29 Folgen

Un espacio de conversación y reflexión de temas sobre Salud Mental, Familia y Migración conducido por Renato Malca y Arminda Delvalle

Tejiendo Mundos Alas Migratorias

    • Gesundheit und Fitness

Un espacio de conversación y reflexión de temas sobre Salud Mental, Familia y Migración conducido por Renato Malca y Arminda Delvalle

    P29: Aprender a salir de la zona de confort.

    P29: Aprender a salir de la zona de confort.

    Desde la psicología podemos entender que vivir o aspirar, estar dentro de una zona de confort, es referirnos a permanecer en un estado mental donde todo sea conocido, de estar en un espacio donde estar cómodo, todo bajo control y en tranquilidad. Esto puede ser ideal,  pero lo importante es saber cuanto tiempo es adecuado mantener este estilo de vida. El “piloto automático” que se pretende vender, como una pasiva rutina agradable, nos puede anticipar una inexperiencia ante situaciones adversas o imprevistas. En este sentido, ¿Por qué puede ser significativo salir de la zona de confort? ¿Salir de tu zona de confort quizás nos puede ayudar a conocernos mejor?. ¿Enfrentarte y gestionar las incertidumbres puede hacer que mejores el concepto que tienes de ti mismo?.

    Para tratar sobre este interesante tema, hemos invitado a Celia Mercedes Vila Castro. Comunicadora audiovisual de profesión, especializada en el área de eventos y espectáculos. Embajadora de la cultura y la música de Perú. Asimismo a Jorge Irribarren, escritor y profesional con formación multidisciplinaria- ingeniero industrial, máster en negocios, Global Trade Manager por la IHK-Ulm en Alemania. El ha escrito varias novelas, pero su reciente novela escrita llamada “¡Bésala, idiota!”- escrita en Alemania el  2021, narra dos historias paralelas entre el Perú de los 80/90 y la Alemania actual, en las que el autor, tomando sus propias vivencias como referencia, escarba en ambas sociedades buscando poder disfrutar mejor la vida...  Una novela sobre sueños e ideales como el inicio de la superación personal, en donde la adversidad y el amor son sus mejores aliados motivadores. Una novela que da pie a tratar sobre este tema de como aprender a salir de la zona de confort. www.jorgeirribarren.wixsite.com/website

    • 52 Min.
    P28: Salud Metal III: Conductas adictivas y el consumo de drogas en la adolescencia.

    P28: Salud Metal III: Conductas adictivas y el consumo de drogas en la adolescencia.

    La adicción es considerada una conducta patológica y muchas veces crónica y recurrente, donde el cerebro busca de manera ansiosa una recompensa o alivio a través del uso de una sustancia o una acción que puede realizar compulsivamente. En este sentido las conductas adictivas se activan frente a condiciones o sustitutos que intentan reemplazan un malestar psicoafectivo o fisiológico. En el caso del consumo de drogas ocurre lo mismo, ya que, de manera compulsiva, tanto el cuerpo como cerebro busca recompensa, de manera ansiosa y sin autocontrol. Por lo tanto, sin un tratamiento adecuado, esta adicción puede durar toda una vida y/o causar la muerte. Para tratar  sobre este tema, lo haremos junto al Dr.  José Antonio Arias, Médico Psiquiatra y Psicoanalista

    • 59 Min.
    P27: Salud Metal II: Vínculo Emocional entre niños/as y animales.

    P27: Salud Metal II: Vínculo Emocional entre niños/as y animales.

    Dentro del desarrollo cognitivo y afectivo de cada persona, las relaciones emocionales con personas significativas, así como el sentimiento de pertenencia dentro de un colectivo sociocultural, posibilitan un bienestar general de la persona. Por otra parte, la falta de relaciones significativas de calidad y en la cantidad necesaria, puede provocar en la persona, en especial dentro de sus primeros años de desarrollo evolutivo, sentimientos de tristeza, malestar, aburrimiento, desosiego, sentimientos de vacío, vivencias de aislamiento y distanciamiento y ansiedad, que conllevará consecuencias negativas en esta,

    Lamentablemente muchas veces las condiciones de vida de las familias, no permiten que muchos niños/as puedan acceder a esta relación afectiva saludable. En este espacio, surgen conductas disruptivas u otras conductas desadaptativas.

    Sin embargo, frente a esta ausencia de figura afectiva, se presenta, la relación entre los/as niños/as y sus animales, tanto en la zona rural y como urbana, que brindan ese afecto y cercanía de la cual muchos de ellos carecen.

