevo sueño en su corazón: ser Influencer. A día de hoy ha conseguido 771 followers y una transferencia, a su cuenta bancaria, de 9,99.

Rubén Lardín
Escritor, traductor, faneditor, guionista eventual y firma frecuente en prensa. Colabora en radio, ha incurrido en el comisariado de exposiciones, es autor de diversas monografías de divulgación cinematográfica, ha aportado artículos a numerosos volúmenes colec

1 hr 41 min

Top Podcasts In Comedy

The Joe Rogan Experience
Joe Rogan
SmartLess
Jason Bateman, Sean Hayes, Will Arnett
Wiser Than Me with Julia Louis-Dreyfus
Lemonada Media
The Weekly Show with Jon Stewart
Comedy Central
Call Her Daddy
Alex Cooper
Conan O’Brien Needs A Friend
Team Coco & Earwolf