480 episodes

Mejoramos la atención de los pacientes oncológicos facilitando el acceso al conocimiento.

ScienceLink ScienceLink

    • Health & Fitness

Mejoramos la atención de los pacientes oncológicos facilitando el acceso al conocimiento.

    ASCO 2024: lo mejor en cáncer de mama

    ASCO 2024: lo mejor en cáncer de mama

    El Dr. Juan Carlos Samamé Pérez-Vargas, oncólogo médico, vicepresidente de LABCA, adscrito a la Clínica San Felipe y Hospital Loayza en Lima, Perú, en conjunto con el Dr. William Mantilla, hemato-oncólogo, jefe de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama en la Fundación CTIC en Bogotá, Colombia, nos comentan sobre lo más destacado en cáncer de mama presentado en el Congreso de ASCO 2024, resaltando los siguientes estudios:

    Enfermedad temprana


    NATALEE: estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, abierto, que evaluó la eficacia y seguridad de ribociclib con terapia endocrina como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano RH+/HER2- y ganglios negativos.
    Análisis de NCBD: evaluación de la eficacia de la terapia endocrina neoadyuvante en cáncer de mama HER2 bajo frente a HER2-. La respuesta de los pacientes a la terapia incluyó respuesta patológica completa, respuesta patológica parcial, respuesta patológica estable o progresión en el tumor primario al momento de la resección.
    FLEX: asociación del índice MammaPrint y el resultado a 3 años de pacientes con cáncer de mama en etapa temprana RH+/HER2- tratados con quimioterapia con o sin antraciclinas.
    RxPONDER: estudio que evaluó la correlación de los niveles de hormona antimülleriana en la identificación de pacientes premenopáusicas con cáncer de mama RH+/HER2- con ganglios positivos, con probabilidad de beneficio de la quimioterapia adyuvante.

    Enfermedad avanzada


    postMONARCH: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que comparó la eficacia de abemaciclib más fulvestrant vs. placebo más fulvestrant en pacientes con cáncer de mama avanzado/metastásico RH+/HER2-, tras la progresión a un tratamiento previo con un inhibidor de CDK 4/6 y terapia endocrina.
    INAVO120: estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo que evaluó la eficacia y seguridad de inavolisib más palbociclib más fulvestrant vs. placebo más palbociclib más fulvestrant en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, con mutación de PIK3CA, RH+/HER2-.
    SACI-IO HR+: estudio fase II, aleatorizado, que evaluó el uso de sacituzumab govitecán con o sin pembrolizumab en pacientes con cáncer de mama metastásico RH+/HER2-.
    DESTINY-Breast06: estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico, abierto de trastuzumab deruxtecán vs. quimioterapia a elección del investigador en pacientes con cáncer de mama HER2-bajo RH+, cuya enfermedad ha progresado durante la terapia endocrina en el entorno metastásico.
    EMERALD: estudio fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado, que comparó la terapia combinada de mesilato de eribulina más pertuzumab más trastuzumab con paclitaxel o docetaxel más pertuzumab más trastuzumab, como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de mama HER2+ localmente avanzado/metastásico.
    OptiTROP-Breast01: estudio fase III, aleatorizado, donde se comparó el uso de sacituzumab tirumotecán con la elección de quimioterapia del médico en pacientes con cáncer de mama triple negativo localmente recurrente o metastásico que habían recibido dos o más terapias previas, incluyendo al menos una para el contexto metastásico.

     

    Fecha de grabación: 10 de junio de 2024.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 30 min
    Lo mejor en cáncer de pulmón

    Lo mejor en cáncer de pulmón

    La Dra. Tannia Soria, oncóloga clínica adscrita al Hospital de Solca en Quito, Ecuador, en conjunto con el Dr. Carlos Cabrera, oncólogo médico adscrito al UOMi Cancer Center en Barcelona, España, nos comentan sobre lo más destacado en cáncer de pulmón, presentado en el Congreso de ASCO 2024, resaltando los siguientes estudios:

    Cáncer de pulmón de células no pequeñas:


    LAURA
    KRYSTAL-12
    KROCUS
    CodeBreak 101
    MARIPOSA
    PALOMA-3
    CROWN
    IMpower010
    CheckMate 816
    CheckMate 77T

    Cáncer de pulmón de células pequeñas:


    ADRIATIC

     

    Fecha de grabación: 10 de junio de 2024.

