24 episodes

El Rayón es un lugar para conversar de arte contemporáneo y crear puentes entre la obra artística, los creadores y el público. Hablamos sobre la obra plástica, visual, sonora y otros formatos del arte en Colombia y América Latina. Exploramos las búsquedas, los discursos y la potencia del arte contemporáneo para comprender nuestro tiempo. Hablamos con artistas, curadores, curadoras y otros actores del ecosistema del arte. Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast. Apóyanos en el sistema de membresías de Patreon.

El Rayón El Rayón - Ana Luisa González

    • Arte
    • 5.0 • 2 Ratings

El Rayón es un lugar para conversar de arte contemporáneo y crear puentes entre la obra artística, los creadores y el público. Hablamos sobre la obra plástica, visual, sonora y otros formatos del arte en Colombia y América Latina. Exploramos las búsquedas, los discursos y la potencia del arte contemporáneo para comprender nuestro tiempo. Hablamos con artistas, curadores, curadoras y otros actores del ecosistema del arte. Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast. Apóyanos en el sistema de membresías de Patreon.

    Ateliê 397 y Sagrada Mercancía. La gestión entre los límites del arte

    Ateliê 397 y Sagrada Mercancía. La gestión entre los límites del arte

    Conocimos los procesos, miradas y algunos proyectos que han hecho de Sagrada Mercancía un colectivo que, como galería, teje redes de creación y gestión desde Santiago de Chile. Su vocero César Vargas resalta la importancia de las alianzas y los vínculos afectivos al recorrer iniciativas que reflexionan sobre las lógicas tradicionales de la producción del arte. 

    En São Paulo, Brasil, está Ateliê  397, un espacio que se reconoce principalmente como una comunidad artística cuya operación aboga por mantener un espíritu creativo. Érica Burini, historiadora del arte, nos cuenta sobre la voluntad de apoyar artistas emergentes desde una labor flexible y que experimenta con el lenguaje del arte. Estas herramientas permiten abrir lugares de visibilidad a propuestas que usualmente no encuentran espacio.

    El último episodio de ‘Espacios mutantes’ abre el prisma del arte para rescatar las posibilidades de transformación que inspiran las crisis, y apunta a construir e imaginar un futuro que aún se pinta incierto.

    Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast y califica este podcast. Si quieres apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad, únete al sistema de membresías:⁠ ⁠https://www.patreon.com/elrayonpodcast⁠⁠

    • 54 min
    Kiosko Galería y Correlación Contemporánea. Apuestas colectivas y colaborativas de espacios independientes

    Kiosko Galería y Correlación Contemporánea. Apuestas colectivas y colaborativas de espacios independientes

    Kiosko Galería es un espacio de arte contemporáneo independiente gestionado por artistas para artistas en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Su misión ha sido abrir espacios de "expresión y de libertad", además de apoyar la producción artística de la región. Hablamos con su cofundadora Raquel Schwartz para conocer la historia detrás de este espacio, su visión y qué es lo que lo mantiene vivo por casi 18 años. 

    También conversamos con Christi Zorrilla Soto, cofundadora de Correlación Contemporánea, una plataforma autogestionada de arte en Lima, Perú. Sus residencias de arte y programas educativos han sido un puente entre artistas y las comunidades indígenas del Amazonas. Su labor también ha implicado escuchar a comunidades de la región de Loreto para trabajar con artistas indígenas y llevar a residentes a que desarrollen su obra plástica en el bosque amazónico.

    Este episodio hace parte de la temporada 'Espacios mutantes' patrocinada por El Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. Una serie de cinco episodios con 11 invitados e invitadas de Latinoamérica y el Caribe. 

    Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast y califica este podcast. Si quieren apoyarnos y hacer parte de nuestra comunidad, únete al sistema de membresías:⁠ ⁠https://www.patreon.com/elrayonpodcast⁠⁠

    Tenemos tote bags disponibles para envíos nacionales. Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo:⁠ ⁠⁠⁠https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5⁠⁠

    • 42 min
    Salón Acme y No Lugar. Por una gestión circular desde lo afectivo

    Salón Acme y No Lugar. Por una gestión circular desde lo afectivo

    Salón Acme es un espacio de arte independiente que se define como un lugar 'híbrido' en la Ciudad de México. En este episodio hablamos con su directora y curadora Ana Castella, quien nos cuenta sobre la naturaleza de este proyecto y por qué es difícil de encasillar. Cada año este espacio acoge una feria de arte para promover el trabajo de artistas locales e internacionales. Su misión es humanizar y acercar el arte a públicos más amplios. 

    También conversamos con Rubén Díaz, co-fundador de No lugar, una plataforma de arte independiente en Quito, Ecuador. Este proyecto cultural autogestionado ha propiciado espacios de exhibición, circulación de arte así como residencias y el trabajo con comunidades indígenas para abrir espacios de pensamiento desde el territorio.                                                                                                                    

    Síguenos en nuestras redes sociales @elrayonpodcast y califiquen este podcast.

