
1,002 episodios

El Siglo 21 es Hoy @LocutorCo - Caracol Pódcast
-
- Noticias
-
-
4.8 • 60 calificaciones
-
Un pódcast a fondo sobre tecnología, ciencia y entretenimiento (no siempre en ese orden). Ganador de 2 Latin Podcast Awards y del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022.
Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium.
También ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido.
El pódcast "El Siglo 21 es Hoy" se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro.
Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento.
Félix es el mismo que habla de noticias en El Primer Café de El Tiempo y Spotify Studios. Ese es él en su faceta más seria. Allá habla de noticias de actualidad y aquí habla de todo lo que aprende de series, astronomía, apps y tecnología.
¡Manda tus comentarios aquí o en https://instagram.com/LocutorCo !
-
Cuando Napster tuvo audiometrías #TBT
Napster sigue funcionando después de haber sido demandado, sobrevivir, hacerse 100% legal, fusionarse con Rhapsody, aliarse con Movistar y hasta ofrecer audiometrías en su app para configurar diferentes auriculares para optimizar sus sonidos.
-
Google Wallet versus Apple Wallet
Android 13 vendrá con una nueva app: Google Wallet, que reemplazará a Google Pay e integrará funciones como las que hemos visto ya en Apple Wallet (que incluye Apple Pay).
¿Cuáles son las diferencias entre ambas apps y qué dicen los organismos de regulación estatal en el mundo?
Mira la Google Keynote Google I/O 2022 aquí: https://youtu.be/nP-nMZpLM1A
Adiós Google Pay, hola Google Wallet: https://www.xataka.com/aplicaciones/adios-google-pay-hola-google-wallet-cartera-android-completa-que-nunca?utm_source=pocket_mylist
Por qué Apple Pay se vería obligada a abrir su sistema de NFC para otros gestores de pagos: https://revistabyte.es/actualidad-it/apple-sistema-de-pago/
https://ElSiglo21esHoy.com -
El criptoinvierno
Los precios del Bitcoin en solo seis meses han bajado a la mitad. Y tras el Bitcoin todas las criptomonedas han bajado de precio en lo que se ha llamado el "criptoinvierno".
En este episodio explicamos de qué se trata ese "Crypto Winter" que parece tan tenebroso como el invierno de Game Of Thrones. Y qué tiene que ver con él el concepto del "Bear market" y el "Bull Market".
Las noticias reseñadas son:
Bloomberg: The crypto winter is here https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2022-05-10/the-crypto-winter-is-here
Precio histórico de Bitcoin: https://es.investing.com/crypto/bitcoin/historical-data
Las monedas más caras del mundo: https://es.fxssi.com/top-10-monedas-mas-caras-del-mundo
Bear market y bull market: https://www.principal.cl/ciclo-vida/el-oso-el-toro-y-las-inversiones
El criptoinvierno: https://www.portafolio.co/tendencias/que-es-el-criptoinvierno-en-el-mercado-de-las-criptomonedas-565221
Richard Bernstein Advisors: https://www.businessinsider.es/criptomonedas-son-mayor-burbuja-historia-reputado-inversor-982437
Si quieres unirte al grupo de Telegram entra a https://ElSiglo21esHoy.com -
Papel parlante
Un papel parlante
Los ingenieros del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han desarrollado un altavoz delgado como el papel que puede convertir cualquier superficie en una fuente activa de audio.
El papel sonoro, es más eficiente en energía:
Este altavoz, de película plástica delgada, produce sonido con una distorsión mínima y a la vez usa solo una fracción de la energía requerida por un altavoz tradicional.
Y debido a que es liviano y requiere una cantidad tan pequeña de energía para funcionar, el dispositivo es ideal para aplicaciones en dispositivos inteligentes donde la duración de la batería es limitada.
Aquí tienes la información sobre el FFL de la Universidad de Warwick: https://www.hispasonic.com/noticias/altavoces-ultradelgados/3955
Y aquí tienes la nota de prensa oficial del MIT (con video) sobre la tecnología de altavoces con el espesor de un papel: https://news.mit.edu/2022/low-power-thin-loudspeaker-0426?utm_source=pocket_mylist
Y si te interesa unirte al grupo Telegram... lo encuentras en https://ElSiglo21esHoy.com -
Elon Musk y los pajaritos en el aire - Parte 2
La compra de Twitter apalancada en Tesla y Space X
También te recomiendo https://bit.ly/CommandLineHeroesES
En el episodio anterior:
1 - LOS 44 MIL MILLONES
2- OPA HOSTIL
3- LA CAÍDA DE TESLA
4- LA DEUDA
5- EL RESPALDO
Y en este episodio...
6- LA GUERRA DE RUSIA
Musk ha apoyado a Ucrania con el suministro de internet satelital de Starlink
Por las sanciones económicas a empresas rusas, incluídas las empresas aeroespaciales, Roscosmos ha salido del Puerto Espacial Kourou y anunció el cese de su colaboración a la operación de la Estación Espacial Internacional. Esta aprovechaba mucha de la tecnología heredada de la antigua estación espacial rusa MIR. Esa tecnología ha sido operada por Rusia desde 2011.