     

     

     

     

     

     

     

    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 41 min
    Nuevas perspectivas sobre el mieloma y discrasias de células plasmáticas

    Nuevas perspectivas sobre el mieloma y discrasias de células plasmáticas

    El Dr. Luis Antonio Salazar, hematólogo y médico internista adscrito a la Clínica Foscal Internacional en Bucaramanga, Colombia, presenta en breves minutos sobre las nuevas perspectivas del mieloma y discrasias de células plasmáticas, al margen de los Highlights de la pasada Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) 2024 en Latinoamérica, llevada a cabo en Medellín, Colombia.

     
    Cobertura apoyada por la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)

    Fecha de grabación: 3 de mayo de 2024

     

     

     

     

     

    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 4 min
    Novedades en estudios sobre leucemia linfocítica crónica

    Novedades en estudios sobre leucemia linfocítica crónica

    El Dr. Henry Idrobo Quintero, médico internista y hematólogo, miembro del Comité de Dirección del Grupo de Estudio Latinoamericano de Linfoproliferativas (GELL) en Santiago de Cali, Colombia, presenta en breves minutos sobre los avances de la leucemia linfocítica crónica, al margen de los Highlights de la pasada Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) 2024 en Latinoamérica, llevada a cabo en Medellín, Colombia.



    Cobertura apoyada por la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)

    Fecha de grabación: 24 de abril 2024











    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 6 min
    Explorando sobre el síndrome mielodisplásico

    Explorando sobre el síndrome mielodisplásico

    El Dr. Juan Carlos Serrano, hematólogo y médico internista adscrito a la Clínica de Cancerología del Norte de Santander en Cúcuta, Colombia, presenta en breves minutos sobre el tratamiento del síndrome mielodisplásico, una enfermedad neoplásica con recientes modificaciones en su clasificación, pronóstico y estadificación, al margen de los Highlights de la pasada Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH) 2024 en Latinoamérica, llevada a cabo en Medellín, Colombia.



    Cobertura apoyada por la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)

    Fecha de grabación: 19 de abril 2024

     

     

     

     

     

    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 4 min
    Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 3

    Cobertura ScienceLink ASCO 2024: Highlights día 3

    La Dra. María Isabel Enríquez Aceves, oncóloga médica del Hospital Regional ISSSTE León en Guanajuato, junto con el Dr. Daniel Motola Kuba, oncólogo médico del Hospital Médica Sur, ambos de la Ciudad de México, México, nos hablan sobre lo más destacado en el Congreso Anual ASCO 2024 del día 3, resaltando los siguientes estudios:

    Cáncer de pulmón:


    REACH PC
    LAURA
    ADRIATIC
    ADAURA
    ICTAN

    Cáncer de vejiga


    EV—302
    JAVELIN

    Cáncer de pene


    HERCULES

    Sistema nervioso central


    FUGEN
    NOA-04

    Cáncer de páncreas


    GABARNANCE

    Cáncer de colorrectal


    CheckMate-8HW
    CODEBREAK 300
    TNTCRT

    Cáncer de mama temprano


    A-BRAVE
    PEARLY

    Cáncer de mama avanzado


    PALMARES-2
    TBCRC 048

    Melanoma


    EBIN
    RELATIVITY-048

    Sarcomas


    StrateGIST 1
    SU2C-SARC032

    Fecha de grabación: 03 de junio de 2024

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     


    Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

    • 1 hr

Top Podcasts In Health & Fitness

Psychologie et Bien-être |Le podcast de Psychologue.net
Psychologue
Priorité santé
RFI
Émotions : le podcast pour mettre des mots sur vos émotions
Louie Media
Tais-toi (aka t'es toi)
WellnessByJade
Métamorphose, éveille ta conscience !
Anne Ghesquière
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts