17 min

Cómo la tecnología está ayudando a reducir el desperdicio de alimentos con Jean-Baptiste Boubault Tinku Tecnología

    • Tecnología

Desde el plató de Tinku Televisión, Alejandro Guerrero, CEO de la cadena y conductor del programa "Tinku Tecnología", da la bienvenida a su audiencia con un entusiasmo palpable. Este programa, patrocinado por la Sociedad Tecnológica Resiliente Digital, se ha convertido en un referente para el análisis y discusión sobre avances tecnológicos y su impacto en la sociedad y la economía. Hoy, Alejandro tiene el placer de conectar vía remota con Jean Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix, desde Barcelona.
La misión de Phenix en la economía circular
Jean Baptiste comienza compartiendo su trayectoria, marcada por dos décadas de experiencia en el sector tecnológico en España, y cómo su enfoque ha evolucionado hacia la integración de objetivos sociales en el modelo de negocio. Phenix, bajo su liderazgo, se especializa en la gestión de excedentes alimentarios, ofreciendo soluciones que no solo generan ahorros económicos significativos para las empresas, sino que también contribuyen a un problema global: el desperdicio de alimentos.
Alejandro, intrigado por el impacto de Phenix, incita a Jean Baptiste a explicar más sobre el origen y la motivación detrás de la empresa. El invitado relata cómo la observación de desequilibrios en la distribución de recursos alimentarios inspiró la creación de Phenix. La compañía nace de una intuición simple pero poderosa: conectar el excedente de unos con las necesidades de otros, transformando un problema logístico en una oportunidad de negocio con un fuerte impacto social.
Tecnología y estrategias contra el desperdicio de alimentos
Profundizando en el modelo de negocio de Phenix, Jean Baptiste detalla cómo la tecnología juega un papel crucial en la minimización y revalorización de los excedentes. Desde sistemas de alerta temprana y etiquetado inteligente hasta la optimización del posicionamiento de productos, Phenix implementa un conjunto de estrategias tecnológicas que ayudan a sus clientes a reducir la pérdida económica asociada con los alimentos no vendidos.
Un punto clave en la conversación surge cuando Jean Baptiste menciona el concepto de "doble pena", refiriéndose a la pérdida financiera y la oportunidad desperdiciada de contribuir socialmente. Explica cómo Phenix no solo ayuda a las empresas a reducir sus excedentes, sino también a gestionar las donaciones de manera efectiva, maximizando los beneficios fiscales asociados y convirtiendo lo que sería un desperdicio en un recurso valioso para la comunidad.
Impacto social y reconocimientos
Alejandro y Jean Baptiste discuten el reconocimiento que Phenix ha recibido por su labor, destacando casos de éxito como el de la empresa La Menorquina. Phenix ha transformado la gestión de excedentes de esta compañía, no solo en términos de ahorro de costes sino también en la contribución a la comunidad, a través de donaciones estructuradas y eficientes.
El diálogo se enriquece con una discusión sobre la legislación emergente en España respecto al desperdicio alimentario. Jean Baptiste se muestra optimista sobre el futuro de estas políticas, que no solo impondrán obligaciones, sino que también incentivarán la donación de alimentos a través de mejoras fiscales, creando un entorno más favorable para iniciativas como Phenix.
 

Desde el plató de Tinku Televisión, Alejandro Guerrero, CEO de la cadena y conductor del programa "Tinku Tecnología", da la bienvenida a su audiencia con un entusiasmo palpable. Este programa, patrocinado por la Sociedad Tecnológica Resiliente Digital, se ha convertido en un referente para el análisis y discusión sobre avances tecnológicos y su impacto en la sociedad y la economía. Hoy, Alejandro tiene el placer de conectar vía remota con Jean Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix, desde Barcelona.
La misión de Phenix en la economía circular
Jean Baptiste comienza compartiendo su trayectoria, marcada por dos décadas de experiencia en el sector tecnológico en España, y cómo su enfoque ha evolucionado hacia la integración de objetivos sociales en el modelo de negocio. Phenix, bajo su liderazgo, se especializa en la gestión de excedentes alimentarios, ofreciendo soluciones que no solo generan ahorros económicos significativos para las empresas, sino que también contribuyen a un problema global: el desperdicio de alimentos.
Alejandro, intrigado por el impacto de Phenix, incita a Jean Baptiste a explicar más sobre el origen y la motivación detrás de la empresa. El invitado relata cómo la observación de desequilibrios en la distribución de recursos alimentarios inspiró la creación de Phenix. La compañía nace de una intuición simple pero poderosa: conectar el excedente de unos con las necesidades de otros, transformando un problema logístico en una oportunidad de negocio con un fuerte impacto social.
Tecnología y estrategias contra el desperdicio de alimentos
Profundizando en el modelo de negocio de Phenix, Jean Baptiste detalla cómo la tecnología juega un papel crucial en la minimización y revalorización de los excedentes. Desde sistemas de alerta temprana y etiquetado inteligente hasta la optimización del posicionamiento de productos, Phenix implementa un conjunto de estrategias tecnológicas que ayudan a sus clientes a reducir la pérdida económica asociada con los alimentos no vendidos.
Un punto clave en la conversación surge cuando Jean Baptiste menciona el concepto de "doble pena", refiriéndose a la pérdida financiera y la oportunidad desperdiciada de contribuir socialmente. Explica cómo Phenix no solo ayuda a las empresas a reducir sus excedentes, sino también a gestionar las donaciones de manera efectiva, maximizando los beneficios fiscales asociados y convirtiendo lo que sería un desperdicio en un recurso valioso para la comunidad.
Impacto social y reconocimientos
Alejandro y Jean Baptiste discuten el reconocimiento que Phenix ha recibido por su labor, destacando casos de éxito como el de la empresa La Menorquina. Phenix ha transformado la gestión de excedentes de esta compañía, no solo en términos de ahorro de costes sino también en la contribución a la comunidad, a través de donaciones estructuradas y eficientes.
El diálogo se enriquece con una discusión sobre la legislación emergente en España respecto al desperdicio alimentario. Jean Baptiste se muestra optimista sobre el futuro de estas políticas, que no solo impondrán obligaciones, sino que también incentivarán la donación de alimentos a través de mejoras fiscales, creando un entorno más favorable para iniciativas como Phenix.
 

17 min

Top podcasts en Tecnología

Lex Fridman Podcast
Lex Fridman
Programa tu mente
Daniel Cubillos
El Siglo 21 es Hoy
@LocutorCo
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
DevTalles
Fernando Herrera
Top Noticias Tech
Tech Santos