37 min

Ética de Spinoza II, 30-40 Filosofía en transmisión. Podcast de Rafael Robles

    • Filosofía

PROPOSICIÓN II 30
De la duración de nuestro cuerpo no podemos tener más que un
conocimiento sumamente inadecuado.

PROPOSICIÓN II 31
De la duración de las cosas singulares que están fuera de nosotros
no podemos tener más que un conocimiento sumamente inadecuado.

PROPOSICIÓN II 32
Todas las ideas3 en cuanto que se refieren a Dios, son verdaderas.

PROPOSICIÓN II 33
En las ideas no hay nada positivo por lo que se digan falsas.

PROPOSICIÓN II 34
Toda idea, que en nosotros es absoluta o adecuada y perfecta, es
verdadera.

PROPOSICIÓN II 35
La falsedad* consiste en la privación del conocimiento que implican
las ideas inadecuadas o mutiladas y confusas.

PROPOSICIÓN II 36
Las ideas inadecuadas y confusas se suceden con la misma necesidad
que las ideas adecuadas o claras y distintas.

PROPOSICIÓN II 37
Aquello que es común a todas las cosas (sobre esto véase el lema
2) y está igualmente en la parte y en él todo no constituye la esencia
de ninguna cosa singular.

PROPOSICIÓN 38
Aquellas cosas que son comunes a todas y están igualmente en
la parte y en el todo3 no se pueden concebir sino adecuadamente.

PROPOSICIÓN II 39
La idea de aquello que es común y propio del cuerpo humano y
de algunos cuerpos exteriores por los que él suele ser afectado, y que
está igualmente en la parte y en el todo de cualquiera de ellos,
también será adecuada en el alma.

PROPOSICIÓN II 40
Todas las ideas que se siguen en el alma de ideas que en ella son
adecuadas son también adecuadas.

PROPOSICIÓN II 30
De la duración de nuestro cuerpo no podemos tener más que un
conocimiento sumamente inadecuado.

PROPOSICIÓN II 31
De la duración de las cosas singulares que están fuera de nosotros
no podemos tener más que un conocimiento sumamente inadecuado.

PROPOSICIÓN II 32
Todas las ideas3 en cuanto que se refieren a Dios, son verdaderas.

PROPOSICIÓN II 33
En las ideas no hay nada positivo por lo que se digan falsas.

PROPOSICIÓN II 34
Toda idea, que en nosotros es absoluta o adecuada y perfecta, es
verdadera.

PROPOSICIÓN II 35
La falsedad* consiste en la privación del conocimiento que implican
las ideas inadecuadas o mutiladas y confusas.

PROPOSICIÓN II 36
Las ideas inadecuadas y confusas se suceden con la misma necesidad
que las ideas adecuadas o claras y distintas.

PROPOSICIÓN II 37
Aquello que es común a todas las cosas (sobre esto véase el lema
2) y está igualmente en la parte y en él todo no constituye la esencia
de ninguna cosa singular.

PROPOSICIÓN 38
Aquellas cosas que son comunes a todas y están igualmente en
la parte y en el todo3 no se pueden concebir sino adecuadamente.

PROPOSICIÓN II 39
La idea de aquello que es común y propio del cuerpo humano y
de algunos cuerpos exteriores por los que él suele ser afectado, y que
está igualmente en la parte y en el todo de cualquiera de ellos,
también será adecuada en el alma.

PROPOSICIÓN II 40
Todas las ideas que se siguen en el alma de ideas que en ella son
adecuadas son también adecuadas.

37 min