1 Folge

Según los informes de UNICEF de 2019, alrededor de 120 millones de niñas menores de 20 años en todo el mundo, es decir de 1 de cada 10 niñas, han experimentado relaciones sexuales forzadas. Este fenómeno provoca importantes y perdurables efectos sociales, físicos y psicológicos, y debemos comprender que este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, cuando debería ser una institución sinónimo de protección. Por eso, es necesario sensibilizar a la comunidad de profesionales, con la finalidad de que estemos alerta para prevenirlo, identificarlo e iniciar su abordaje terapéutico.

Claves de la comunicación en el Abuso sexual infantil Laura Rivera Martín

    • Gesundheit und Fitness

Según los informes de UNICEF de 2019, alrededor de 120 millones de niñas menores de 20 años en todo el mundo, es decir de 1 de cada 10 niñas, han experimentado relaciones sexuales forzadas. Este fenómeno provoca importantes y perdurables efectos sociales, físicos y psicológicos, y debemos comprender que este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, cuando debería ser una institución sinónimo de protección. Por eso, es necesario sensibilizar a la comunidad de profesionales, con la finalidad de que estemos alerta para prevenirlo, identificarlo e iniciar su abordaje terapéutico.

    Claves de comunicación en el Abuso sexual infantil

    Claves de comunicación en el Abuso sexual infantil

    Según los informes de UNICEF de 2019, alrededor de 120 millones de niñas menores de 20 años en todo el mundo, es decir de 1 de cada 10 niñas, han experimentado relaciones sexuales forzadas. Vivimos inmersos en un ambiente lleno de violencia, situación de la que desafortunadamente no escapan los niños y las niñas. Este fenómeno provoca importantes y perdurables efectos sociales, físicos y psicológicos, y lejos de creer que se tratan de hechos aislados, debemos comprender que este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, cuando debería ser una institución sinónimo de protección, afecto y cuidado… Por eso, es necesario sensibilizar a la población y comunidad de profesionales, con la finalidad de que todos estemos alerta para prevenirlo, identificarlo e iniciar su abordaje terapéutico temprano, evitando de esta forma las consecuencias y los efectos tan intensos que tiene sobre el ser humano.

    • 16 Min.

Top‑Podcasts in Gesundheit und Fitness

Sexologie
Karo, Melina
Huberman Lab
Scicomm Media
Psychologie to go!
Dipl. Psych. Franca Cerutti
So bin ich eben! Stefanie Stahls Psychologie-Podcast für alle "Normalgestörten"
RTL+ / Stefanie Stahl / Lukas Klaschinski
Stahl aber herzlich – Der Psychotherapie-Podcast mit Stefanie Stahl
RTL+ / Stefanie Stahl
Perform with Dr. Andy Galpin
Dr. Andy Galpin