179 episodios

Cada semana escucharemos la música de los grandes maestros del Jazz de todos los tiempos, recorriendo sus diferentes estilos y formas. También exploramos nuevos artistas y consagrados menos conocidos. Aprendemos escuchando música. No hay otra forma. Gracias por preferirnos y ayúdanos difundiendo nuestro trabajo.

Viaje al mundo del Jazz Viaje al Mundo del Jazz (.com)

    • Música
    • 5.0 • 3 calificaciones

Cada semana escucharemos la música de los grandes maestros del Jazz de todos los tiempos, recorriendo sus diferentes estilos y formas. También exploramos nuevos artistas y consagrados menos conocidos. Aprendemos escuchando música. No hay otra forma. Gracias por preferirnos y ayúdanos difundiendo nuestro trabajo.

    Lizz Wright, una voz conmovedora entrenada en el Gospel.

    Lizz Wright, una voz conmovedora entrenada en el Gospel.

    Bienvenidos amantes de la música,
    Mientras la joven Lizz Wright estaba en en el instituto y formaba parte de varios coros, cantaba en dúos y cuartetos vocales. Ganaba varias medallas regionales y estatales. Durante este período también descubrió el Jazz a través del programa de Marian McPartland, "Piano Jazz" de la National Public Radio (NPR).
    A la edad de 22 años, tomó por asalto el mundo de la música en 2003. Wright se hizo un nombre como vocalista con un concierto itinerante en homenaje a Billie Holiday que recorrió desde Chicago hasta Los Ángeles.
    A los 23 años, firmó con Verve Records para el lanzamiento de su álbum debut, Salt, que encabezó las listas de jazz contemporáneo de Billboard. Considerada “una joven cantante y compositora de asombrosa madurez y equilibrio" en las críticas de su disco.
    Ya han 20 años desde ese debut, y la encuentran hoy siendo invitada habitual de festivales de Jazz y giras a nivel mundial. Con una carrera consolidada y siendo apreciada por la madurez que se encuentra en su registro vocal contralto y la conmovedora interpretación que posee, formada y entrenada en su Georgia natal en el Gospel y el Blues.
    Wright lanzó su propia compañía discográfica independiente, Blues & Greens Records en 2022 con “Holding Space”, un brillante álbum en vivo (Berlín, Alemania en 2018).
    En 2024, Wright lanzará su álbum debut en estudio, para su sello, del que les traemos un adelanto en este episodio.
    Que lo disfruten.

    Los temas son:
    1. Smile
    2. Throw It Away
    3. Afro Blue
    4. Sweet Feeling (Adelanto de su próximo disco en 2024)

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 29 min
    Especial Batería: Elvin Jones, polirrítmico y energético..

    Especial Batería: Elvin Jones, polirrítmico y energético..

    Bienvenidos amantes de la música, el último baterista de nuestro especial, Elvin Jones fue un especialista en la exploración y desarrollo de los polirritmos, que da la impresión de estar escuchando varias voces a la vez en la batería.
    En su vasta carrera el legado del período junto al Cuarteto de John Coltrane, es lo que más destaca pero no es lo único que escucharemos en este episodio.
    Influyente en la carrera de varios músicos de rock que reconocen en él a un maestro. John Densmore de The Doors, Mitch Mitchell de The Jimi Hendrix Experience, Ginger Baker de Cream entre otros.
    Se considera ampliamente que redefinió el swing del Jazz junto a Coltrane.
    Les invitamos a disfrutar una amplia selección que hicimos para este gran referente de la batería.

    Los temas son:
    1. Yes
    2. Dear John C.
    3. It Don't Mean a Thing If It Ain't Got That Swing.
    4. My Favourite Things.
    5. Untitled Original 11386
    6. That Five-Four Bag.
    7. Mr. Jones.

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 55 min
    Especial Batería: Gene Krupa, el gran exponente del Swing.

    Especial Batería: Gene Krupa, el gran exponente del Swing.

    Bienvenidos amantes de la música,
    siguiendo con nuestro especial de bateristas, hoy tenemos al rey de la batería swing, el mejor compañero de la época de oro del Cuarteto de Benny Goodman.
    Gene Krupa, hijo de inmigrantes polacos nacido en Chicago donde vivió una floreciente cultura de variadas influencias que lo llevaron a crecer como músico.
    Inicialmente aprendía saxofón para luego pasarse a la batería porque no tení­a dinero para comprar otro instrumento.
    Les invitamos a escuchar la historia de empuje, constancia y profesionalismo de uno de los pilares de la batería moderna.

    Los temas son:
    Leave Us Leap
    Drummin' Man
    Rockin' Chair
    Fish Fry
    Drum Boogie
    Boogie Blues
    Opus 1
    Slow Down
    Flying Home
    Idaho

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 55 min
    Especial Batería: Roy Haynes, un autodidacta sólido e intenso.

