30 episodios

Un podcast sobre política en Chile, con la perspectiva de chilenxs en el exterior

Política en tiempos constituyentes Red Chile Despertó Internacional

    • Noticias

Un podcast sobre política en Chile, con la perspectiva de chilenxs en el exterior

    Capítulo 30: Análisis del proceso constituyente y desafíos en el nuevo contexto con ALVIN SALDAÑA

    Capítulo 30: Análisis del proceso constituyente y desafíos en el nuevo contexto con ALVIN SALDAÑA

    Entrevista con ALVIN SALDAÑA - Abogado (UDP), con formación en Educación para la Sustentabilidad (USACH), y en Terapia Gestalt (Escuela Claudio Naranjo), parte de la Red por la Soberanía Alimentaria de la VI Región y de la ONG Tejiendo Ecologías, constituyente independiente integrante de Movimientos Sociales Constituyentes.

    • 1h 18 min
    Capítulo 29: Proyecciones del resultado del plebiscito de salida con FRANCISCO VERGARA.

    Capítulo 29: Proyecciones del resultado del plebiscito de salida con FRANCISCO VERGARA.

    Conversación, debate y reflexiones sobre política en Chile, en clave migrante.

    Entrevista con FRANCISCO VERGARA - Arquitecto por la Universidad Central de Chile, Magíster en Arquitectura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, MSc en Producción del Urbanismo para países en Desarrollo y PhD en Planificación del Desarrollo de The Bartlett Development Planning Unit, University College London, profesor asociado de la Academia Espacial de la Universidad de Las Américas, donde dirige el Centro Producción del Espacio.

    Ha participado y dirigido diferentes proyectos de investigación sobre población en situación de informalidad urbana y desigualdad socioespacial, financierización de la vivienda en el Gran Santiago y ha participado de distintos consejos consultivos para gobernanza en materia de ciudad y territorio para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gobierno Regional Metropolitano, Municipalidad de Renca y Techo Chile, entre otros. Sus trabajos más recientes han aparecido en EURE, Revista INVI, Space and Culture, Revista Médica de Chile, Community Development Journal, Springer Nature Social Sciences, Urbano, Geographical Research, International Development and Planning Review, ARQ, Journal of Planning Education and Research, Land y Environment and Planning C: Politics and Space.

    Sus temas de interés son el análisis de las contradicciones del desarrollo urbano neoliberal con su consecuente representación espacial, las políticas del espacio, la economía urbana y la desigualdad, aplicando enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos, con foco en informar aproximaciones empíricas hacia el derecho a la ciudad, testear las tesis de David Harvey sobre los límites del capital y aplicaciones metodológicas de la teoría de la producción del espacio de Henri Lefebvre.

    • 1h 10 min
    Capítulo 28: “Diversidades y disidencias sexuales en la nueva constitución chilena” con BLADYMIR MUÑOZ.

    Capítulo 28: “Diversidades y disidencias sexuales en la nueva constitución chilena” con BLADYMIR MUÑOZ.

    Conversación, debate y reflexiones sobre política en Chile, en clave migrante.

    Entrevista con BLADYMIR MUÑOZ - Concejal disidente de la comuna de Maipú, Activista LGBTIQ+ y fundador de "Todxs somos diversos".

    Activista LGBTIQ+ desde hace 11 años. Fue el fundador de la primera oficina de diversidad de Chile en la comuna de Maipú el año 2013. Su trabajo se ha caracterizado en las áreas de educación y participación. Lo que lo llevo a ganar tres premios los años 2014, 2016 y 2017. El último año fue reconocido por el Victor Institute en Washington DC. Fundó en plena pandemia “Todxs somos diversos”, organización que entregaba auxilios psicológicos a adolescentes LGBTIQ por motivos del encierro y la violencia. Actualmente es concejal por Maipú, primer concejal abiertamente gay y presidente de la comisión de educación.

    • 57 min
    Capítulo 27: Trabajo, forma de Estado y seguridad en la nueva constitución chilena con FLAVIO QUEZADA RODRÍGUEZ.

    Capítulo 27: Trabajo, forma de Estado y seguridad en la nueva constitución chilena con FLAVIO QUEZADA RODRÍGUEZ.

    Conversación, debate y reflexiones sobre política en Chile, en clave migrante.

    Entrevista con FLAVIO QUEZADA RODRÍGUEZ - Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención en Derecho Público, Universidad de Chile. Master en Derecho Público, Université de Bordeaux (Francia). Doctorando en Derecho, Universidad de Barcelona (España). Ha sido investigador invitado del Institut Maurice Hauriou, Université Toulouse I Capitole (Francia). Profesor de Derecho Administrativo, Universidad de Valparaíso.

    • 1h 21 min
    Capítulo 26: Análisis de la propuesta constitucional chilena con MARÍA JESÚS VEGA VERA.

    Capítulo 26: Análisis de la propuesta constitucional chilena con MARÍA JESÚS VEGA VERA.

    Conversación, debate y reflexiones sobre política en Chile, en clave migrante.

    Entrevista con MARÍA JESÚS VEGA VERA - Socióloga y maestranda Universidad de Buenos Aires. Migró en 2011 a Buenos Aires, desde allí ha participado en diferentes espacios como lo asamblea y el cabildo de Chilenes en Buenos Aires donde se vinculó a la red Chile Despertó Internacional. A partir de ello participó en la convención constitucional exponiendo en diferentes comisiones, siendo en la de derechos fundamentales la última en participar sobre temas de nacionalidad y ciudadanía.

    • 1h
    Capítulo 25: Defensa medioambiental en la propuesta de nueva constitución con PATRICIA DEDOS VERDES

    Capítulo 25: Defensa medioambiental en la propuesta de nueva constitución con PATRICIA DEDOS VERDES

    Conversación, debate y reflexiones sobre política en Chile, en clave migrante.

    Entrevista con PATRICIA DEDOS VERDES - Guardadora de semillas y activista medioambiental. Diplomada en ecología social y política. Diplomada en convivencia escolar y mediadora de conflicto. Profesora de educación media, elementologa, mujer medicina, creadora de la huerta de las emociones, (técnica para eliminar la violencia y matonaje escolar con propósitos preventivos y reparatorios, desde la tierra). Directora de la escuela de activismo agroecológico en resistencia reberde, mujer criminalizada por el Estado en Chile, asesora en el proceso constituyente en temas de soberanía alimentaria, semillas, ruralidad, y más. Detractora del TPP y expositora en diferentes comisiones de la cámara del senado y diputado.

    • 1h 13 min

Top podcasts en Noticias

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Fernando Villegas
Los Columnistas de Mesa Central
Tele 13 Radio
Polos Opuestos
El Conquistador FM
Lo Que Importa con Daniel Matamala
El Abrazo Films
Global News Podcast
BBC World Service
Radio Duna | Hablemos en Off
Radio Duna