15 episodios

Bienvenidos a Canal Consultor, un espacio para profesionales como tú en el que descubrirás estrategias, técnicas y herramientas para ser mejor consultor. Conducido por Agustí López, consultor y formador apasionado del marketing y la innovación.

Canal Consultor con Agustí López Agustí López

    • Economía y empresa

Bienvenidos a Canal Consultor, un espacio para profesionales como tú en el que descubrirás estrategias, técnicas y herramientas para ser mejor consultor. Conducido por Agustí López, consultor y formador apasionado del marketing y la innovación.

    #015 Power para tu Point, con Cristina Juesas

    #015 Power para tu Point, con Cristina Juesas

    En este episodio conversamos con Cristina Juesas, profesora del curso Power para tu Point.

    Como consultores muchos de nosotros utilizamos Powerpoint (o sus equivalentes en Google o Keynote) para todo tipo de documentos pero con unos diseños gráficos horripilantes, que nos hacen quedar mal a cada paso.

    En este curso del que Cristina nos da más detalles aprenderás los principios básicos de diseño que necesitas y tendrás suficiente criterio y recursos para diseñar tus presentaciones.

    • 19 min
    #014 Hábitos productivos, con Berto Pena

    #014 Hábitos productivos, con Berto Pena

    Conseguir más y mejores resultados no tiene que ver con trabajar más duro o más rápido. Para mejorar nuestra productividad es necesario deshacernos de los malos hábitos y de las rutinas que nos frenan a cada paso. Así, desarrollar y adoptar como propios nuevos hábitos es la clave para mejorar nuestro rendimiento. Al final del camino, somos lo que hacemos y eso nos define.

    En el episodio de hoy conversamos con Berto Pena, autor del blog ThinkWasabi y sin lugar a dudas un referente en productividad personal. Desde hace más de 12 años realiza una destacada labor de divulgación con sus contenidos siempre específicos, precisos y certeros.

    Berto reparte su tiempo profesional entre la formación, las conferencias y en escribir constantemente para ayudarnos a adoptar mejores hábitos de productividad personal. En esta charla descubrimos cómo podemos introducir mejoras concretas y paulatinas en nuestro día a día. Pequeñas mejoras que nos pueden convertir en mejores profesionales.

    • 56 min
    #013 Activismo positivo, con Andrea Vilallonga

    #013 Activismo positivo, con Andrea Vilallonga

    Tener una actitud positiva puede sernos de gran ayuda para afrontar todas las dificultades que se nos van presentando. Ese proyecto que se nos resiste, aquel cliente que nos lo pone un poco más complicado o la adaptación a lo digital. Todo ello se nos puede atravesar si solo nos enfocamos en ver la parte negativa y todo lo que puede salir mal. En cambio, una visión positivista puede ser lo que nos falta para dar ese plus de nosotros mismos.

    En este episodio Andrea Vilallonga, consultora de comunicación e imagen, nos habla de su movimiento Activismo positivo y cómo podemos hacer para cambiar nuestra forma de pensar. Como ella misma dice, no se nace positivo, hay que practicarlo. Como el deporte. O como cualquier otra cosa. Es normal levantarnos un día más cenizos que nadie, pero luego es mejor ponerse las pilas y dar un giro. Porque, de lo contrario, seremos nosotros los primeros perjudicados.

    Andrea es muy conocida por su participación en Operación Triunfo como profesora de imagen, pero antes de eso ya tenía una larguísima trayectoria profesional, incluyendo su vídeo blog en La Vanguardia. Actualmente está centrada en su canal de Twitch desde el que practica y difunde el Activismo Positivo. 

    • 45 min
    #012 Conseguir clientes en LinkedIn, con David Díaz Robisco

    #012 Conseguir clientes en LinkedIn, con David Díaz Robisco

    David Díaz Robisco es uno de los expertos en LinkedIn más destacados y con él descubrimos cómo podemos generar oportunidades comerciales en LinkedIn. Desde su podcast LinkedIn Sencillo ofrece un montón de consejos prácticos para optimizar nuestra presencia en la red social.

    En la red encontrarás un montón de contenido útil que te ayudará no ya a optimizar tu perfil pero es más difícil que encuentres a alguien como David, que habla claro y directo. Con David descubrimos cómo averiguar qué debemos comunicar, de qué forma optimizar nuestro perfil y cuáles son las estrategias más adecuadas para captar la atención de nuevos clientes. Pero por encima de todo LinkedIn es una red social y como tal no hay que perder de vista que lo más importante son las relaciones personales. 

    • 48 min
    #011 CRM para todos, con Alberto Verdú

    #011 CRM para todos, con Alberto Verdú

    Alberto Verdú está detrás del proyecto Píldoras CRM y es un auténtico experto en estrategias e implementación de CRM. Desde su página web ofrece servicios de formación y consultoría a todo tipo de empresas y profesionales en el ámbito de CRM y, más específicamente, sobre la suite de soluciones de Zoho. 

    Con él repasamos qué puede ofrecer un CRM a un profesional de la consultoría y cómo incorporarlo a nuestro día a día para gestionar nuestra relación con los clientes. A menudo un CRM es visto como una herramienta o una serie de acciones enfocadas a captar clientes, pero ese enfoque no es el adecuado. Con una estrategia CRM podemos gestionar mucho mejor nuestra relación con los clientes y entregar mejor nuestra propuesta de valor. Además, las barreras tecnológica y económica hace tiempo que desaparecieron, generando así increíbles oportunidades para los que nos dedicamos a la consultoría y el apoyo a organizaciones.

    • 1h 3 min
    #010 El poder de la negociación, con Alejandro Hernández

    #010 El poder de la negociación, con Alejandro Hernández

    Hoy, en el podcast de Canal Consultor, tenemos el lujo de poder conversar con Alejandro Hernández, un reconocido especialista en negociación. Negociar es algo que hacemos contínuamente. Debemos negociar ventas, proyectos, precios. Pero también ideas y conceptos. Y en eso Alejandro es todo un maestro.

    Tradicionalmente no nos han enseñado a negociar, simplemente es algo que vamos haciendo con mayor o menor acierto. Y claro, eso provoca una gran confusión. Confundimos regatear con negociar, nos pone incómodos y, en ocasiones puede llegar a romper las relaciones.

    En esta entrevista repasamos con Alejandro qué es y qué no es negociar y, sobretodo, cómo enfocar adecuadamente la estrategia de una negociación. Autor de diferentes libros sobre negociación, Alejandro nos ofrece durante la entrevista muchos tips para sacarle el máximo jugo a nuestra próxima negociación.

    Así que ya no tenemos excusa para cambiar el enfoque la próxima vez que debamos negociar.

    • 51 min

Top podcasts en Economía y empresa

Libros para Emprendedores
Luis Ramos
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava
Chisme Corporativo
Macarena Riva y Rosalaura López
re:INVÉNTATE
Luis Ramos
Dimes y Billetes
Moris Dieck
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC