467 episodios

Somos un informativo que logra mezclar de lunes a viernes, noticias y entrevistas de los principales temas que marcan la pauta del emprendimiento y empresas de menor tamaño de Chile y el mundo.

Conducción de Alfredo Campusano.

Conexión Empresarial Chile SIC Producciones SPA

    • Noticias
    • 5.0 • 1 calificación

Somos un informativo que logra mezclar de lunes a viernes, noticias y entrevistas de los principales temas que marcan la pauta del emprendimiento y empresas de menor tamaño de Chile y el mundo.

Conducción de Alfredo Campusano.

    CE Chile: Miércoles 08 de Mayo 2024

    CE Chile: Miércoles 08 de Mayo 2024

    En CE Chile:

    ¿Cómo sobrevivir al tercer año de tu negocio?

    El 80% de las Pymes sobreviven menos de 3 años, esta frase que pareciera una sentencia de muerte, es lamentablemente un dato duro, triste y real para las PYMES de Latinoamérica y el mundo.

    Junto a Fernando Peirano Campos, Coach y Mentor de Negocios, analizamos los diferentes problemas que enfrentan las pymes y las sugerencias para tener una buena salud financiera.


    RRSS:

    Fernando Peirano Campos, Coach y Mentor de Negocios

    Correo: fernando.peirano@topbusinessmentor.com

    Whatsapp: +5698819457

    • 29 min
    CE Chile: Miércoles 30 de Noviembre 2022

    CE Chile: Miércoles 30 de Noviembre 2022

    En CE Chile: 

    1. ¿Cómo ha avanzado el apoyo para las pymes y emprendedores en regiones? 

    Durante estos meses, emprendedores del país han tenido una destacada participación en convocatorias nacionales en materia de emprendimiento, innovación y de capacidades tecnológicas. Un balance de la gestión realizada en los primeros seis meses, nos entregó Etienne Choupay Magna, director regional Corfo región Valparaíso, destacando la inversión por más de $ 6.000 millones en la región, fortaleciendo diferentes programas como: Redes y Territorios, emprendimiento, Innovación y desarrollo tecnológico, entre otros.

    2. Además conversamos con Fernando Peirano Campos, Coach Empresarial, con quien adelantamos lo que será la temporada 2023, con nuevas secciones y sorpresas para los y las emprendedores/as.

    • 46 min
    CE Chile: Martes 29 de Noviembre 2022

    CE Chile: Martes 29 de Noviembre 2022

    En CE Chile: 

    1. Innovación agroalimentaria ¿Qué cambios y mejoras se pueden lograr con la innovación? 

    Hoy la ciencia y la tecnología se unen para desarrollar nuevos sistemas para producir, transformar o envasar alimentos y hacerlos más seguros, saludables y nutritivos. En conversación junto a María Fernanda Faúndez Fernández, encargada de vinculación del Centro tecnológico para la innovación Alimentaria (CeTA) y Vicente O’Ryan Suazo, socio fundador de Yarí Drinks, pudimos conocer un caso práctico de como en CeTa se puede acelerar el desarrollo a través de la innovación en alimentos con I+D y pilotaje de nuevos productos.

    2. ¿Sabías que el 82% de las personas aseguran sentirse más agotadas o estresadas durante el último año? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de burnout es un estado general de agotamiento físico, emocional y mental generado por situaciones de estrés crónico en el ámbito del trabajo. Los detalles de este estudio los analizamos junto Diego Tala Tala, director comercial de Laborum.com.

    • 45 min
    CE Chile: Lunes 28 de Noviembre 2022

    CE Chile: Lunes 28 de Noviembre 2022

    En CE Chile: ¿Cómo lograr desarrollar turismo sustentable? 

    A través del proyecto Desarrollo y Conciencia Turística Sostenible en el Valle de San Antonio, se pretende aportar al desarrollo turístico sostenible del territorio asociado al valle vitivinícola de San Antonio, integrando a actores locales relevantes a partir del desarrollo y fortalecimiento de relatos y experiencias turísticas con pertinencia local. los detalles de esta iniciativa que vincula la participación de la academia con el entorno, conversamos con Melissa Valenzuela Aravena, gestora PTI Rutas Litoral provincia San Antonio y Carolina Bahamondes Indo, encargada de vinculación con el medio y docente Escuela de Hotelería y Turismo UDLA.

    • 47 min
    CE Chile: Viernes 25 de Noviembre 2022

    CE Chile: Viernes 25 de Noviembre 2022

    En CE Chile: ¿Cómo acercar las artes y cultura a las personas con discapacidad visual? La musicografía Braille es una herramienta clave para el acceso de las personas con discapacidad visual a la música escrita, permitiéndoles leer partituras y así acceder a la educación musical formal. Para conocer como lograr este objetivo, conversamos con Elena Valdenegro Anríquez, directora de Fundación IDAVA.

    Además, tuvimos la oportunidad de conocer el primer alimento “hyperfood” de Latinoamérica. Conversamos con Cristóbal Hurtado Torres, Fundador de EatNova, quien nos comentó que estos alimentos son diseñados por medio de modelos avanzados de deep learning, utilizando ingredientes naturales funcionales con los cuales se formulan alimentos que propician la prevención y aportan en el tratamiento de enfermedades de alta incidencia en la sociedad moderna desde la perspectiva nutricional.

    • 49 min
    CE Chile: Jueves 24 de Noviembre 2022

    CE Chile: Jueves 24 de Noviembre 2022

    En CE Chile: Capital de riesgo ¿Una forma de apoyar el crecimiento y desarrollo de las startups de base tecnológica?

    En 2021, la inversión de capital de riesgo en nuestro país alcanzó la cifra récord de casi US$3.000 millones, más de 20 veces el promedio de inversión anual de los últimos años. Hoy conversamos con Arturo Labbé Moreno, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, sobre la tercera edición de “Inventing the Future” está dirigida a startups de alto potencial de crecimiento, que cuenten con validación comercial y tecnológica.

    • 43 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Noticias

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Lo Que Importa con Daniel Matamala
El Abrazo Films
Los Columnistas de Mesa Central
Tele 13 Radio
Polos Opuestos
El Conquistador FM
Radio Duna | Hablemos en Off
Radio Duna
Radio Duna | Hablemos en Off
Radio Duna