9 Folgen

Margarita Ribot, coach en Nutrición y Salud, y autora del galardonado blog “Tasty Mediterraneo” os trae este podcast con la misión de simplificar los mensajes que existen en torno a la nutrición y la salud.
El podcast de Tasty Mediterraneo le proporcionará consejos basados en evidencia científica que le ayudarán a vivir mejor y a llevar un estilo de vida saludable.
Margarita entrevista a expertos en el mundo de la nutrición y la salud, para que juntos podamos potenciar nuestra versión más feliz y saludable.


Suscríbase a Tasty Mediterraneo’s Podcast

Visite el blog: https://www.tastymediterraneo.com/es/
Siga a Tasty Mediterraneo en:
Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

Tasty Mediterraneo Podcast Tasty Mediterraneo's Podcast

    • Gesundheit und Fitness

Margarita Ribot, coach en Nutrición y Salud, y autora del galardonado blog “Tasty Mediterraneo” os trae este podcast con la misión de simplificar los mensajes que existen en torno a la nutrición y la salud.
El podcast de Tasty Mediterraneo le proporcionará consejos basados en evidencia científica que le ayudarán a vivir mejor y a llevar un estilo de vida saludable.
Margarita entrevista a expertos en el mundo de la nutrición y la salud, para que juntos podamos potenciar nuestra versión más feliz y saludable.


Suscríbase a Tasty Mediterraneo’s Podcast

Visite el blog: https://www.tastymediterraneo.com/es/
Siga a Tasty Mediterraneo en:
Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    Episodio 1. Vivir con trastornos de conducta alimentaria

    Episodio 1. Vivir con trastornos de conducta alimentaria

    Los trastornos alimentarios son complejos, y no tienen una sola causa, pero sabemos a través de las investigaciones científicas que ciertas personas pueden estar predispuestas debido a su composición genética o biológica. Aunque muchos trastornos alimentarios se desarrollan durante la adolescencia, no es inusual que las personas desarrollen trastornos alimentarios más temprano o más tarde en la vida, y pueden tener efectos devastadores. Pero los trastornos alimentarios se pueden tratar con el apoyo y el conocimiento adecuados.
    En este episodio Margarita Ribot habla con Victoria Lozada, una dietista-nutricionista, que cuenta además con un Máster en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad. Victoria es además es la creadora del blog ”Nutrition is the new black” y autora de 2 libros de nutrición: “La buena nutrición” y “Todos a la mesa”.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 24 Min.
    Episodio 2. La importancia de las legumbres en la dieta mediterránea

    Episodio 2. La importancia de las legumbres en la dieta mediterránea

    Las legumbres han formado parte de la dieta del hombre a lo largo de la historia y, en la actualidad, contribuyen a la seguridad alimentaria a todos los niveles y en todos los rincones del mundo. Entre sus beneficios nutricionales, las legumbres destacan por su elevado contenido en proteínas de alta calidad, favorecen la saciedad y el control del peso. Son ricas en hidratos de carbono, principal fuente de energía, de bajo índice glicémico y, por ello, recomendable para pacientes diabéticos. Las legumbres son una excelente fuente de fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y reduce la absorción de colesterol y de glucosa, convirtiéndose en un excelente aliado frente a las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Añadir que la fibra de las legumbres estimula el crecimiento de las bacterias beneficiosas, potenciando la salud intestinal y el sistema inmunológico. Su contenido en grasas es muy bajo, por lo que se debe desterrar el falso mito de que “las legumbres engordan”. Además, aportan cantidades importantes de vitaminas del grupo B, ácido fólico y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y fundamentales para fortalecer nuestras defensas. Con todas estas propiedades, las legumbres están consideradas como uno de los pilares de la Dieta Mediterránea contribuyendo como alimentos nutritivamente completos y saludables que, unido a su consumo tradicional y su versatilidad para combinar con otros alimentos, las convierte en un ingrediente estrella en una dieta sana y equilibrada.

    En este episodio Margarita Ribot habla con la Dra. Juana Frías Investigadora Científica del CSIC, Doctora en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares y Directora del (ICTAN) Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del (CSIC) la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
    La Dra. Frías ha publicado más de 150 trabajos de investigación en revistas internacionales de alto impacto, ha liderado numerosos proyectos y contratos de investigación y contribuido científicamente al conocimiento más profundo del aporte nutricional y saludable del consumo frecuente de las legumbres.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 36 Min.
    Episodio 3. Enfermedades No Transmisibles (ENTs)

    Episodio 3. Enfermedades No Transmisibles (ENTs)

    Según cifras de la Organización Mundial de la Salud las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a más de 40 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo.
    Las ENT, también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales.
    Los principales tipos de ENT son las enfermedades cardiovasculares (como los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes.


    En este episodio Margarita Ribot habla con Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario. Aitor es además el creador del blog ”Mi dieta cojea” y autor de 3 libros de nutrición: “Mi dieta cojea”, “Mi dieta ya no cojea” y su recientemente publicado libro junto a Lucía Martínez “¿Qué le doy de comer?”.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 25 Min.
    Episodio 4. Salud intestinal y problemas intestinales

    Episodio 4. Salud intestinal y problemas intestinales

    El trastorno del síndrome del intestino irritable afecta al menos al 20% de la población Europea y se caracteriza por la presencia de dolores abdominales intermitentes, con dolor en el estómago que va y viene y también se asocia con diarrea y estreñimiento o episodios alternos de ambos.

