425 episodes

De la Urbe es el laboratorio de periodismo de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

De la Urbe De la Urbe

    • News

De la Urbe es el laboratorio de periodismo de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

    Capítulo 4: Las buenas prácticas y la inteligencia artificial contra el desperdicio

    Capítulo 4: Las buenas prácticas y la inteligencia artificial contra el desperdicio

    La inteligencia artificial (IA), tal vez la tecnología más revolucionaria después del surgimiento de la web hace más de 30 años, puede ayudar a disminuir el desperdicio de alimentos. Conozca dos iniciativas sobre IA que surgieron en Colombia. Además, los invitados a esta serie proponen recomendaciones para aprovechar mejor los alimentos.

    Por Katerine Chavarriaga, Carolina Trelles y Alejandro Garcés

    • 4 min
    Capítulo 3: La estrategia de la Fundación Recolecta

    Capítulo 3: La estrategia de la Fundación Recolecta

    Laura Londoño es chef y fundadora de la Corporación Recolecta. Desde muy niña se interesó por las causas sociales y en 2019 escuchó sobre la ley 1990, que regula el desperdicio de alimentos. Al ser parte del gremio de la industria alimentaria quiso hacer algo para disminuir las cifras de hambre. Aprovechó sus conexiones con otros colegas, hoteleros, proveedores y agricultores, y decidió poner en marcha este proyecto social, que cada semana beneficia a unas 200 personas.

    Por Katerine Chavarriaga, Carolina Trelles y Alejandro Garcés

    • 7 min
    Capítulo 2: El trabajo del Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín

    Capítulo 2: El trabajo del Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín

    La Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, considerada el primer banco de alimentos de Colombia, atiende diariamente a 60 mil personas. Javier Humberto Ramírez, su director, dice que el problema del hambre es mayúsculo: “solo en Medellín y su área metropolitana, según las estadísticas, tenemos alrededor de unas 500.000 personas con hambre, que no comen las tres comidas al día”, dice. Además, habla sobre procesos y criterios a la hora de recibir alimentos.

    Por Katerine Chavarriaga, Carolina Trelles y Alejandro Garcés

    • 7 min
    Capítulo 1: ¿Medellín con hambre?

    Capítulo 1: ¿Medellín con hambre?

    Según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, más de 14 millones de colombiano, el 30% la población, vive en inseguridad alimentaria. Es decir, no tienen acceso a la comida de manera satisfactoria y tienen dificultades para cubrir sus necesidades básicas. El tema es más complejo si se tiene en cuenta que de estos, más de dos millones tienen problemas de nutrición, algo así como la población de Cali. En este contexto cobran relevancia las políticas, programas e iniciativas que buscan disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos. En Medellín hay dos casos que vale la pena resaltar. Y la ingeniera de alimentos Luz Inés Martínez habla de los factores de riesgo a la hora de dar o recibir alimentos.

    Por Katerine Chavarriaga, Carolina Trelles y Alejandro Garcés

    • 6 min
    Una casa para Tespys

    Una casa para Tespys

    Durante más de 30 años, el grupo de teatro Tespys ha liderado diversos procesos culturales en El Carmen de Viboral, Antioquia. Su sede es una casona de más de cien años que se ha convertido en uno de los centros artísticos más importantes para el municipio y para el Oriente del departamento. Sin embargo, el proyecto está en riesgo y el grupo trabaja por conseguir recursos para permanecer allí o para encontrar otro lugar.

    Realizan: Maria Sofía Rodríguez Ospina y Maria Paula Hernández Bergsneider

    • 22 min
    Lo que el espanto me contó: historias del pueblo - Tertulia Pradeña

    Lo que el espanto me contó: historias del pueblo - Tertulia Pradeña

    San Antonio de Prado es un corregimiento con carácter de pueblo y en él, haremos un pequeña travesía performática donde daremos cuenta de los espantos más famosos a partir de los testimonios de algunos habitantes, ¿qué esperas para venir a la tertulia pradeña?

    Un podcast de @laura_c_b_ @apekaoide @soysaris11 @Val__ct
    Para De la Urbe.

    • 11 min

Top Podcasts In News

Global News Podcast
BBC World Service
Journal Afrique
RFI
Journal de l'Afrique
FRANCE 24
Les actus du jour - Hugo Décrypte
Hugo Décrypte
LEGEND
Guillaume Pley
Appels sur l'actualité
RFI