
36 episodios

Podcasts de Física fisicapodcasts
-
- Ciencia
-
-
5.0 • 2 calificaciones
-
Canal de divulgación de física, con los avances más importantes de las últimas décadas. Dirigido por Rodrigo Soto, académico del DFI de la Universidad de Chile. El programa "Premios Nobel: Conversaciones sobre física", va revisando uno a uno los distintos premios Nobel de física, entrevistando a expertos y expertas en cada tema para entender en qué consistió el descubrimiento, cuáles son sus implicancias y cuáles son loa desafíos futuros en el área. Gráficas por instagram.com/40j0s ¡Ayúdanos a mejorar nuestros podcasts! https://podcastsdefisica.dfi.uchile.cl/
-
Inventos: El Láser (2da parte y final)
Entrevista a Pablo Solano, académico del Departamento de Física de la Universidad de Concepción, cuya línea de investigación es la óptica cuántica experimental. Con él revisamos este invento que se basa en propiedades cuánticas de la luz predichas por Einstein en 1916, que tiene innumerables aplicaciones cotidianas e industriales y que es una herramienta cotidiana en la investigación científica.
-
Inventos: El Láser (1ra parte)
Entrevista a Pablo Solano, académico del Departamento de Física de la Universidad de Concepción, cuya línea de investigación es la óptica cuántica experimental. Con él revisamos este invento que se basa en propiedades cuánticas de la luz predichas por Einstein en 1916, que tiene innumerables aplicaciones cotidianas e industriales y que es una herramienta cotidiana en la investigación científica.
-
Inventos: Resonancia Magnética Nuclear
Entrevista a Daniela Cornejo, académica del grupo de Física Médica de la Universidad Católica de Chile, cuya área de investigación es la Resonancia Magnética Funcional. Con ella revisamos este invento que permite obtener imágenes de altísima resolución del interior del cuerpo y que se basa en varios conceptos clave de la física: ondas electromagnéticas, spin nuclear, inducción magnética y la superconductividad.
-
Premio Nobel 2022. Información cuántica (2da parte y final)
Entrevista aLuis Orozco, profesor emérito de la Universidad de Maryland y experto en óptica cuántica. Revisamos el premio Nobel otorgado en 2022 a Alain Aspect, John Clauser and Anton Zeilinger por sus experimentos relativos al entrelazamiento cuántico, la información cuántica y al desarrollo de las nuevas tecnologías cuánticas.
-
Premio Nobel 2022. Información cuántica (1ra parte)
Entrevista aLuis Orozco, profesor emérito de la Universidad de Maryland y experto en óptica cuántica. Revisamos el premio Nobel otorgado en 2022 a Alain Aspect, John Clauser and Anton Zeilinger por sus experimentos relativos al entrelazamiento cuántico, la información cuántica y al desarrollo de las nuevas tecnologías cuánticas.
-
Premio Nobel 1977. Física del sólido
Entrevista a Paula Mellado, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez y experta en la física del sólido. Revisamos el premio Nobel otorgado a John van Vleck, Nevill Mott y Philip Anderson por sus numerosas contribuciones a la física del sólido, un área de la física que busca explicar las fases de la materia que surgen cuando se juntan millones de átomos en interacción.