La Silla: On The Record

La Silla: On The Record

Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.

  1. De cómo Colombia Perdió a Panamá, parte 2 - Déjà Vu

    HACE 2 DÍAS

    De cómo Colombia Perdió a Panamá, parte 2 - Déjà Vu

    En la segunda parte de nuestro especial sobre la pérdida del Canal de Panamá -tan en boga ahora por el capricho de Donald Trump de “retomarlo”- Alejandro y Luis Guillermo reviven lo que sucedió entre las autoridades colombianas y las norteamericanas arrancando el Siglo XX, justo cuando el país atravesaba la Guerra de los Mil Días. En esa historia hay varios abogados, políticos, congresistas y contratistas que se movieron para que Panamá terminara independizándose, que nos recuerdan a varios de los políticos de la actualidad.   La tercera parte de esta serie sobre Panamá la encuentra dentro de 15 días. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar. Foto: Pexels, PICRYL, NARA & DVIDS Public Domain Archive y Patton. Cada quince días un nuevo episodio. Más de La Silla Pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “¿Qué está pasando en Colombia?”. Puede comprarlo acá : https://www.lasillavacia.com/curso-virtual-que-esta-pasando-en-colombia-2025/

    54 min
  2. De cómo Colombia Perdió a Panamá, parte 1 - Déjà Vu

    2 MAR

    De cómo Colombia Perdió a Panamá, parte 1 - Déjà Vu

    Arrancamos una serie de episodios para hablar de la historia del Canal de Panamá, que Donald Trump volvió a poner en el ojo público, en medio de una retórica expansionista basada en mitos históricos falsos. En esta primera parte, Alejandro y Luis Guillermo exploran los primeros intentos para construir el famoso Canal que une a los dos océanos y que terminaron, en su época, en un escándalo igual de grande a los de corrupción que vemos en la Colombia moderna.  La segunda parte de esta serie sobre Panamá la encuentra dentro de 15 días. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar. Foto:  Flickr de jocluis - Atribución-NoComercial Cada quince días un nuevo episodio. Más de La Silla Pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá:  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos: Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá

    35 min
  3. La toma colombiana de Miami: 60 años de floricultura - Déjà Vu

    16 FEB

    La toma colombiana de Miami: 60 años de floricultura - Déjà Vu

    La guerra de aranceles que estuvo a punto de estallar entre los gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro iba a tener una primera víctima clara: la floricultura, ya que por esta época de San Valentín norteamericano tiene su mayor producción y exportación. Detrás de ese boom floricultor, hay una historia que se traslada a casi sesenta años en las sabanas de Bogotá y Cundinamarca, cuando un puñado de empresarios comenzaron a probar suerte con el mercado norteamericano. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo conversan con Rodolfo La Rota, uno de los primeros floricultores del país y recorren la historia que va desde los floricultores que llamaban a larga distancia a Miami para buscar clientes, pasa por el lobby en Bogotá y Washington, y llega hasta la exención de aranceles que se pudo caer a inicios de este año. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar. Foto:  Flickr de Policía Nacional, Twitter de Embajada de Colombia y Fontour. Cada quince días un nuevo episodio. ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información Más de La Silla Pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá

    39 min
  4. El chavismo y Colombia: un cuarto de siglo de altibajos (Feat. Catalina Lobo-Guerrero) - Déjà Vu

    2 FEB

    El chavismo y Colombia: un cuarto de siglo de altibajos (Feat. Catalina Lobo-Guerrero) - Déjà Vu

    ¡Bienvenidos a la quinta temporada de Déjà Vu! Hoy se conmemoran 26 años desde la posesión de Hugo Chávez como presidente de Venezuela. La historia de ese país y de sus relaciones con Colombia cambiaron radicalmente, sus efectos se sienten hoy y se sentirán por muchas décadas más.  En el estreno de su nueva temporada, Alejandro y Luis Guillermo hablan con Catalina Lobo-Guerrero, periodista colombiana, corresponsal en Venezuela y autora del libro “Los Restos de la Revolución”, que relatan el auge y la debacle del chavismo. Déjà vu es un pódcast de opinión de La Silla Pódcast. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez. La coordinación periodística y de pódcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque. La producción es de Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar Foto: Flickr de Bernardo Londoy. Cada quince días un nuevo episodio. ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla Pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 Conozca nuestros cursos:Lanzamos nuestro curso virtual “El Estado colombiano explicadito”. Puede comprarlo acá

    48 min

Tráilers

4.6
de 5
168 calificaciones

Acerca de

Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.

Más de La Silla Podcasts

También te podría interesar

Para escuchar episodios explícitos, inicia sesión.

Mantente al día con este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y enterarte de las últimas novedades.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá