
14 episodios

El Diario de Cooperativa AM Cooperativa
-
- Noticias
-
-
5.0 • 8 calificaciones
-
El podcast del informativo líder de la mañana: El Diario de Cooperativa. Noticias, titulares, análisis, la entrevista que marcará el día y la mesa de reporteros, para escuchar cuando y donde quieras. Conducen Sergio Campos, Verónica Franco, Rodrigo Vergara.
-
Alcalde de Iquique: "No necesitamos un estado de excepción que dure un mes, sino medidas permanentes"
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, sostuvo que el norte de Chile necesita soluciones permanentes que ayuden a solucionar la problemática de "crimen organizado" que vive la Región de Tarapacá. En conversación con El Diario de Cooperativa, la autoridad comunal señaló que "no necesitamos una medida excepcional, aquí necesitamos una medida que sea permanente. Que se entienda la complejidad de las regiones del norte de Chile y que el trabajo sea permanente en la región completa". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
-
Alcalde de Arica: Decretar estado de excepción para todo el norte es exagerado, pero podría ser en algunos puntos
En conversación con El Diario de Cooperativa, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola (Partido Liberal), restó realismo y pertinencia a la eventual aplicación de un estado de emergencia en toda la Macrozona Norte a raíz de la crisis migratoria y los hechos de violencia y crimen organizado, como solicitó en la víspera al Gobierno una bancada compuesta por diputados de la UDI, RN, el PDG, PS e independientes. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
-
Presidente ANF: En Chile faltan 300 fiscales, y en escenario de colapso no se puede entregar buen servicio"
El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF) del Ministerio Público, Francisco Bravo, alertó este martes que los persecutores no están en condiciones de hacer un trabajo óptimo debido a la gran cantidad de causas que deben atender, lo que merma "la calidad del servicio de justicia", en un contexto en que "los delitos se duplicaron en la última década". En conversación con El Diario de Cooperativa, el investigador de la zona Metropolitana Centro Norte dijo que "el número de fiscales que falta en Chile" es de al menos 300 persecutores; Además conversamos con el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira (UDI), quien explicó a en qué consiste el plan antiencerronas denominado "Autopista segura", que presentó el lunes junto a sus pares de Vitacura y Las Condes. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
-
Identificación de "Casas por el Apruebo" requiere autorización escrita del dueño y reporte al Servel
El presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Andrés Tagle, explicó que la iniciativa de identificar "Casas por el Apruebo" es legal dentro de la campaña para el plebiscito, pero que requiere que se cumplan procedimientos normados por ley. "Es una publicidad legítima que está en la ley, pero el consentimiento tiene que ser escrito del dueño e informado por el comando que lo haga al Servicio Electoral, eso lo hace legítimo", aclaró Tagle esta mañana en El Diario de Cooperativa; Además conversamos con la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, acerca del proceso de reapertura de Rapa Nui, que inicia esta jornada. La autoridad detalló que para ingresar se requiere llenar un formulario, tener la cédula de identidad o pasaporte al día, además de una reserva hotelera o una invitación formal de un residente. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
-
Delegada Región Metropolitana: La sensación de violencia hace necesarias las medidas urgentes
La delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, enfatizó que están conscientes que la sensación de violencia hace que sea necesaria la "urgente" toma de medidas. En conversación con El Diario de Cooperativa, la autoridad regional señaló que "hay ciertos temas relacionados con narcotráfico y control de armas que es muy importante poder abordar para poder bajar la violencia que está habiendo en las calles". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
-
Experto descarta que sismos en el norte sea señal de más grande
Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional, planteó que "estos temblores ocurren justamente en el interior de la Placa de Nazca ambos, es como si estuviese la placa misma tratando de tirar el resto de la placa que está trabada". En conversación con El Diario de Cooperativa, el experto indicó que "la forma como ocurren estos temblores corresponde a rompimiento interno de la placa, de modo que no están relacionados a un desplazamiento de la Placa de Nazca (...) que es cuando ocurren los grandes terremotos que hemos visto en el país". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.