
12 episodios

El Índice El Veinte, Índice Derechos Digitales
-
- Educación
-
-
5.0 • 1 calificación
-
El índice trabaja alrededor de preguntas sobre nuestros derechos en espacios digitales, hablamos sobre privacidad, censura, moderación de contenidos, acceso a la tecnología y democracia.
Más información sobre el Índice aquí: https://indicecoronavirus.digital/
-
Del acoso sexual al judicial: empapelando la expresión en Internet
Uno de los principales retos que enfrentan el periodismo, las activistas y las víctimas a la hora de denunciar violencia sexual es el acoso judicial. En lugar de responder públicamente, varios agresores acuden a acciones judiciales para silenciar las denuncias.
Conducen: Emmanuel Vargas de El Veinte y Luisa Isaza investigadora de Linterna Verde.
Invitada: Mariángela Urbina
La posproducción es de Paula Villán y Sara Trejos (Sillón Estudios).
La ilustración es de Rowena Neme.
El diseño gráfico es de Daniel Lara. -
Escrache en línea: indignación, denuncia y libertad de expresión
Rabia, indignación y sed de justicia o venganza. Las redes sociales se han convertido en una válvula de escape importante para exigir justicia de forma masiva en casos de abuso sexual. La Corte Constitucional de Colombia se ha referido a este fenómeno varias veces en los últimos años. ¿Qué ha dicho?
Conducen: Emmanuel Vargas de El Veinte y Luisa Isaza investigadora de Linterna Verde.
La posproducción es de Paula Villán y Sara Trejos (Sillón Estudios).
La ilustración es de Rowena Neme.
El diseño gráfico es de Daniel Lara. -
PEGASUS: Tu celular para espiarte
Nuestros celulares almacenan cantidades y tipos de información sin precedentes. Son una parte esencial de nuestra vida. En los últimos años, distintas ONGs y periodistas han denunciado la existencia y el abuso de una herramienta que copia TODO lo que hay en tu celular sin que te des cuenta. Esto ha sido usado para perseguir a periodistas, opositores, defensores de derechos humanos e incluso jefes de Estado.
Conducen: Emmanuel Vargas de El Veinte y Luisa Isaza investigadora de Linterna Verde.
La posproducción es de Paula Villán y Sara Trejos (Sillón Estudios).
La ilustración es de Rowena Neme.
El diseño gráfico es de Daniel Lara. -
¿Una Internet con olvido?
Hablamos del derecho al olvido. A que Internet nos olvide.
¿Tenemos derecho a pedirle a las plataformas de búsqueda que borren nuestros registros de internet? En principio parece que sí debería existir un derecho a borrarnos de internet si es información privada sobre nuestra vida, pero qué pasa si soy una persona sujeta de investigación periodística y borrarme podría afectar gravemente el derecho a la información de otros.
Es un debate entre privacidad, datos personales, libertad de prensa, investigaciones sobre corrupción y abogados que no quieren que cierta información salga a la luz.
Nuestro invitado es Fabián Werner (@fwernerv) periodista y director de Sudestada en Uruguay @sudestada_uy nos cuenta sobre su propia experiencia dentro de su medio.
Conducen: Emmanuel Vargas de El Veinte y Luisa Isaza investigadora de Linterna Verde.
La posproducción es de Paula Villán y Sara Trejos.
La ilustración es de Rowena Neme.
El diseño gráfico es de Daniel Lara.
📌 Pueden leer más información en el siguiente artículo de Sudestada: Censura en Internet: investigaciones de Sudestada son removidas del buscador de Google. Por denuncias anónimas Google decide retirar contenidos. Hubo apelación ante la plataforma y se presentó recurso de amparo por violar la libertad de expresión en Internet -
Las cortes de la verdad: ¿Qué sucede con el contenido ofensivo en internet?
La ‘Corte de Facebook’ nos permitió decirle “marica” al presidente. ¿Qué llevó a que esta red social tenga su propia Corte para decidir casos de libertad de expresión?
Modera: Emmanuel Vargas (Codirector del Veinte)
Invitada: Luisa Fernanda Isaza (Linterna Verde)
La investigación es de Maria Camila Agudelo
La producción y posproducción es de Sillón Estudios
El diseño es de Daniel Lara y Diego López -
¿Saber usar Internet en un país sin acceso?
A pesar de las políticas y publicidad de los gobiernos que hablan de la expansión de las redes de Internet, Colombia sigue siendo un país en el que conectarse sigue siendo un privilegio.
Modera: Emmanuel Vargas (Codirector del Veinte)
Invitados: Maria Paula Martínez (FLIP) y Henry Tunubala (Radio indigena Namuy Wan).
La investigación es de Maria Camila Agudelo
La producción y posproducción es de Sillón Estudios
El diseño es de Daniel Lara y Diego López