15 episodes

La radio del IES Juan Sebastián Elcano, de Cartagena.

Radio Elcano Radio Elcano

    • Education

La radio del IES Juan Sebastián Elcano, de Cartagena.

    El monte de las ánimas (ficción sonora).

    El monte de las ánimas (ficción sonora).

    Adaptación de la leyenda El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer.

    Blanca Pagán Sánchez y Noemí Sánchez Rodríguez, de 2º ESO C se encargan de la locución.

    Durante el capítulo escuchamos parcialmente A storm that took everything y The hooks, de Thom York y Crusaders, de Harry Gregson-Williams

    Todos los efectos de sonido proceden de la BBC, con excepción de:

    TickingClock.WAV by Rollo145 -- https://freesound.org/s/251012/ -- License: Attribution NonCommercial 3.0

    ClockTicksInsideDoorClosedFourChimes.wav by daveincamas -- https://freesound.org/s/27079/ -- License: Attribution 4.0

    thunder4.wav by swoods800 -- https://freesound.org/s/136283/ -- License: Attribution 3.0

    distant thunder with brake in middel.mp3 by soundman9826 -- https://freesound.org/s/193334/ -- License: Creative Commons 0

    Thunder8.wav by OneSoundToRuleThemAll -- https://freesound.org/s/238806/ -- License: Attribution 4.0

    Knock knock on gate or door by deleted_user_746442 -- https://freesound.org/s/623201/ -- License: Creative Commons 0

    180081 Curtains 02.WAV by FST180081 -- https://freesound.org/s/441798/ -- License: Attribution 4.0

    • 10 min
    «Pensamos nuestro mundo II» Cambio climático. Nuestro gran desafío como sociedad.

    «Pensamos nuestro mundo II» Cambio climático. Nuestro gran desafío como sociedad.

    Segundo programa de la serie dedicada a los Objetivos de Desarrollo sostenible, en el que alumnado de 2º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato reflexiona sobre las perspectivas de futuro de una sociedad enfrentada a las consecuencias del cambio climático.

    Para elaborar el contenido hemos leído El planeta inhóspito (La vida después del calentamiento), de David Wallace-Wells y Contra el futuro (Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático), de Marta Peirano, publicados ambos por Penguin Random House en 2019 y 2022; El cambio climático (El gigante que amenaza la Tierra), autoeditado por Cayetano Gutiérrez e ilustrado por Mateo Ripoll en 2018, y Cuatro futuros, de Peter Frase, editado por Blackie books en 2020. Escuchamos también textos de Cenital, de Emilio Bueso (Valdemar, 2022), Grafitis para Neandertales, de Jorge Riechman (Eolas, 2019) y un fragmento de la serie El colapso (Les Parasites, 2019).

    A lo largo del programa, suenan parcialmente las canciones Dismissive, de Clark; Awake y A walk, de Tycho; Dust, de Hans Zimmer; La Femme D'Argent, de Air; People are poison, de Cold cave; y Arcadia, de Apparat.

    • 46 min
    «Pensamos nuestro mundo I» Tecnología. Programa completo.

    «Pensamos nuestro mundo I» Tecnología. Programa completo.

    Programa completo que integra las dos partes previamente publicadas.

    • 1 hr 24 min
    «Pensamos nuestro mundo» Tecnología 2. Radiopatio y Debate.

    «Pensamos nuestro mundo» Tecnología 2. Radiopatio y Debate.

    Después de la ficción sonora de Philip K. Dick de la primera parte del programa reflexionamos sobre inteligencias artificiales, control manipulación y adicción relacionados con el manejo de la tecnología. Intervienen en el programa Candela Pardo Omosefe, Álvaro Aznar Pardo, Almudena Gea Pérez, Andrea Mora Cerezo, Cristina Muñoz Fraile, Jesús Paredes Díaz, María Sánchez Andreo, Elena Sánchez Palacios y María Ramos.

    Durante el programa escuchamos fragmentos de: «A.C.I.D.» (Kink, Red eye), «Says» (Nils Frahm), «Crimewave» (Crystal Castles), «Packt Like Sardines in a Crushd Tin Box» (Radiohead) y «Rendezvous» (Cut copy).

    Hemos hablado de las siguientes lecturas y películas: «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» (Philip K. Dick), «Los superjuguetes duran todo el verano», (Brian Aldiss), «Cuentos de robots» (Isaac Asimov), «1984» (George Orwell), «Fahrenheit 451» (Ray Bradbury), «El enemigo conoce el sistema» (Marta Peirano) «Blade Runner» (Ridley Scott), «Inteligencia artificial» (Steven Spielberg), «Ex Machina» (Alex Garland).

    • 40 min
    «Pensamos nuestro mundo» Tecnología 1. Introducción y Ficción sonora.

    «Pensamos nuestro mundo» Tecnología 1. Introducción y Ficción sonora.

    Primera parte del programa sobre Tecnología en la que presentamos sus contenidos y nos acercamos a la ciencia ficción de Philip K. Dick, con la adaptación sonora de su relato «La segunda variedad», incluido en Cuentos completos II.

    Durante el programa escuchamos fragmentos de «Pocket calculator» (Kraftwerk) y del album «SR-71 Blackbird Survivors» (Vatican Shadow)

    Las voces corresponden a Pablo Calvo López, Jorge Candela Pitera, Víctor García Hernández, Almudena Gea Pérez, Andrea Mora Cerezo, Cristina Muñoz Fraile, Jesús Paredes Díaz, Alfredo Rivero, María Sánchez Andreo, Elena Sánchez Palacios y Ulises Uceda Dos Santos.

    • 44 min
    Ucrania se desangra

    Ucrania se desangra

    Claudia Legaz Solano y Héctor Salvador Ros Soto dialogan con la madre de uno de sus compañeros, Alla Ogorodnik, o como ella prefiere ser llamada Alona, nacida en Ucrania en la pequeña ciudad  de Kryzhopil de región de Vinnitsa. En Ucrania tenía la carrera de profesora , aquí trabaja en una empresa de energías renovables. Con 46 años, lleva en España desde el año 2000 y comentamos con ella la actual situación de Ucrania, ofreciéndonos una aproximación de primera mano a la terrible realidad que se vive en estos momentos allí.

    • 18 min

Top Podcasts In Education

Accélérateur d'apprentissage de l'anglais
Language Learning Accelerator
📚 Apprendre l'Anglais | Réviser pour le Bac, Université, TOEIC, IELTS, TOEFL 🎧
Cours d'Anglais | Révisions Lycée, Université, TOEIC, IELTS, TOEFL
Apprendre l'anglais
Thomas Carlton
Jardin soSecret
Socharmante
Psychologie Positive Et Hypersensibilité
Coup de Booost (Par Laurie Zed)
Motivation Daily by Motiversity
Motiversity