35 min

EL COMEDOR de NORELA RODRIGUEZ - EPISODIO 1 - Y…¿Qué Comemos? - Con OSCAR ROSERO EL COMEDOR de Norela Rodríguez

    • Gastronomía

Este es el episodio introductorio de la serie de podcast que busca generar un ambiente sonoro propicio para que los oyentes, tengan no solo ‘a la mano’ sino también ‘al oido’, herramientas de información para utilizarlas a la hora de decidir qué tipo de alimentos consumir a diario, teniendo en cuenta la urgencia de ir focalizando estilos de vida saludables para el bienestar de todos los ciudadanos. En ese primer capítulo abordé en términos generales la pregunta: ¿qué están comiendo y consumiendo en la actualidad muchos ciudadanos de común en Colombia, y cómo están digiriendo y entendiendo algunos conceptos clave para hacer un giro sociocultural hacia los entornos sanos?. En ese episodio de apertura, tomé como referencia las experiencias de vida de varios de mis familiares, como portadores primarios de enfermedades no transmisibles. La idea es hacer una especie de puente de afinidad desde mi experiencia como realizadora, con los oyentes diversos del podcast. Como en todos los episodios, tuve en cuenta las voces de la gente en la calle para dar participación a esos oyentes que reconocen la necesidad de información clara sobre alimentarnos mejor. En este episodio, invité al médico Oscar Rosero, especialista Endocrinólogo, Miembro de la Asociación Colombiana de endocrinología, experto en Estilos de Vida y Fitness; autor de numerosas publicaciones en temas de Metabolismo, experto en metabolismo y hormonas, y creador de El Método Balance de pérdida de peso y de la Academia Digital Comida Real, además de ser el creador del libro Meta-Alimentación. 



En este episodio hablamos sobre lo abrumados que estamos como ciudadanos por la distancia entre la ciencia y las personas reales, y sobre la necesidad de enseñar a comer de forma real e Inteligente. También dialogamos sobre el azúcar, de los ultraprocesados y de la comida  chatarra, ese pandemonio que hoy está, según la ciencia, enfermando cada vez más a la humanidad desinformada. 

Este es el episodio introductorio de la serie de podcast que busca generar un ambiente sonoro propicio para que los oyentes, tengan no solo ‘a la mano’ sino también ‘al oido’, herramientas de información para utilizarlas a la hora de decidir qué tipo de alimentos consumir a diario, teniendo en cuenta la urgencia de ir focalizando estilos de vida saludables para el bienestar de todos los ciudadanos. En ese primer capítulo abordé en términos generales la pregunta: ¿qué están comiendo y consumiendo en la actualidad muchos ciudadanos de común en Colombia, y cómo están digiriendo y entendiendo algunos conceptos clave para hacer un giro sociocultural hacia los entornos sanos?. En ese episodio de apertura, tomé como referencia las experiencias de vida de varios de mis familiares, como portadores primarios de enfermedades no transmisibles. La idea es hacer una especie de puente de afinidad desde mi experiencia como realizadora, con los oyentes diversos del podcast. Como en todos los episodios, tuve en cuenta las voces de la gente en la calle para dar participación a esos oyentes que reconocen la necesidad de información clara sobre alimentarnos mejor. En este episodio, invité al médico Oscar Rosero, especialista Endocrinólogo, Miembro de la Asociación Colombiana de endocrinología, experto en Estilos de Vida y Fitness; autor de numerosas publicaciones en temas de Metabolismo, experto en metabolismo y hormonas, y creador de El Método Balance de pérdida de peso y de la Academia Digital Comida Real, además de ser el creador del libro Meta-Alimentación. 



En este episodio hablamos sobre lo abrumados que estamos como ciudadanos por la distancia entre la ciencia y las personas reales, y sobre la necesidad de enseñar a comer de forma real e Inteligente. También dialogamos sobre el azúcar, de los ultraprocesados y de la comida  chatarra, ese pandemonio que hoy está, según la ciencia, enfermando cada vez más a la humanidad desinformada. 

35 min