23 min

EP5. ¿Cómo estamos nosotras influye en cómo están nuestras criaturas‪?‬ Acompañar con amor con Cristal Gracia

    • Para toda la familia

A veces cuando sentimos un cambio (más demanda, más “rabietas”, más contacto) no paramos de pensar en qué necesita nuestrx hijx, qué le pasa. Ponemos el foco en él o en ella. Analizamos más o menos la situación. Y nos olvidamos de observar qué se nos mueve a nosotras por dentro. Qué mirada le estamos poniendo. Con qué creencias, con qué heridas propias, las de nuestra niña interna hablando.

En otras ocasiones, no vamos al otro lado, cayendo en la fantasía desde las ideas de la “crianza consciente” (cuando hacemos de ella un ideal) de que nuestra criatura no sienta ciertas emociones. Sin darnos cuenta juzgamos emociones totalmente sanas y legítimas (como la rabia o la frustración) de forma negativa y ya creemos a cualquier expresión de ellas que estamos haciendo algo “mal”, sintiéndonos tremendamente culpables.

Es importante recordar que nuestra mirada condiciona enormemente su forma de interpretar el mundo, lo que ocurre. Y por otro lado es importante recordar también que para aprender a sentir hay que vivir sintiéndolo todo, y que nuestras criaturas merecen poder experimentar de forma sana rabia, frustración, tristeza o miedo. Si ahora tienen la oportunidad de hacerlo, estas emociones no se convertirán en montañas que no poder escalar en un futuro.

Hacernos cargo, y a la vez no juzgarnos. Saber que todo es sistémico y a la vez permitir que nuestrxs hijxs tengan la oportunidad de una vivencia amplia y completa de ser humanxs.

Andamos juntas por este camino de ser madres ❤️

Si necesitas que te acompañe, eres muy bienvenida ❤️ Entra en cristalgracia.com

A veces cuando sentimos un cambio (más demanda, más “rabietas”, más contacto) no paramos de pensar en qué necesita nuestrx hijx, qué le pasa. Ponemos el foco en él o en ella. Analizamos más o menos la situación. Y nos olvidamos de observar qué se nos mueve a nosotras por dentro. Qué mirada le estamos poniendo. Con qué creencias, con qué heridas propias, las de nuestra niña interna hablando.

En otras ocasiones, no vamos al otro lado, cayendo en la fantasía desde las ideas de la “crianza consciente” (cuando hacemos de ella un ideal) de que nuestra criatura no sienta ciertas emociones. Sin darnos cuenta juzgamos emociones totalmente sanas y legítimas (como la rabia o la frustración) de forma negativa y ya creemos a cualquier expresión de ellas que estamos haciendo algo “mal”, sintiéndonos tremendamente culpables.

Es importante recordar que nuestra mirada condiciona enormemente su forma de interpretar el mundo, lo que ocurre. Y por otro lado es importante recordar también que para aprender a sentir hay que vivir sintiéndolo todo, y que nuestras criaturas merecen poder experimentar de forma sana rabia, frustración, tristeza o miedo. Si ahora tienen la oportunidad de hacerlo, estas emociones no se convertirán en montañas que no poder escalar en un futuro.

Hacernos cargo, y a la vez no juzgarnos. Saber que todo es sistémico y a la vez permitir que nuestrxs hijxs tengan la oportunidad de una vivencia amplia y completa de ser humanxs.

Andamos juntas por este camino de ser madres ❤️

Si necesitas que te acompañe, eres muy bienvenida ❤️ Entra en cristalgracia.com

23 min

Top podcasts en Para toda la familia

Cuentos Increíbles
Sonoro
Había Una Vez by Naran Xadul | Cuentos Infantiles
Naran Xadul
El Club del Caos
El Club del Caos
Cráneo: Ciencia para niños curiosos
Cumbre Kids
Buenas noches, Cráneo
Cumbre Kids
Brains On! Science podcast for kids
American Public Media