15 min

E2. Cuando una carretera se convierte en un imán de problemas Carreteras en la Amazonía

    • Documentales

En la Amazonía existe una carretera que tiene como fin conectar al Perú con la selva de Colombia. El problema es que, en su camino, esta vía afecta a poblaciones indígenas y atraviesa más de 180 kilómetros de bosques protegidos.

En este episodio analizamos el caso de la carretera Bellavista - Mazán - Salvador - El Estrecho, proyecto que tiene una inversión que ronda los 390 millones de dólares, pero cuya construcción ha atraído a taladores ilegales y traficantes de terreno. Incluye una entrevista a Roger Gatica, líder comunal de la comunidad nativa huitoto muruy Centro Arenal.

Carreteras en la Amazonía es un programa de podcast especial de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), desarrollado gracias al apoyo de la fundación Gordon y Betty Moore. Aquí encontrarás testimonios, entrevistas a expertos y datos sobre el impacto de proyectos de carreteras en Loreto, la región amazónica más extensa del Perú.

En la Amazonía existe una carretera que tiene como fin conectar al Perú con la selva de Colombia. El problema es que, en su camino, esta vía afecta a poblaciones indígenas y atraviesa más de 180 kilómetros de bosques protegidos.

En este episodio analizamos el caso de la carretera Bellavista - Mazán - Salvador - El Estrecho, proyecto que tiene una inversión que ronda los 390 millones de dólares, pero cuya construcción ha atraído a taladores ilegales y traficantes de terreno. Incluye una entrevista a Roger Gatica, líder comunal de la comunidad nativa huitoto muruy Centro Arenal.

Carreteras en la Amazonía es un programa de podcast especial de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), desarrollado gracias al apoyo de la fundación Gordon y Betty Moore. Aquí encontrarás testimonios, entrevistas a expertos y datos sobre el impacto de proyectos de carreteras en Loreto, la región amazónica más extensa del Perú.

15 min