    Si te gusta El Rayón, puedes aportar a que el proyecto se mantenga vivo haciendo parte de nuestra comunidad de Patreons. Únete al sistema de membresías: ⁠https://www.patreon.com/elrayonpodcast⁠

    Tenemos nuevos tote bags disponibles para envíos nacionales. Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo: ⁠https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5⁠

    • 55 min
    Beta Local y Plataforma Caníbal: Caos en comunidad, creación de redes vivas en el Caribe

    Beta Local y Plataforma Caníbal: Caos en comunidad, creación de redes vivas en el Caribe

    En este episodio hablamos con Beta Local y Plataforma Caníbal, dos espacios independientes en el Caribe puertorriqueño y colombiano. Traemos a Pablo Guardiola y Jaider Orsini, quienes nos transportan a la isleta San Juan, Puerto Rico, y a Barranquilla, Colombia, para hablar de dos proyectos culturales y comunitarios que se han moldeado siguiendo un espíritu colectivo, caótico, barrial y territorial.

    Esta conversación nos lleva a atravesar las fronteras de la comunidad artística y a reflexionar sobre las múltiples vidas que han tenido estas plataformas. Un capítulo sincero y divertido que nos sacude como un jamaquión para pensar en la gestión de espacios y la creación de redes desde territorios acuosos marcados por el oficio de la pesca más que por los paradigmas de la burocracia cultural.

    Este episodio hace parte de la temporada 'Espacios mutantes' patrocinada por El Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. Una serie de cinco episodios con 11 invitados e invitadas de Latinoamérica y el Caribe.

    Este podcast fue posible gracias a la asistencia editorial de la artista Isabel Turga y la composición musical de David González.

    Si te gusta El Rayón, puedes aportar a que el proyecto se mantenga vivo haciendo parte de nuestra comunidad de Patreons. Únete al sistema de membresías: https://www.patreon.com/elrayonpodcast

    Tenemos nuevos tote bags disponibles para envíos nacionales. Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo: https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5

    • 44 min
    Teorética y Lugar a Dudas - Prácticas de horizontalidad en espacios de artistas para artistas

    Teorética y Lugar a Dudas - Prácticas de horizontalidad en espacios de artistas para artistas

    Ya está al aire el primer capítulo de la temporada de ‘Espacios mutantes’ . En este episodio hablamos con dos de las co-directoras de Teorética, María Paola Malavasi y Paula Piedra. Y de Lugar a Dudas, con Sally Mizrachi, para conversar sobre dos espacios de arte independientes ubicados en San José, Costa Rica y Cali, Colombia. Estos proyectos culturales nacieron como plataformas de arte para artistas desde una apuesta estética que, respondiendo al contexto político y social de la época, abrió un camino para pensar, experimentar y dar cabida a otras realidades.

    En este capítulo hablamos de la génesis de Teorética y Lugar a Dudas, dos iniciativas culturales e intelectuales que activaron una escena local y que lograron trabajar desde una región para poner en el mapa la producción cultural de sus países. Hablamos de la paradoja de la “independencia” y de su dependencia de muchos agentes públicos o privados para sostener una plataforma cultural.

    Esta entrevista rastrea sus formas de construir colectivamente y nos lleva a conocer las vías para sobrellevar y sostener proyectos artísticos, que han sido un parteaguas para la escena del arte Latinoamericano. Una conversación sobre la necesidad de transformarse, mutar y de pensar en el futuro de estas plataformas artísticas.

    Este capítulo fue financiado por el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes como parte del proyecto Modus Operandi.



    🎧 Escúchanos en:

    🏷Spotify 

    🏷 Google podcast

    🏷 Apple podcast

    🏷Otras plataformas de podcast



    Si aprecias el trabajo que hay detrás de @elraynpodcast, únete a nuestra comunidad de Patreons. Síguenos en IG @elrayonpodcast.Escríbenos a elrayonpodcast@gmail.com

    🔗Únete a nuestro sistema de membresías: https://www.patreon.com/elrayonpodcast/membership

    Tenemos nuevos tote bags disponibles para envíos nacionales.

    🔗Llena el formulario en la bio para reservar el tuyo: https://forms.gle/xtwfMe8G45zkbFdu5

    • 57 min
    Tráiler temporada 4: Espacios Mutantes

    Tráiler temporada 4: Espacios Mutantes

    Ya viene la nueva temporada 'Espacios mutantes' de @elrayonpodcast patrocidada por @arteuniandes. Una serie de cinco episodios con 11 invitados e invitadas de Latinoamerica y el Caribe. En estos capítulos tocaremos temas funamentales, críticos y necesarios sobre la existencia de proyectos culturales alternativos a la escena oficial para posibilitar la creación, el pensamiento, la experimentación y la inclusión de comunidades distintas al mundo del arte.

    También iremos a conversaciones difíciles sobre lo que implica la compleja sostenibilidad de estos espacios, discutiremos sobre la paradoja de la independencia en el arte y de cómo los proyectos culturales pueden ser lugares para errar y preservar la flexibilidad.

    Hablaremos de la incertidumbre de permanecer en la escena, de cómo sacudir la solemnidad de los espacios, de cruzar las fronteras del circuito y tejer puentes en el territorio. Una temporada que nos lleva a pensar en estos organismos culturales como espacios vivos que mutan todo el tiempo y cambian de piel.

    🎧Escucha el primer episodio este jueves 23 de noviembre en todas las plataformas de podcast.


    👌🏽Si te gusta El Rayón, puedes aportar a que el proyecto se mantenga vivo haciendo parte de nuestra comunidad de Patreons.

    🔗Únete al sistema de membresías: https://www.patreon.com/elrayonpodcast


    🎧 Escúchanos en Spotify, Google Podcast, Apple Podcast y YouTube.

    • 2 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Arte

Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
Urbi et Orbi
Producido por Bielo Media.