
25 min

Rayén Quitral No Morirá Jamás
-
- Historia de la música
Rayén Quitral nació en 1916 en Iloca y era una niña todavía cuando deslumbró con su voz. Viajó a Santiago, debutó en un teatro de la capital, hizo fama en Chile y llegó a algunas de las salas más importantes del mundo.
No solo su voz llamaba la atención. También su apariencia y su nombre, que se puede traducir como “flor de fuego”. En escena, vestía la ropa y los atuendos tradicionales del pueblo mapuche. Por eso, en esa época la llamaban “la famosa soprano araucana”.
Falleció en Santiago, en 1979, y su nombre ha quedado oscurecido por el paso del tiempo. Esta es la vida de Rayén Quitral en No Morirá Jamás.
Rayén Quitral nació en 1916 en Iloca y era una niña todavía cuando deslumbró con su voz. Viajó a Santiago, debutó en un teatro de la capital, hizo fama en Chile y llegó a algunas de las salas más importantes del mundo.
No solo su voz llamaba la atención. También su apariencia y su nombre, que se puede traducir como “flor de fuego”. En escena, vestía la ropa y los atuendos tradicionales del pueblo mapuche. Por eso, en esa época la llamaban “la famosa soprano araucana”.
Falleció en Santiago, en 1979, y su nombre ha quedado oscurecido por el paso del tiempo. Esta es la vida de Rayén Quitral en No Morirá Jamás.
25 min