1h 9 min

E02, T02 - Gaming y Ciencia: Experiencia en, a través, desde y sobre el juego: Metajuego‪.‬ Gaming y Ciencia: Dialogando con los Videojuegos

    • Ciencias sociales

En este capítulo conversamos sobre el Metajuego y cómo sus distintos niveles componen diversas experiencias de jugabilidad en los videojuegos. Analizamos el concepto y cómo se expresa en los videojuegos tomando distintos autores, y nos adentramos a discusiones anteriores en este podcast sobre cómo el juego es una herramienta que va más allá del mero hecho de pasarlo bien, cómo lo virtual se actualiza en realidad, y cómo los seres humanos nos relacionamos con la máquina para establecer nuevas y distintas formas de jugar que sobrepasan las reglas del juego en sí.

Participa en nuestra conversación respondiendo la pregunta que dejamos abierta en Spotify. Si comprendemos que todo puede ser juego o que se puede hacer juego de casi cualquier actividad en la vida, ¿Qué implicancias tiene la comprensión de los metajuegos en relación a otras actividades cotidianas?



Bibliografía:

- Boluk, S., & LeMieux, P. (2017). Metagaming: Playing, competing, spectating, cheating, trading, making, and breaking Videogames. Electronic Mediations.

- Donderis, L. (2018). Metagame: El videojuego como sistema exógeno. Universitat Politécnica de Valencia.

- Hemmingsen, M. (2020). Code is Law: Subversion and Collective Knowledge in the Ethos of Video Game Speedrunning. En Sport, Ethics and Philosophy, DOI: 10.1080/17511321.2020.1796773



Recuerden seguirnos en Instagram @GamingyCiencia



MUSICA:

Arreglos realizados por DDBY

Website: https://ddby.jp/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxn0A7y8AELD3gz-pgBCNBg

Twitter: https://twitter.com/d_bizen

En este capítulo conversamos sobre el Metajuego y cómo sus distintos niveles componen diversas experiencias de jugabilidad en los videojuegos. Analizamos el concepto y cómo se expresa en los videojuegos tomando distintos autores, y nos adentramos a discusiones anteriores en este podcast sobre cómo el juego es una herramienta que va más allá del mero hecho de pasarlo bien, cómo lo virtual se actualiza en realidad, y cómo los seres humanos nos relacionamos con la máquina para establecer nuevas y distintas formas de jugar que sobrepasan las reglas del juego en sí.

Participa en nuestra conversación respondiendo la pregunta que dejamos abierta en Spotify. Si comprendemos que todo puede ser juego o que se puede hacer juego de casi cualquier actividad en la vida, ¿Qué implicancias tiene la comprensión de los metajuegos en relación a otras actividades cotidianas?



Bibliografía:

- Boluk, S., & LeMieux, P. (2017). Metagaming: Playing, competing, spectating, cheating, trading, making, and breaking Videogames. Electronic Mediations.

- Donderis, L. (2018). Metagame: El videojuego como sistema exógeno. Universitat Politécnica de Valencia.

- Hemmingsen, M. (2020). Code is Law: Subversion and Collective Knowledge in the Ethos of Video Game Speedrunning. En Sport, Ethics and Philosophy, DOI: 10.1080/17511321.2020.1796773



Recuerden seguirnos en Instagram @GamingyCiencia



MUSICA:

Arreglos realizados por DDBY

Website: https://ddby.jp/

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxn0A7y8AELD3gz-pgBCNBg

Twitter: https://twitter.com/d_bizen

1h 9 min