27 Min.

Nos están matando Derrotados Stereo

    • Comedy-Fiction

La euforia por el sometimiento a la justicia del colombiano eterno duró poco y dejó un sabor amargo en el país. La violencia incesante se potencializó y como mandados por alguien, las masacres tomaron cuenta de la vida de muchos, llegando a las ciudades y repitiendo escenas de dolor, caos y abuso de la fuerza pública en todo el territorio nacional. Algo así como la tormenta perfecta, pero ¿a favor de quién? Mientras tanto el autodenominado salvador de está patria continua haciendo malabares para limpiar su nombre desde su home office, que parece ser la nueva sede del gobierno. 
Este episodio va dedicado a los familiares de las víctimas que murieron en las masacres que se fueron perpetuando desde que comencé a editar este capítulo, A los jóvenes masacrados en: Samaniego, Mosquera y Buesaco, Nariño. El tambo, Piamonte y Buenos Aires, Cauca. Ábrego, Norte de Santander. Montelíbano, Córdoba. Llano Verde, Cali. Venecia y Andes, Antioquia. Y los indigenas Awa en Ricaurte, Nariño. A la fecha de hoy van más de 46 masacres y más de 180 personas asesinadas. Entre ellas niños, campesinos, jóvenes, indigenas, lideres y lideresas sociales. La falta de dialogo  y el abuso de autoridad parecen ser la política de estado más eficiente.
También quiero dedicarle esto a los 13 muertos y mas de 500 heridos que dejó la ola de violencia desatada a raíz del brutal asesinato de Javier Ordóñez por la policía, en la horrible noche del 9 de septiembre en Bogotá. A todos los medios que divulgan su trabajo en las redes sociales: @estapasancolombia, noticias uno, city tv, noticias caracol, Vorágine periodismo contracorriente, al canal de YouTube: La verdad, nada más que la verdad, a todos los ciudadanos que fueron víctimas de abuso de autoridad y filmaron los flagrantes. Su valentía, compromiso y dedicación hacen posible este podcast. A las personas que me apoyan y me motivan a hacer más episodios, a todos los que perdieron pero aun así no están derrotados, ¡gracias! 
Observaciones: Las situaciones, nombres y lugares descritos en este programa son producto de la interpretación de los personajes de este podcast. Cualquier parecido con la realidad es una infeliz coincidencia.

La euforia por el sometimiento a la justicia del colombiano eterno duró poco y dejó un sabor amargo en el país. La violencia incesante se potencializó y como mandados por alguien, las masacres tomaron cuenta de la vida de muchos, llegando a las ciudades y repitiendo escenas de dolor, caos y abuso de la fuerza pública en todo el territorio nacional. Algo así como la tormenta perfecta, pero ¿a favor de quién? Mientras tanto el autodenominado salvador de está patria continua haciendo malabares para limpiar su nombre desde su home office, que parece ser la nueva sede del gobierno. 
Este episodio va dedicado a los familiares de las víctimas que murieron en las masacres que se fueron perpetuando desde que comencé a editar este capítulo, A los jóvenes masacrados en: Samaniego, Mosquera y Buesaco, Nariño. El tambo, Piamonte y Buenos Aires, Cauca. Ábrego, Norte de Santander. Montelíbano, Córdoba. Llano Verde, Cali. Venecia y Andes, Antioquia. Y los indigenas Awa en Ricaurte, Nariño. A la fecha de hoy van más de 46 masacres y más de 180 personas asesinadas. Entre ellas niños, campesinos, jóvenes, indigenas, lideres y lideresas sociales. La falta de dialogo  y el abuso de autoridad parecen ser la política de estado más eficiente.
También quiero dedicarle esto a los 13 muertos y mas de 500 heridos que dejó la ola de violencia desatada a raíz del brutal asesinato de Javier Ordóñez por la policía, en la horrible noche del 9 de septiembre en Bogotá. A todos los medios que divulgan su trabajo en las redes sociales: @estapasancolombia, noticias uno, city tv, noticias caracol, Vorágine periodismo contracorriente, al canal de YouTube: La verdad, nada más que la verdad, a todos los ciudadanos que fueron víctimas de abuso de autoridad y filmaron los flagrantes. Su valentía, compromiso y dedicación hacen posible este podcast. A las personas que me apoyan y me motivan a hacer más episodios, a todos los que perdieron pero aun así no están derrotados, ¡gracias! 
Observaciones: Las situaciones, nombres y lugares descritos en este programa son producto de la interpretación de los personajes de este podcast. Cualquier parecido con la realidad es una infeliz coincidencia.

27 Min.