5 episodios

Bienvenidos, este podcast tiene como finalidad ser informativo y educativo. Se hablarán de investigaciones, reportajes que hablen de nuestro México mágico, lindo y querido. También contaremos con un apartado especial para la cultura, invitar artistas, poetas, músicos, etc.

México Des-Conocido Keren Santillán

    • Gobierno

Bienvenidos, este podcast tiene como finalidad ser informativo y educativo. Se hablarán de investigaciones, reportajes que hablen de nuestro México mágico, lindo y querido. También contaremos con un apartado especial para la cultura, invitar artistas, poetas, músicos, etc.

    Agendas mediáticas con eje de derechos humanos

    Agendas mediáticas con eje de derechos humanos

    El día de hoy tenemos la oportunidad de hablar con Dalia Souza, jefa de información y reportera y, Aletse Torres, reportera de Zona Docs. 

    Quien nos comparten la importancia de tener una agenda mediática con discursos de derechos humanos y ejes. 

    • 14 min
    De represión a libertad: Luis Argueta

    De represión a libertad: Luis Argueta

    La semana pasada se llevó a cabo el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, con el país invitado Guatemala. En la historia del país invitado, podemos hablar que Guatemala ha sido un espacio de lucha política y social, donde el cine ha sido herramienta para reflexionar y hablar sobre los problemas de inseguridad, violencia, entre otros, migración.

    Ya contando con esta pequeña presentación sobre la migración en Guatemala, podemos hablar sobre el ponente Luis Argueta, director y productor de cine guatemalteco/ estadounidense  cuyo trabajo abarca largometrajes, documentales, cortometrajes, comerciales y televisión.

    • 11 min
    Creemos y vivimos historias: El mercado de percepciones entre la política y situación social

    Creemos y vivimos historias: El mercado de percepciones entre la política y situación social

    Si bien, cada moneda tiene dos caras. Esta metáfora se puede aplicar en todas las aristas de su existencia y, más aún cuando hablamos de las historias. Cada narrativa cuenta con distintas perspectivas, hechos, versiones.

    Así mismo, la historia mexicana se desarrolla en hermenéutica, percepciones y además, intereses. Libros de primaria, secundaria o preparatoria que cuentan aventuras sobre batallas, guerras, héroes que alabamos y festejamos e igualmente, presidentes que corrompieron y lavaron dinero.

    Si nos situamos en 1810, el inicio de un movimiento armado que duró 11 años para lograr el Primer Imperio Mexicano (sí, hablamos de la independencia) no podemos citar cuántos hombres, mujeres o infantes descendieron durante el lapso o mejor dicho, guerra,  de más de una década. Se estima que fueron entre 250 mil y 500 mil mexicanos; sin embargo, muy probablemente se involucraron más vidas.

    Se luchó por libertad, seguridad, ser parte del territorio que nos rodea, pero ¿hoy te sientes parte de él? el día de hoy ¿cuentas con la seguridad de caminar entre sus calles? Lo cual, lleva a mi siguiente pregunta:

    ¿Creen que lo que vivimos hoy en día (feminicidios, homicidios, problemas políticos) se contará con una perspectiva social o de derechos humanos?

    ¿Creen que contarán exactamente que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, las cifras de mujeres desaparecidas alcanzaron su máximo histórico en el país? o ¿Mencionarán que en 2020 cinco de cada 10 mujeres desaparecieron al día?

    • 5 min
    "Es un secreto" La explotación sexual infantil en escuelas

    "Es un secreto" La explotación sexual infantil en escuelas

    Bienvenidos todas, todos y todes. El día de hoy hablaremos sobre el informe "Es un secreto" La explotación sexual infantil en escuelas, realizado por la Oficina Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C

    En el cual presentan narrativas de víctimas de violencia en preescolares, primarias públicas y privadas.

    Siendo agredidos por grupos de múltiples adultos, que sobrepasan incluso los casos más graves del abuso sexual infantil, donde se puede encontrar una combinación de violencia sexual, física y psicológica.

    • 8 min
    Quién soy yo

    Quién soy yo

    Hola amigues, les vengo a platicar un poco de mí y mi trayectoria.

    • 3 min

Top podcasts en Gobierno

Columnistas Página 13
Tele 13 Radio
El Primer Café
Cooperativa
Urban Exchange: Cities on the Frontlines
urbanexchange
World Bank | The Development Podcast
World Bank
La Cruda Verdad 🧠
La Cruda Verdad México
Policy Forum Pod
Policy Forum Pod