    Para este tema hemos invitado a Mayerlin Salazar Saucedo, ella es psicóloga de Bolivia, radica desde más de 15 años en España. Es master en dirección de recursos humanos, y trabaja en el sector sociosanitario con familias, niños y adolescentes.

    • 40 Min.
    P26: Asesoría Legal IV. Análisis de Casos.

    P26: Asesoría Legal IV. Análisis de Casos.

    Las migraciones son hoy una realidad constante y creciente, el flujo incesante de gentes que transida entre idas y venidas buscando una vida digna, requiere una atención urgente y constante. En este camino, es muy fácil encontrar la zozobra hacia el futuro y la confrontación entre de sociedad civil y algunas medidas (desmedidas) de instituciones gubernamentales o públicas las cuales han ido creando brechas de desencanto y malestar. Por lo tanto, tenemos como sociedad la tarea que tenemos es crear un nexo de comunicación y consenso entre ambas. Esta lucha es permanente y sólo se enfrenta con información, trabajo en red y persistencia.

    Para esto hemos invitado a Víctor García Dopico, abogado y asesor legal en extranjería, el cual nos compartirá dos casos muy interesantes.

    • 58 Min.
    P25: Emprender en tiempos inciertos.

    P25: Emprender en tiempos inciertos.

    Empezar a emprender nos posiciona dentro del proceso de crecimiento en diferentes ámbitos de nuestras vidas. En este camino lleno de anhelos, esperanzas y adversidades, buscamos descubrir e identificar algún tipo de oportunidad y llegar a nuestras metas.  En este panorama, resurgen de lo más profundo de nuestras fortalezas, nuestros talentos, sueños y motivaciones para ser creadores de nuestros planes de vida.  En esta ocasión trataremos el tema; emprender en tiempos inciertos, y para tratar este tema, estamos acompañados de un par de emprendedores que han decidido brincar las fronteras de sus adversidades y límites para hacer realidad sus proyectos. Ellos son Andres Cruz y Enrique Zurita.  Ellos son parte del equipo de A&C Consulting Service. Andres Cruz, especialista en Turismo y Gestión Cultural. Experto en Alimentos y bebidas espirituosas, Enrique Zurita, especialista en Turismo y Gestión Cultural. Agente de viajes y dueño de agencia.

    • 57 Min.
    P24: Salud Mental I. Conductas antisociales, bulling y adicciones:

    P24: Salud Mental I. Conductas antisociales, bulling y adicciones:

    Las intervenciones de promoción de la salud mental en especial de la población infanto- juvenil están dirigidas a fortalecer la capacidad para regular emociones, generar alternativas ante conductas de riesgo, desarrollar la resiliencia ante situaciones difíciles o adversidades, y promover entornos sociales y redes sociales mas adecuados.

    Por lo tanto el tema que trataremos  es sobre, “conductas antisociales, Bulling y adicciones”. Para tratar este tema tan interesante nos acompaña el Dr. José Antonio Arias: Médico Psiquiatra, Psicoanalista. Graduado en programa Humphrey de Post-Grado en Prevención y Tratamiento de Adicciones de la Universidad de Johns Hopkins de EE.UU. También es miembro fundador de Fundador de la sociedad paraguaya de Psiquiatría y miembro internacional de la American Psychiatric Association, desde el ano 1994. Actualmente es profesor de Psiquiatría y Psicología en la Universidad Nacional de Asunción y director del CEADRO (Centro de Estudios sobre Abuso y Dependencia de Drogas. Ha escrito varios artículos como:  Psicopatología y Psiquiatría de la Adolescencia, Trastornos por uso de Sustancia Psicoactivas,  Conductas Auto-lesivas en Adolescentes con Trastornos Severos de Personalidad entre otros.

    • 57 Min.

Top‑Podcasts in Gesundheit und Fitness

Sexologie
Karo, Melina
Huberman Lab
Scicomm Media
Psychologie to go!
Dipl. Psych. Franca Cerutti
So bin ich eben! Stefanie Stahls Psychologie-Podcast für alle "Normalgestörten"
RTL+ / Stefanie Stahl / Lukas Klaschinski
Stahl aber herzlich – Der Psychotherapie-Podcast mit Stefanie Stahl
RTL+ / Stefanie Stahl
Perform with Dr. Andy Galpin
Dr. Andy Galpin