
21 episodios

Historias de Un Mundo Distinto Naranja Media
-
- Música
-
-
4.9 • 23 calificaciones
-
Un mundo distinto no son sólo 3 días. Son las personas, las historias, las bandas, los artistas... es cantar y bailar bajo la lluvia sin que nada más importe. En este podcast llevamos una experiencia que va más allá de la música a tus oídos.
Este show es una coproducción entre Páramo Presenta y Naranja Media.
Los invitamos a seguir la conversación y contar sus anécdotas favoritas en el Instagram del Festival Estéreo Picnic @festereopicnic así como en el de Naranja Media @naranjamediapod
-
T2 | 09. Cómo sacarle el jugo a los mejores 4 días del año
¡La espera terminó! Estamos a menos de 24 horas de gozarnos lo que será la edición más grande del festival.
Por eso, mientras terminan de alistar sus outfits, ultimar detalles con su parche y aprenderse las canciones de los artistas que quieren ver, queremos compartirles varios hacks y recomendaciones que les van a hacer la vida más fácil y así poder sacarle el jugo a los mejores 4 días del año.
¡Bienvenidxs a una nueva edición de Un Mundo Distinto! -
T2 | 08. ¿Qué tienen en común Blondie, Rosalía y Billie Eilish?
Sí, probablemente estén pensando que Blondie, Rosalía y Billie Eilish no tienen nada, pero absolutamente nada en común, pero ¡frescos! Que para eso es este episodio.
Este año nos visitan tres de las caras más disruptivas que tiene la música hoy en día, y aunque existan décadas, estilos, influencias y géneros de por medio, créannos cuando les decimos que son más parecidas de lo que imaginan.
O sino, piensen en cómo Blondie, en sus más de 40 años de carrera, hizo reggae, disco y hip hop sin perder su esencia; cómo Rosalía experimentó con el flamenco a su antojo y recientemente se dio la oportunidad de sacar Mambo; o cómo Billie Eilish pasó del indie pop oscuro de "When We All Fall Asleep, Where Do We Go?" al "Happier Than Ever" en menos de cuatro años...
Son cosas que pocas bandas o artistas podrían darse el lujo de hacer. Es por eso que, a una semana del FEP, teníamos que hablar de como estas mujeres, más allá de los premios, reconocimientos y records, cambiaron la música para siempre. -
T2 | 07. Del Pacifico pa'l mundo: Nidia Góngora & Mabiland
Después de haber pasado por los festivales y sesiones más importantes del mundo como Glastonbury y KEXP, Nidia Góngora y Mabiland vuelven a una nueva edición de Un Mundo Distinto.
Y para entender todo lo que han logrado antes del Picnic, las giras mundiales y los premios, hoy, viajamos a las raíces de sus carreras y nos adentramos dónde todo comenzó: en las sonoridades de Timbiquí y Quibdó, para conocer cómo cada una desde su flow y estilo, han puesto al Pacífico como un punto de referencia importante para la música colombiana. -
T2 | 06. ¿Por qué p*tas está cambiando tanto el FEP?
Dicen por ahí que cuando vamos llegando a los 30 dejamos de descubrir música nueva, o sino, piensen en cómo año tras año sienten que cada vez conocen menos artistas cuando sale el line up del festival.
Por eso creemos que es momento de hablar de esa nueva y talentosa generación de artistas centennials que nacieron después de los 2000 y que la están rompiendo allá afuera.
Pues los años gloriosos del indie ya quedaron atrás y la verdad, es que no hay nada más chimba que dejarnos sorprender y ponernos al día con todo lo nuevo que nos trae el FEP. -
T2 | 05. ¿Cómo fue que Bizarrap y Argentina se tomaron el mundo?
Bizarrap lo volvió a hacer. En menos de 6 meses ya ha puesto dos canciones número 1 en el top global de Spotify, primero con Quevedo y ahora con Shak.
Y es que al final, no sabemos si para lograrlo, existe una fórmula o un secreto detrás de Bizarrap, pero, lo que sí sabemos es que este fenómeno mundial no es nuevo y que artistas como: Trueno, Louta, Wos, Nicky Nicole, Paulo Londra o Duki, tienen que ver mucho con la magia de todo esto.
Por eso, hoy vamos al origen y junto a Jose.m y Paloma Navarro, analizamos cómo desde los barrios y provincias más escondidas de Argentina, esta nueva generación de artistas están desafiando la industria musical y el internet como lo conocemos. -
T2 | 04. Un amor a distancia que sí vale la pena
Todos tenemos una historia de amor con el FEP. Para algunos es un amor prohibido, sí, de esos amores en los que hay un montón de trabas para que pueda darse porque aún no se tiene la edad suficiente para poder ir, para otros se vuelve mega tóxico donde tienes esa dependencia emocional en la que no puedes (literal) vivir sin él, y para otros también, se convierte en todo un drama de amor a distancia… ese donde se ven una vez al año, se piensan todo el tiempo y se preguntan todo el tiempo hasta cuando se van a volver a ver.
Hoy, honramos esas relaciones a distancia y nos adentramos en la historia de Carla (Ecuador), Fran (Costa Rica) y Juan Carlos (Panamá) para entender cómo, a pesar de vivir a miles de kilómetros de distancia, sienten el festival suyo y cómo se están preparando para volver, junto a nosotrxs, a esta nueva edición de un mundo distinto.
Reseñas de clientes
Increíble
Genial, muy bien hecho, la musicalizacion es increíble, me encanto conocer toda la historia detrás del FEP, estoy muy emocionado de escuchar los capítulos que están por venir. 5 estrellas !!! Lo máximo !!!
.
El FEP es Dios y el podcast se queda en Jesús
FEP
Sin duda alguna el Festival Estéreo Picnic nos libera y se puede salir de la rutina por 3 días al año; el compartir con los amigos y los artistas es del otro mundo.