    En el podcast de hoy hablaremos de la salud intestinal y de los problemas intestinales, del papel central que juegan las bacterias intestinales en nuestra salud general. Hablaremos también de SIBO, de la importancia de la fibra para la salud intestinal, de prebióticos y probióticos.

    En este episodio Margarita Ribot habla con la Dra. Ascensión Marcos, Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Directora del Grupo de Inmunonutrición, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), Presidenta de la International Society for Immunonutrition (ISIN), Vocal de Asuntos Institucionales de la Sociedad de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMPyP).
    Ascensión cuenta además con una labor científica de 91 proyectos de investigación y contratos con la industria (Investigadora Principal en 74) y 568 publicaciones científicas, así como numerosos premios y distinciones.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: https://twitter.com/TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 22 Min.
    Episodio 5. Sobrepeso y obesidad infantil

    Episodio 5. Sobrepeso y obesidad infantil

    El sobrepeso y la obesidad se definen como "una acumulación de grasa anormal o excesiva que presenta un riesgo para la salud".

    La obesidad infantil es uno de los desafíos de salud pública más serios del siglo XXI. El problema es global y la prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. A nivel mundial, en 2016, la FAO estimó que el número de niños con sobrepeso menores de cinco años superaba los 41 millones.
    La obesidad infantil en España es de las más altas de Europa, lo que implica que los niños españoles tendrán una esperanza de vida inferior a la de sus padres.

    Además es muy probable que los niños con sobrepeso y obesidad sigan siendo obesos hasta la edad adulta y tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes y enfermedades cardiovasculares a una edad más temprana. El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades relacionadas, se pueden prevenir en gran medida. La prevención de la obesidad infantil, por lo tanto, necesita alta prioridad.

    En este episodio, Margarita Ribot habla con el Doctor Luis Moreno Catedrático en la Universidad de Zaragoza, Doctor en Medicina y Cirugía por la misma universidad. Diplomado en “Nutrición Humana, Dietética y Dietética Terapéutica” y en “Salud Pública y Salud Comunitaria” ambas en la Universidad de Nancy (Francia). Master en “Alimentación y Dietoterapia en el niño y en el adolescente” en la Universidad de Zaragoza. También es Profesor Visitante de Excelencia en la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Es coordinador del grupo de investigación GENUD (Growth, Exercise, Nutrition and Development) de la Universidad de Zaragoza.
    Ha obtenido varios premios de investigación de ámbito nacional en el campo de la nutrición infantil, obesidad y arteriosclerosis. Ha participado en la realización de numerosos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Sanidad y la Unión Europea. Es autor de más de 600 artículos en revistas científicas indexadas y de más de 100 capítulos de libros.
    Ha sido miembro del Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) y Presidente de la Sociedad Española de Nutrición, Editor Asociado de la revista “Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases”, desde enero 2006, hasta enero de 2016. Es miembro del “Editorial Board” de la revista “International Journal of Obesity” desde abril 2010, hasta la actualidad. Y ha participado en la organización de Congresos de ámbito Nacional e Internacional.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: @TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 28 Min.
    Episodio 6. Obesidad: Factor de riesgo de COVID-19

    Episodio 6. Obesidad: Factor de riesgo de COVID-19

    La obesidad impacta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2016, más de 1,9 mil millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales 650 millones fueron clasificados como obesos.

    A medida que pasa el tiempo, se hace más evidente que las personas con obesidad tienen mayor riesgo de sufrir infecciones por COVID-19.

    En el podcast de hoy hablaremos del riesgo de sufrir infecciones por COVID-19 en las personas con sobrepeso y obesidad.

    En este episodio Margarita Ribot habla con la Dra. Ascensión Marcos, Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Directora del Grupo de Inmunonutrición, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), Presidenta de la International Society for Immunonutrition (ISIN), Vocal de Asuntos Institucionales de la Sociedad de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMPyP).
    Ascensión cuenta además con una labor científica de 91 proyectos de investigación y contratos con la industria (Investigadora Principal en 74) y 568 publicaciones científicas, así como numerosos premios y distinciones.

    Subscríbase a Tasty Mediterraneo's Podcast

    Visite https://www.tastymediterraneo.com/es/ y siga a Tasty Mediterraneo en redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/tastymediterraneo/
    Facebook: https://www.facebook.com/TastyMediterraneo
    Twitter: @TastyMditrraneo
    Pinterest: https://www.pinterest.com/tastymditrraneo/

    • 30 Min.

Top‑Podcasts in Gesundheit und Fitness

Sexologie
Karo, Melina
Huberman Lab
Scicomm Media
Psychologie to go!
Dipl. Psych. Franca Cerutti
So bin ich eben! Stefanie Stahls Psychologie-Podcast für alle "Normalgestörten"
RTL+ / Stefanie Stahl / Lukas Klaschinski
Stahl aber herzlich – Der Psychotherapie-Podcast mit Stefanie Stahl
RTL+ / Stefanie Stahl
Perform with Dr. Andy Galpin
Dr. Andy Galpin