2,000 episodios

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Capital Intereconomía Radio Intereconomía

    • Noticias

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia. Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente. Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Paloma Arnaldos y Manuel Velázquez . No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

    Los mercados pendientes de la incertidumbre política en Francia y el dato de PCE en EEUU

    Los mercados pendientes de la incertidumbre política en Francia y el dato de PCE en EEUU

    Hoy en el Foro de la Inversión profundizamos junto a Borja Gómez, de Dunas Capital en los principales focos de atención de los mercados financieros a ambos lados del Atlántico. Las próximas elecciones legislativas en Francia son el principal foco de incertidumbre, destacaba el director de análisis de Dunas Capital, especialmente en el ámbito de la deuda pública europea. “Ahora mismo lo que más centra la atención es la incertidumbre en Francia, la prima de riesgo francesa ha aumentado de forma bastante significativa, aunque se sigue moviendo en unos niveles bastante moderados. Eso sí sobre la situación del país y el ascenso del partido de Marine Le Penn, Gómez cree que no hay que dar la voz de alarma.

    “La parte política ahora mismo, me preocupa relativamente poco, porque incluso bajo un gobierno del de Le Pen, entiendo que no va a haber un grado de confrontación especialmente relevante con la Comisión Europea. Digamos que Le Penn se va a Melonizar”

    • 12 min
    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 28/06/2024

    Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 28/06/2024

    En la cuarta hora de Capital Intereconomía seguimos con el consultorio de bolsa de la mano de José María Lerma, Analista independiente.
    En el Foro de la inversión hablamos de Small Caps con Alberto Granados, Relationship Manager Iberia de Invesco.
    Y Daniel Pérez, Selector de fondos recomienda las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

    • 50 min
    Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera de XTB

    Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera de XTB

    Los mercados afrontan la última sesión del mes y del semestre dándose un pequeño respiro. Hoy en el Consultorio nos ha acompañado Javier Cabrera de XTB, que aseguraba que el El mercado está atento al dato de PCE en EEUU, “que sin duda nos va a deparar volatilidad”. Si sale mejor de lo esperado las Bolsas se lo van a tomar como una señal positiva, pero la preocupación es que salga por encima de las previsiones. Entre los valores analizados por el experto se encuentran Deutsche Telekom, Nvidia, Broadcom, Vidrala o Rheinmetall.

    • 27 min
    Aprende a Invertir con Banco BiG: Primeros Pasos Para Invertir II

    Aprende a Invertir con Banco BiG: Primeros Pasos Para Invertir II

    Aprende a Invertir con Banco BiG continua detallandonos nuestra guía básica para comenzar a invertir en bolsa y afrontar con garantías nuestras decisiones de inversión.

    ¿Cuáles son los primeros pasos para comenzar a invertir?. Sara Carbonell, directora general de Banco BiG prioriza la formación tanto si contamos con conocimientos previos como si no. “Delegar en expertos en los que delegar o bien que nos enseñen a usar la plataforma donde vamos a hacer nuestras operaciones”, señala.

    ¿ Cómo puedo controlar las emociones generadas? “No se aprende de un día para otro y juega malas pasadas”, reconoce Sara Carbonell, quien incide en tener siempre diseñado un plan con un objetivo de rentabilidad. De esta forma evitaremos la tentación de mantener nuestras posiciones pese a generar pérdidas o continuar invertidos con l aidea de seguir recogiendo beneficios.

    ¿Diversificación o concentración? Desde Banco BiG recomiendan “repartir” nuestras inversiones en distintas clases de activos en lugar de apostar por un sector o tipo de compañías concretas ya que nos permitirá reducir el riesgo de nuestras inversiones.

    ¿Cómo hacemos para construir una cartera desde cero? “Me pondría en manos de expertos no necesariamente para que nos escojan cartera sino para explicarnos los fundamentos de determinadas compañías, el comportamiento de los mercados y contar así con la mayor información posible y poder empezar con acciones”, explica Sara Carbonell.

    • 5 min
    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 28/06/2024

    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 28/06/2024

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros movimientos que dicta el mercado con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue.
    Analizamos el indicador de precios del pasado viernes en USA y ¿cómo puede afectar las elecciones en Francia a los mercados? con Javier Puerto, Responsable de Inversiones de Caser Asesores Financieros.
    Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente resuelve en directo las las dudas de los oyentes.

    • 58 min
    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 28/06/2024

    Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 28/06/2024

    ¿Eliminar el IVA al aceite de Oliva es la solución para acabar con los altos precios?. Nos lo preguntamos en La entrevista Capital con Lucía Serrano, presidenta de la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva).
    Durante el tiempo de tertulia comentamos la actualidad económica y política con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía; Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
    Además en la preapertura Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

    • 1h

Top podcasts en Noticias

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Los Columnistas de Mesa Central
Tele 13 Radio
Lo Que Importa con Daniel Matamala
El Abrazo Films
Polos Opuestos
El Conquistador FM
Radio Duna | Hablemos en Off
Radio Duna
Primer Click
Un podcast de Diario Financiero.

También te podría interesar

Cierre de mercados
Radio Intereconomía
Tu dinero nunca duerme
esRadio
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Value School
Capital, la Bolsa y la Vida
Capital Radio
Economía para quedarte sin amigos
esRadio
Economía Para Todos
esRadio