    Especial Batería: Roy Haynes, un autodidacta sólido e intenso.

    Bienvenidos amantes de la música.
    Con 98 años Roy Haynes tiene a cuestas una historia casi incontable. Ha sido un baterista formado principalmente como autodidacta, literalmente criado en la Calle 52, sede de muchos clubes de Jazz entre ellos el Minton's Playhouse, la incubadora del Bebop, donde Roy pasaba los días admirando a sus ídolos.
    Ha sido el colega de grabación de una enorme lista de grandes referentes desde el Swing al Jazz Contemporáneo, desde Lester Young, Sarah Vaughan pasando por Chick Corea hasta llegar a Pat Metheny en nuestros días.
    "Estructuro piezas como montar a caballo, aprietas aquí y aflojas acá", ese sencillo concepto lo hace estar al frente y al centro de la banda, siempre proponiendo nuevos tonos y coloridos ritmos.
    Les invitamos a disfrutar del sonido sólido e intenso de Roy Haynes.

    Los temas son:
    1. Samba Yantra
    2. Pannonica
    3. I Don't Know
    4. Snap Crakle
    5. Never Too Far Away
    6. Shulie a Bop

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 31 min
    Especial Batería: Jack DeJohnette, el pianista que es leyenda de la batería.

    Especial Batería: Jack DeJohnette, el pianista que es leyenda de la batería.

    Bienvenidos amantes de la música.
    Jack DeJohnette, no es un baterista típico. Comenzó su formación musical como pianista durante 10 años.
    Durante la secundaria comenzó a tocar batería y en sus primeros años en la escena de Chicago recibía contratos a veces para tocar de pianista y otras de baterista.
    El reconocimiento internacional llegó cuando se sumó al Cuarteto de Charles Lloyd junto a uno de sus compañeros de viaje, el pianista Keith Jarret.
    El saxofonista Eddie Harris fue el responsable de convencer a DeJohnette que se dedicara completamente a la Batería porque vió su talento natural.
    Miles Davis lo reclutó para grabar en Bitches Brew y dijo que le encantaba el groove tan profundo que lograba poner como base para el exigente trompetista.
    Una de sus influencias en el instrumento fue Roy Haynes, con quien grabó su primer disco como líder.
    Hasta ahora tiene una marca en el sello ECM, Ha aparecido en más álbumes del sello que cualquier otro músico.
    Desde hace 30 años que califica su trabajo como Música Multidireccional.
    "Cuando era niño escuché todo tipo de música y nunca las puse en categorías" declaró.
    Les invitamos a escuchar una pequeña selección de su amplio catálogo.

    Los temas son:
    1. Epilog
    2. How's Never
    3. Third World Anthem

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 32 min
    Bix Beiderbecke, un pionero en la era temprana del Jazz.

    Bix Beiderbecke, un pionero en la era temprana del Jazz.

    Bienvenidos amantes de la música,
    Cuando el trompetista Bix Beiderbecke regresó a la casa familiar a los 28 años, moribundo a causa del alcoholismo y la neumonía, descubrió que los discos que había enviado a sus padres estaban guardados y sin abrir. Aunque su familia no quisiera reconocer los logros de su corta vida, el trompetista fue el primer gran intérprete blanco del jazz y, para muchos, nadie logró superarlo.
    Su estilo no era un método único de narración. Beiderbecke adoptó las técnicas de Louis Armstrong para construir su propio sonido lírico e íntimo.
    Se le considera el primer instrumentista Cool del jazz, adelantado al estilo que no se estableció realmente hasta 20 años depués.
    Destrozado por una enfermedad respiratoria y por el alcoholismo, murió a los 28 años en una pensión de Queens, Nueva York.
    Durante su carrera, Beiderbecke sólo apareció 2 veces en la prensa, pero sirvió de inspiración a músicos y aficionados de todo el mundo.
    Les invitamos a escuchar a este precursor de la era joven y naciente del Jazz.

    Los temas son:
    1. Singing the Blues
    2. I’m Coming Virginia
    3. At the Jazz Band Ball
    4. In a Mist (pieza escrita por Bix en piano)
    5. Riverboat Shuffle
    6. Blue River

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 29 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
3 calificaciones

3 calificaciones

Fsalazar132 ,

Excelente programa !

Para quienes se están iniciando y para expertos es este entretenido programa. Amigos desde niños los protagonistas comparte su experiencia y conocimientos como amantes del jazz. No se lo pierda !!

Top podcasts en Música

Sonar
Sonar
Various
American Public Media
Apple Music
Apple Music

También te podría interesar

Radio Clásica
Radio 3
Clásica FM - Música Clásica
Catalunya Ràdio
José Nebot Sall
Radio Clasica El Salvador