30 episodes

Iquiqueñas es un programa de conversación para turistas, curiosos y amantes de la cultura donde entrevistamos a agentes culturales de nuestra región. El programa nace de las ganas de conocer y promover los mejores destinos de la zona. Con nosotras sabrás dónde ir, con quién ir y cuándo ir a los mejores lugares turísticos y culturales de Tarapacá.

Iquiqueñas Podcast Carolina Icarte

    • Sociedad y cultura
    • 5.0 • 2 Ratings

Iquiqueñas es un programa de conversación para turistas, curiosos y amantes de la cultura donde entrevistamos a agentes culturales de nuestra región. El programa nace de las ganas de conocer y promover los mejores destinos de la zona. Con nosotras sabrás dónde ir, con quién ir y cuándo ir a los mejores lugares turísticos y culturales de Tarapacá.

    Conoce en pueblo de Mamiña y el Hotel Desierto , Chile

    Conoce en pueblo de Mamiña y el Hotel Desierto , Chile

    EN ESTE CAPÍTULO, IQUIQUEÑAS PODCAST TE INVITA A UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL POBLADO DE MAMIÑA. DÉJATE SEDUCIR POR SUS PAISAJES Y SU CIELO MÁGICO, JUNTO CON UN CLIMA ENVIDIABLE QUE TE HARÁN VIVIR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL NORTE DE CHILE.

    Vive una escapada inolvidable en el Hotel Desierto de Mamiña

    El poblado se ubica a 2.600 metros sobre el nivel del mar y a 130 kilómetros al este de Iquique. Una vez en él podrás visitar la iglesia construida en 1632, las termas de Ipla y las termas de Mamiña. Sin embargo, Hoteles del Desierto ofrece a todos los visitantes actividades alternativas que son la combinación perfecta entre aventura y adrenalina. Entre ellas destacan un taller básico de rapel en quebradas, el que incluye un trekking a las aguas de la juventud, descenso en caída libre, bajada de muro y trekking por canales.

    • 24 min
    La guía turística que necesitas: descubre cómo Sernatur Tarapacá puede ayudarte a planear el viaje perfecto en "Iquiqueñas"

    La guía turística que necesitas: descubre cómo Sernatur Tarapacá puede ayudarte a planear el viaje perfecto en "Iquiqueñas"

    ¿Eres un turista curioso y amante de la cultura? Entonces no te pierdas el próximo episodio de "Iquiqueñas", donde la carismática conductora Carolina y Jennifer entrevistarán a la directora de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas. En este episodio, Bárbara nos contará todo sobre el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y por qué es importante para los turistas conocerlo. Aprende sobre el rol de Sernatur en la promoción de la cultura, la historia y la naturaleza de Iquique, y descubre cómo puede ayudarte a planear el viaje perfecto. Bárbara compartirá su amplia experiencia en la industria turística y sus conocimientos sobre los destinos más interesantes de la región. Sintoniza "Iquiqueñas Podcast" y descubre por qué Sernatur es esencial para los turistas, curiosos y amantes de la cultura.

    • 28 min
    Pedro Marambio, el hijo ilustre de Iquique, nos cuenta por qué el Palacio Astoreca es un lugar imperdible en "Iquiqueñas"

    Pedro Marambio, el hijo ilustre de Iquique, nos cuenta por qué el Palacio Astoreca es un lugar imperdible en "Iquiqueñas"

    ¿Alguna vez has visitado el Palacio Astoreca en Iquique? Si no lo has hecho, ¡prepárate para descubrir una joya arquitectónica y cultural única en su tipo! En el próximo episodio de "Iquiqueñas", la talentosa conductoras Carolina y Jennifer entrevistarán a Pedro Marambio, reconocido historiador y escritor, hijo ilustre de Iquique. En este episodio, Pedro nos contará sobre la fascinante historia del Palacio Astoreca y por qué es un lugar que todo visitante a Iquique debe conocer. Descubre la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad de Iquique, de la mano de uno de sus hijos más ilustres. No te pierdas este episodio de "Iquiqueñas" y prepárate para sumergirte en una experiencia inolvidable de aprendizaje y descubrimiento."

    • 49 min
    Per, descubre Tamarugal": la experiencia de viaje que estabas buscando, en "Iquiqueñas Podcast"

    Per, descubre Tamarugal": la experiencia de viaje que estabas buscando, en "Iquiqueñas Podcast"

    ¿Te apasiona descubrir nuevos destinos y vivir aventuras en la naturaleza? Entonces no te pierdas el próximo episodio de "Iquiqueñas", donde la talentosa conductora Carolina y Jennifer  entrevistarán aÁlvaro Casa, gerente del programa "Per, descubre Tamarugal". En este episodio, descubrirás los diferentes destinos turísticos y operadores de la región de Tarapacá, sus secretos mejor guardados y cómo disfrutar de la belleza natural de la zona. ¿Qué esperas para unirte a esta aventura? Escucha "Iquiqueñas" y súmate a la comunidad de viajeros que buscan experiencias únicas e inolvidables."

