42 min

ON04.05 MY ASS / Archivo (fallido) / EUtopía - La (NO) Constitución Europea x Tomás Prieto-Castro y Luis Lecea ON04 COLLABORATION MY ASS

    • Comedy

Para la siguiente píldora, organizamos una cena en horario europeo. Luis Lecea y Tomás Prieto-Castro vinieron a conversar en una cita a ciegas sobre la No-Constitución Europea, aquel archivo fallido que nunca llegó a ser y provocó una auténtica crisis institucional europea en 2005.

Tomás, desde su experticia como abogado opositando a diplomático y Luis aficionado a la UE, hablando desde su experiencia siendo artista autor de la pieza POSEUROPEÍSMO*, nos tradujeron a los códigos de la colaboración las dificultades que supone la consolidación de una EUtopia siempre en construcción.


Lo hicieron en un encuentro íntimo, y algo torpe, de pensamiento pausado que incluye atragantos con altramuces y miradas desconcertadas. Este encuentro ha inspirado posteriormente un acompañamiento musical especialmente dedicado a los Eurofans de Eurovisión.

Enlaces:

Luis Lecea (IG @luislecea)

*POSEUROPEÍSMO, la pieza artistica de Luis Lecea para la primera exposición conjunta de Casa Antillón en febrero de 2019
https://www.instagram.com/p/Bvq4saYBh1T/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/BujvLHUBHn2/?utm_source=ig_web_copy_link


Tomas Prieto Castro

Tomás Prieto-Castro es abogado del Área de Derecho Procesal, Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 2010 tras el que estudia un Máster en Bolsa y Mercados Financieros (Instituto de Estudios Bursátiles, Madrid), 2010. Entre los años 2013 y 2014 realiza las Oposiciones a la Carrera Diplomática y más tarde, realiza un Máster en Práctica Jurídica (Escuela de Práctica Jurídica, Universidad Complutense de Madrid), 2016.


Luis Lecea

Arquitecto, diseñador y artista visual con base en Madrid. Trabaja principalmente en el diseño de entornos espaciales, materiales y digitales, desde los que aproximarse a las texturas generadas por lo micropolítico, lo periférico y lo afectivo. Su trabajo ha sido publicado y expuesto en distintos contextos, desde institucionales (Bienal de Arquitectura de Venecia, Wettweberwe Aktuell) a académicos (UdK Berlín, ETSAM-UPM, Universidad de Tongji) y emergentes (Casa Antillón, Libros Mutantes).

Para la siguiente píldora, organizamos una cena en horario europeo. Luis Lecea y Tomás Prieto-Castro vinieron a conversar en una cita a ciegas sobre la No-Constitución Europea, aquel archivo fallido que nunca llegó a ser y provocó una auténtica crisis institucional europea en 2005.

Tomás, desde su experticia como abogado opositando a diplomático y Luis aficionado a la UE, hablando desde su experiencia siendo artista autor de la pieza POSEUROPEÍSMO*, nos tradujeron a los códigos de la colaboración las dificultades que supone la consolidación de una EUtopia siempre en construcción.


Lo hicieron en un encuentro íntimo, y algo torpe, de pensamiento pausado que incluye atragantos con altramuces y miradas desconcertadas. Este encuentro ha inspirado posteriormente un acompañamiento musical especialmente dedicado a los Eurofans de Eurovisión.

Enlaces:

Luis Lecea (IG @luislecea)

*POSEUROPEÍSMO, la pieza artistica de Luis Lecea para la primera exposición conjunta de Casa Antillón en febrero de 2019
https://www.instagram.com/p/Bvq4saYBh1T/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/BujvLHUBHn2/?utm_source=ig_web_copy_link


Tomas Prieto Castro

Tomás Prieto-Castro es abogado del Área de Derecho Procesal, Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 2010 tras el que estudia un Máster en Bolsa y Mercados Financieros (Instituto de Estudios Bursátiles, Madrid), 2010. Entre los años 2013 y 2014 realiza las Oposiciones a la Carrera Diplomática y más tarde, realiza un Máster en Práctica Jurídica (Escuela de Práctica Jurídica, Universidad Complutense de Madrid), 2016.


Luis Lecea

Arquitecto, diseñador y artista visual con base en Madrid. Trabaja principalmente en el diseño de entornos espaciales, materiales y digitales, desde los que aproximarse a las texturas generadas por lo micropolítico, lo periférico y lo afectivo. Su trabajo ha sido publicado y expuesto en distintos contextos, desde institucionales (Bienal de Arquitectura de Venecia, Wettweberwe Aktuell) a académicos (UdK Berlín, ETSAM-UPM, Universidad de Tongji) y emergentes (Casa Antillón, Libros Mutantes).

42 min

Top Podcasts In Comedy

The Joe Rogan Experience
Joe Rogan
SmartLess
Jason Bateman, Sean Hayes, Will Arnett
Wiser Than Me with Julia Louis-Dreyfus
Lemonada Media
Armchair Expert with Dax Shepard
Armchair Umbrella
Call Her Daddy
Alex Cooper
Conan O’Brien Needs A Friend
Team Coco & Earwolf