31 episodios

Descubre a través de nuestros podcast las conferencias y conversaciones más interesantes en las que personalidades nacionales e internacionales de física y química reflexionan sobre los temas que preocupan a la sociedad.

Física y química Fundación Ramón Areces

    • Ciencia

Descubre a través de nuestros podcast las conferencias y conversaciones más interesantes en las que personalidades nacionales e internacionales de física y química reflexionan sobre los temas que preocupan a la sociedad.

    Japón post-Fukushima: lecciones aprendidas y perspectivas de recuperación

    Japón post-Fukushima: lecciones aprendidas y perspectivas de recuperación

    Seis meses después de la tragedia vivida por el pueblo japonés, el Dr. Takatoshi Ito (Universidad de Tokio) ofrece una conferencia sobre el impacto de la triple crisis, los retos actuales que deben afrontar el gobierno, las empresas y la sociedad japonesa, y los posibles escenarios de futuro. Durante la conferencia el profesor aborda numerosos aspectos vinculados con la catástrofe ocurrida que son de especial interés para la sociedad internacional, como el futuro de la economía japonesa, la política energética o el papel de Japón en el mundo. La conferencia es una excelente oportunidad para tener información de primera mano sobre estas cuestiones.

    • 49 min
    The changing chemical composition of the atmosphere

    The changing chemical composition of the atmosphere

    “Debido al hecho de que la atmósfera contiene menos masa que los océanos, los compuestos químicos producto de las actividades humanas se perciben más fácilmente en el aire. Pequeñas cantidades de ciertos compuestos químicos pueden tener un impacto global sobre la capa estratosférica de ozono y sobre el clima de la Tierra. Explicaré estos impactos y presentaré datos sobre los gases de efecto invernadero de la atmósfera (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, entre otros) y sobre aquellos compuestos sintéticos de cloro y fluor. Asimismo, se debatirán los cambios experimentados en la atmósfera fruto, fundamentalmente, de la quema de combustibles fósiles. El incremento de las concentraciones de dióxido de carbono produce también la acidificación de los océanos terrestres”.

    Conferencia de Ralph J. Cicerone, presidente de la Academia Nacional de Ciencias y presidente del Consejo Nacional de Investigación de EE. UU.

    • 47 min
    ¿Y después del Higgs, qué?

    ¿Y después del Higgs, qué?

    El 26 de febrero de 2015, el catedrático de Física Teórica IFIC de la Universidad de Valencia-CSIC y coordinador del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), Antonio Pich, ofreció en la Fundación Ramón Areces la conferencia '¿Y después del Higgs, qué?'.

    • 57 min
    La luz, los cuantos y las nuevas tecnologías

    La luz, los cuantos y las nuevas tecnologías

    El 3 de diciembre de 2015, Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, ofreció en la Fundación Ramón Areces una conferencia sobre 'La luz, los cuantos y las nuevas tecnologías'.

    La luz ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la Física Cuántica. Desde los primeros descubrimientos de Max Planck sobre su naturaleza corpuscular y los cuantos de energía, hasta los desarrollos más profundos de la electrodinámica cuántica, la luz ha estado presente en la mayoría de los descubrimientos que dieron lugar a la revolución cuántica del siglo pasado. La luz también forma parte fundamental de las nuevas tecnologías cuánticas que se están desarrollando actualmente en el campo de la comunicación, la informática, y la simulación. En esta conferencia se tratarán todos estos temas, así como otros avances científicos que han sido posibles gracias a nuestro dominio de la luz.

    • 1h 1m
    El perdurable legado de Albert Einstein

    El perdurable legado de Albert Einstein

    En el marco de la celebración de los 100 años de la Relatividad General, el ponente describe el permanente legado de Albert Einstein. La 'revolución einsteniana' cambió para siempre la forma en que concebimos el espacio-tiempo y todavía conforma la investigación actual en la frontera de la Física fundamental y de la Cosmología. En esta conferencia se describe el presente estado de la teoría de Einstein y de los intentos actuales para construir una teoría cuántica de la gravedad y unificar todas las fuerzas de la Naturaleza.

    Charla impartida por David J. Gross, Premio Nobel de Física en 2004.

    • 1h 15 min
    ¿Serán las necesidades energéticas del futuro compatibles con la sostenibilidad?

    ¿Serán las necesidades energéticas del futuro compatibles con la sostenibilidad?

    El 17 de marzo de 2016 nos visitó el físico Chris Llewellyn Smith, profesor de la Universidad de Oxford, presidente del Consejo de SESAME y ex director general del CERN. Organizada en colaboración con la Real Sociedad Española de Física, se hizo esta pregunta: '¿Serán las necesidades energéticas del futuro compatibles con la sostenibilidad?' Antes de su intervención, nos ofreció esta entrevista, en la que deja claro que producir energía 100% sostenible elevaría los precios hasta niveles muy elevados.

    • 57 min

Top podcasts en Ciencia

Astronomía y algo más
Ricardo Garcia
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido
TED Talks Science and Medicine
TED
Filosofía, Psicología, Historias
Hernán Melana
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Yes We Cast
Universo curioso de la NASA
National Aeronautics and Space Administration (NASA)

También te podría interesar