143 episodios

Programa de divulgación histórica en el que se pretende combinar el rigor histórico y la calidad de la información con la amenidad y la sencillez de comprensión para cualquier tipo de persona, independientemente de su nivel de conocimientos previos

Historiae Herodoto de Halicarnaso

    • Historia

Programa de divulgación histórica en el que se pretende combinar el rigor histórico y la calidad de la información con la amenidad y la sencillez de comprensión para cualquier tipo de persona, independientemente de su nivel de conocimientos previos

    Las expediciones romanas en África, Asia y más allá

    Las expediciones romanas en África, Asia y más allá

    En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 49 min
    Tolkien y la historia: mitología y religión en la Tierra Media

    Tolkien y la historia: mitología y religión en la Tierra Media

    En 1954 John Ronald Reuel Tolkien, más conocido simplemente como Tolkien, publicó “El señor de los anillos”, una de las obras literarias más importantes, si no la más importante, del género de la fantasía. Como toda gran saga de la cultura popular, se han escrito ríos de tinta a lo largo de las décadas sobre las influencias y la inspiración de Tolkien. Por ello, si quieres conocer algunas de las más importantes y destacadas, este programa es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 1h 6 min
    Álvaro de Bazán, el mayor almirante español del siglo XVI

    Álvaro de Bazán, el mayor almirante español del siglo XVI

    Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este programa es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 57 min
    El foro romano (II): una guía de viaje edificio a edificio

    El foro romano (II): una guía de viaje edificio a edificio

    El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audio guía que te sirva de referencia para recorrer la Vía Sacra la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 1h 8 min
    Pérgamo, el reino más próspero de la época helenística

    Pérgamo, el reino más próspero de la época helenística

    En el siglo II a.C., el reino de Pérgamo era el centro político más importante y temido de la península de Anatolia y el principal aliado de Roma en Oriente. También era uno de los lugares más espléndidos y ricos del mundo helenístico, con su magnífica biblioteca y el gigantesco altar de Zeus. Aun así, el conocimiento de esta ciudad y reino entre el público corriente es más bien escaso. Por ello, si quieres conocerlo todo sobre la historia del reino de Pérgamo y la trascendencia de su legado cultural, este programa junto al doctorando Ricardo Núñez es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 56 min
    El megalitismo en Europa y la península ibérica

    El megalitismo en Europa y la península ibérica

    Hace más de 5000 años, por gran parte de Europa Occidental empezaron a hacerse construcciones megalíticas que, en muchos casos, han sobrevivido hasta la actualidad. El tamaño y singularidad de algunas de ellas ha hecho que se escriban ríos de tinta con teorías sobre las posibles funciones que podrían haber tenido, algunas de ellas bastante pintorescas. Por ello, si quieres saber realmente qué era el megalitismo y cómo se extendió por la península ibérica, este programa junto a la doctora en prehistoria Carolina Cabrero González es para ti.

    Mi web: https://historiaeweb.com/
    Mi página de facebook: https://www.facebook.com/Historiae
    Mi perfil de TikTok: https://www.tiktok.com/@historiaeweb?lang=es
    Mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@historiaeweb
    Mi perfil en Twitter: @HistoriaeBlog

    • 49 min

Top podcasts en Historia

Historia en Podcast
Lucas Botta
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
Desenterrando el pasado
National Geographic España
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
SER Historia
SER Podcast

También te podría interesar

HistoCast
HistoCast, podcast de Historia
SER Historia
SER Podcast
La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Documentales Sonoros
ermakysevilla
Cualquier tiempo pasado fue anterior
SER Podcast
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media