19 episodios

De las interminables conversaciones de Whatsapp e Instagram, nace este podcast que intentará, medio en serio y medio en broma, abordar distintas aristas de la fabulosa industria creativa de la moda y de sus infinitas ramas asociadas. @rayenvillablanca y @felipeias tienen muchas inquietudes y un poco más de una hora para compartir anécdotas, historias, sabiduría ropistica y alguna que otra reflexión. Porque siendo honestos, ¿quién no ha pensado en hacer un podcast de los audios de Whatsapp que te mandas con tus amigues? bueno, esto es Ropisticamente hablando.

Ropisticamente hablando Ropisticamente hablando

    • Arte

De las interminables conversaciones de Whatsapp e Instagram, nace este podcast que intentará, medio en serio y medio en broma, abordar distintas aristas de la fabulosa industria creativa de la moda y de sus infinitas ramas asociadas. @rayenvillablanca y @felipeias tienen muchas inquietudes y un poco más de una hora para compartir anécdotas, historias, sabiduría ropistica y alguna que otra reflexión. Porque siendo honestos, ¿quién no ha pensado en hacer un podcast de los audios de Whatsapp que te mandas con tus amigues? bueno, esto es Ropisticamente hablando.

    Capítulo IX: La calle: Su estilo y evolución

    Capítulo IX: La calle: Su estilo y evolución

    Siempre ha sido fascinante ver como se ha representado el estilo de la gente en la calle. Antes los blog mostraban lo que pasaba en calle y afuera de los desfiles de moda: Bill Cuninghan, Adam Katz Sinding y, a nivel nacional, Viste La Calle. El fenómeno de la moda comenzó tímidamente a filtrarse a través de los blogueros de moda, gente que hasta hace poco era normal y empezó a participar en la conversación del estilo y la moda. Hoy en día, se espera que los influencers tengan un estilo o una postura frente al estilo o la moda. Hoy en día vivimos en la era del estilo personal, entre miles de macro y micro tendencias, lo que están usando las celebridades y modelos, la gente explora una nueva forma de vestir y de ser y las redes sociales y sus nuevos lenguajes y formatos ayudan a explotar y explorar esa nueva libertad. Vemos tiktok con distintos atuendos, qué es lo que usa la gente en otros lugares del mundo y cuentas de instagram dedicadas a explorar el estilo y la moda: se abrió la caja de pandora y dudo que se pueda volver atrás.

    • 54 min
    Capítulo VIII: año nuevo, tendencias nuevas

    Capítulo VIII: año nuevo, tendencias nuevas

    En el capítulo de hoy, el primero del año, nos tomamos la libertad de hablar de distintas cosas sobre todo sobre nuestra niñez, nuestras ciudad natales, regalos pésimos de navidad y alguna que otra anécdota. Además, hicimos un repaso sobre las prendas, accesorios y tendencias que nos emociona usar en este nuevo año: nuevos accesorios, pelos de colores y la llegada de las nuevas tendencias traídas directo del 2010.

    • 59 min
    Capítulo VII: Ropisticamente hablando con @malditoaravena

    Capítulo VII: Ropisticamente hablando con @malditoaravena

    En el capítulo de hoy conversamos con @malditoaravena sobre su incursión en el maquillaje de efectos especiales y su gusto por las figuras del cine antiguo. Como un personaje de una película de cine noir y sin un pelo fuera de lugar, Francisco nos comenta qué cosas no usaría jamás y qué elementos son una necesidad para los atuendos de su día a día. En el mundo moderno de hoy, un poco de misterio y enigma son necesarios. Como un personaje que sale de una pelicula en blanco y negro entremedio de una espesa niebla mezclada con el humo de cigarro, asi es este James Dean del siglo XXI.

    • 46 min
    Capítulo VI: Ropisticamente hablando con @puro.brillo_

    Capítulo VI: Ropisticamente hablando con @puro.brillo_

    En el capítulo de hoy, Carolina(@puro.brillo_) nos cuenta cómo nació su gusto por el vestuario y cómo decantó por el diseño de vestuario y no por los otros caminos y aficiones, entre sus caminos a elegir estaban la actuación y las artes circenses. Originaria del sur y con una impronta urbana, relajada y muy conectada con sus emociones, Caro nos cuenta cómo ha sido su proceso creativo, cómo le gustaría que la gente perciba su marca(@e.l.f.a._) y cuál es el motor creativo. Desde el upciclyng, su interés por educar a través del vestuario, la lectura de cartas y su pasión por el hip hop, caro nos devela su profundo y diverso mundo interior.

    • 58 min
    Capítulo V: La ola "verde" del retail

    Capítulo V: La ola "verde" del retail

    Hace unos años hemos visto unas renovadas ganas por el cuidado del medio ambiente. Cuidar el planeta es una tendencia que nunca pasa de moda, pero qué pasa cuando hay grandes empresas que nos venden la idea que comprando “consciente, ecológico, sustentable” existe un menor impacto en el mundo, pero ¿qué significa esto realmente? ¿Existe greenwashing? ¿son consignas vacías?

    En el capítulo de hoy, hablamos sobre la nueva ola de tiendas y marcas con líneas “sustentables”, “más verdes”, “materiales reciclados”, etc y cómo el paradigma de comprar ropa usada ha cambiado a través de los años.

    • 48 min
    Capítulo IV: ¿vestir para ser visto?

    Capítulo IV: ¿vestir para ser visto?

    La gran interrogante a la hora de vestir es ¿para quien nos vestimos? la idea siempre es vestirse para uno, pero a veces la idea es que el resto mire, que observe y que sepa que no está viendo a alguien en un atuendo cualquiera. Seamos honestos, todos amamos un poco de show y qué mejor que los demás miren con la idea de que reconozcan en ti esa fibra estilística. No es que busquemos la idea de buscar validación en terceros, sino que los otros sepan que tienes el gusto, la personalidad y haz hecho una curatoría de cada prenda. La esfera pública del vestuario es cuando dejamos que nuestra ropa interactúe con el otro y ese otro pueda reaccionar a lo que está mirando.

    • 1h

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Réplica
Tele 13 Radio
Primer Párrafo
Emisor Podcasting
PodCAV
LA CAV