Con la suspensión de vuelos operados directamente por la NASA, Rusia se convirtió durante muchos años en el proveedor más fuerte para suministrar apoyo y operación de vuelos espaciales, envíos de satélites y viajes tripulados desde y hacia la Estación Espacial Internacional.
Durante prácticamente 10 años Roscosmos cargó con el peso de las misiones tripuladas. Estados Unidos no podía desde que en 2011 se suspendió el programa Atlantis de transbordadores espaciales.
7- CHINA
En realidad el programa espacial de China, que está construyendo su propia estación espacial, también tiene capacidad, aunque mucha menos experiencia que Rusia… como se contó ya en episodios anteriores de ElSiglo21esHoy.com (como el que habla de la caída de la EEI).
Pero la NASA no tiene permitida por su gobierno la colaboración con China. Así que las naves Soyuz fueron durante esos casi 10 años las únicas que podían proveer a los Estados Unidos de viajes tripulados hacia el espacio.
Rusia aprovechó el monopolio. Cuenta Xataka que el precio del “pasaje” o billete de viaje espacial en 2008 costaba 21 millones de dólares… y en 2019 llegó a 90 millones de dólares.
8- SPACE X ROMPE EL MERCADO
Al comenzar la era de los operadores privados, Space X llegó a “romper el mercado” con un precio de 55 millones de dólares por pasaje.
Logró que los lanzamientos volvieran a ser desde Estados Unidos, en puertos epaciales de la NASA. Los Falcon 9 de Space X despegan desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
En el episodio “vacaciones en el espacio” contamos la historia de otra misión tripulada privada, la del Axiom 1. Mientras esa misión volvió a la tierra, hubo otro despegue privado de Space X, llevando al Crew 4… el relevo a la Estación Espacial Internacional.
De hecho, el lanzamiento de Space X con la Crew 4 tuvo que retrasarse hasta que la misión Axioma 1 hubiera regresado.
https://rpp.pe/ciencia/espacio/spacex-crew-4-capsula-dragon-camino-a-la-iss-nasa-noticia-1401826
https://andina.pe/agencia/noticia-nasa-todo-que-debes-saber-sobre-cuarta-mision-spacex-crew4-888726.aspx -
Twitter, Elon Musk y el espacio exterior: Parte 1
Twitter - Tesla y Space X
También te recomiendo https://bit.ly/CommandLineHeroesES
1 - LOS 44 MIL MILLONES
El 25 de abril de 2022, Elon Musk anunció que compraba Twitter. Una las adquisiciones más caras de la historia: 44.000 millones de dólares.
El episodio sobre Neuralink: https://open.spotify.com/embed-podcast/episode/0fcOt6HJeRJXNFKB5qt6G4
2- OPA HOSTIL
Una toma hostil es en la que una empresa o varias buscan conseguir el control mayoritario sobre otra compañía dirigiendo la negociación directamente con los accionistas, sin hacerlo primero con el equipo directivo.
3- LA CAÍDA DE TESLA
Las acciones de Tesla han sufrido una importante caída. El 4 de abril, cada acción de Tesla costaba 1.145 dólares. Ese mismo día Musk anunció que se convertiría en el máximo accionista de Twitter, con una primera inversión de 2.890 millones de dólares y la compra del 9,2% de acciones de la red social. Y las acciones de Tesla desde entonces han bajado hasta 876.
4- LA DEUDA
Uno de los motivos que justifican la caída en bolsa de Tesla es la preocupación de los inversores sobre las repercusiones de la enorme compra de Elon Musk, que tuvo que pedir un préstamo y poner como respaldo sus acciones de Tesla, entre otros activos.
5- EL RESPALDO
Se calcula que Musk tiene 21.600 millones de dólares en acciones de Tesla, por lo que podría vender parte de ellas para financiar con dinero efectivo la compra de Twitter. Pero ¿Estará dispuesto a perder Tesla para ganar Twitter?
Y en el próximo episodio...
6- LA GUERRA DE RUSIA
7- CHINA
8- SPACE X ROMPE EL MERCADO
https://rpp.pe/ciencia/espacio/spacex-crew-4-capsula-dragon-camino-a-la-iss-nasa-noticia-1401826
https://andina.pe/agencia/noticia-nasa-todo-que-debes-saber-sobre-cuarta-mision-spacex-crew4-888726.aspx
Reseñas de clientes
Nunca cambias haciendo tus cambios
Me enamore del contenido de este potcast y de este contenido apesar de ese salto tremendo que felix dio desde "El rock and roll es un boomerang". todo excelente.
Súper entretenido
Este podcast es de los más entretenidos, te mantienes actualizado con los datos más importantes de la actualidad, tecnología y demás con la voz única de Félix, lo escucho en todo momento.
Siempre a la última
Para estar informado en tecnología de manera amena y divertida este podcast es lo mejor, Félix nos cuenta cómo tomándose un café con nosotros lo que está sucediendo en la cultura digital y el mundo tecnológico.