    • 33 min
    TIENES QUE CONOCER EL MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE

    TIENES QUE CONOCER EL MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE

    DESCUBRE EN EL MUSEO LOS LUGARES OCULTOS QUE TIENE PARA TI
    EN EL PASEO PEATONAL MÁS CONCURRIDO DE LA CIUDAD NO SÓLO ENCUENTRAS LA GASTRONOMÍA MÁS SELECTA, CÓCTELES DE AUTOR Y VIDA NOCTURNA. EN UNA DE LAS EMBLEMÁTICAS CASONAS DEL PASEO BAQUEDANO SE ALBERGA EL MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE, PARADA OBLIGADA PARA AFICIONADOS DEL ARTE, LA HISTORIA Y LA PALEONTOLOGÍA. EN ESTE CAPÍTULO TE CONTAMOS TODOS LOS PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES RECORRER EN TU PRÓXIMA VISITA A IQUIQUE

    La Plaza Arturo Prat de la ciudad de Iquique marca el inicio de una avenida donde en la época salitrera residían las familias más acaudaladas de la región. La mayor parte de las residencias fueron construidas entre 1880 y 1920, están hechas de pino oregón directamente traído de Canadá y Estados Unidos, y el estilo que destaca en las edificaciones es el georgiano.

    ¿ES UN MUSEO DE HISTORIA NATURAL?
    Es justamente una de las grandes casonas ubicadas en el Paseo Peatonal Baquedano (actualmente también llamado Baquedano Boulevard) la que alberga al Museo Regional. Sus salones guardan los secretos de nuestros antepasados y en ellos podemos encontrar las míticas momias chinchorro, artefactos que relatan la historia del salitre, y los tesoros paleontológicos que son parte de la colección de Anker Nielsen, farmacéutico danés que hizo numerosos descubrimientos en el borde costero de nuestra ciudad.

    Historia del museo Regional de Iquique
    Como dato curioso el museo alberga aproximadamente seis mil piezas tanto en exhibición como en bodega. Además, el edificio posee una hemeroteca que cuenta con ejemplares de prensa de los siglos XIX y XX, entre los que destaca las ediciones de “El Tarapacá” que se editó entre 1894 y 1979.

    El Museo Regional de Iquique es el corazón patrimonial del norte de Chile, alberga colecciones paleontológicas representativas del mundo entero, Chile y la región. Toda la comunidad puede visitar el Museo Regional de martes a domingo y se realizan visitas guiadas a estudiantes y público en general previa coordinación.

    Estas son las 5 preguntas más frecuentes que todo turista se hace

    ¿Dónde está ubicado el Museo Regional de Iquique?
    ¿Qué colecciones puedo encontrar en el Museo Regional de Iquique?
    ¿Cuál es el horario de atención del Museo Regional de Iquique?
    ¿Qué museos puedo visitar en Iquique?
    ¿Hay momias chinchorro en Iquique?

    Puedes visitar el Museo Regional de Iquique durante todo el año.

    • 35 min
    TERREMOTO EN PELELA, RINCÓN GUACHACA

    TERREMOTO EN PELELA, RINCÓN GUACHACA

    EN PLENO CORAZÓN DE IQUIQUE SE ENCUENTRA EL EPICENTRO DE LA JARANA NORTINA. MÚSICA EN VIVO, PANORAMAS CULTURALES, COMIDA TÍPICA Y UNA ATENCIÓN QUE TE HARÁ SENTIR COMO EN EL LIVING DE TU CASA, O MEJOR DICHO EN EL LIVING DE LA CASA DE DRAGO LÓPEZ, ADMINISTRADOR DEL RINCÓN GUACHACA.

    PICADAS EN IQUIQUE
    Justamente Drago es el protagonista de este capítulo, donde nos cuenta cómo nace la idea de tener un lugar que reúna a la élite de la jarana iquiqueña sin dejar de lado la identidad propia del nortino y rescatando el patrimonio pampino, no sólo en la comida sino que en los diversos “artefactos” que podemos encontrar en el Rincón.

    LOCALES DE COMIDA EN IQUIQUE
    Puedes visitar el Rincón Guachaca en Manuel Rodríguez 720, casi llegando a Vivar. Te recomendamos el famoso terremoto en pelela tamaño familiar, un imperdible en tu próxima visita a Iquique, pero asegúrate de tener la guatita llena para degustar tremendo manjar. Puedes pedir el menú guachaca, unos sanguchitos, o si prefieres lentejas, pantrucas, lengua, picantes etc. El menú es bien variado y todo muy rico.

    Mejores restaurantes Iquique
    El Rincón no sólo es un lugar de encuentro, comida y terremotos. En él encontrarás diversos “artefactos” de propiedad de Drago o donados por la comunidad para darle vida al Rincón. Estas joyitas están repartidas por todo el local y entre ellas destacan un tocadiscos, unas máscaras de diablada, máquinas de coser, vinilos, etc. Las paredes están llenas de afiches, cuadros, fotografías y collages. Prepara tu cámara para llevarte una fotito con un poco de todo.

    Restaurantes en Iquique Centro
    El Rincón Guachaca es sede de encuentros culturales y tiene las puertas abiertas para quien quiera realizar actividades artísticas o educativas con la comunidad iquiqueña. Todos los fines de semana hay panorama, sólo debes poner atención a sus redes sociales donde publican todo lo que necesitas saber. Te invitamos a conocer el Rincón Guachaca para bailar sus buenas cuecas choras, un tinku o una cumbia. ¡No dejes de visitarlo en tu próxima visita a Iquique!

    Estas son las 5 preguntas más frecuentes que todo turista se hace

    ¿Dónde está ubicado el Rincón Guachaca?
    ¿Cuál es el menú del Rincón Guachaca?
    ¿Cuál es el horario de atención del Rincón Guachaca?
    Locales de comida en Iquique
    ¿Cuáles son las picadas de Iquique?

    Puedes visitar el Rincón Guachaca durante todo el año.

    • 33 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Sociedad y cultura

Dudas Media
Dudas Media
Jordi Wild
danielhabif
Sonoro | danisayan
Diego Dreyfus