
592 episodios

La Silla: On The Record La Silla Podcasts
-
- Noticias
-
-
4.6 • 155 calificaciones
-
Cada semana contamos movidas de poder en Colombia a través de la voz de sus protagonistas. Un podcast de La Silla Podcasts.
-
Huevos Revueltos con crucifijos en la Policía (feat. Revelaciones del Bajo Mundo)
El polémico y ultracatólico director de la Policía, general Henry Sanabria, dijo hace poco que una de sus “armas secretas” contra la criminalidad son los exorcismos. Y así parezca difícil de creer, en realidad, este tipo de pactos, rezos, hechizos y exorcismos son muy comunes dentro de la Fuerza Pública y también en los grupos criminales. Algo tiene que ver la cultura colombiana, pero también con el uso de “todas las formas de lucha”.
Para entender más del tema hoy hablamos con Nelson Matta, periodista de El Colombiano y la voz de Revelaciones del Bajo Mundo, el podcast que relata las historias más extrañas de la criminalidad en Colombia.
Escuche Revelaciones del Bajo Mundo
Para saber más puede leer
Henry Sanabria, el general ultracatólico que lleva más de 30 años “espantando al diablo” en la Policía. Nota de El País
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. -
Huevos Revueltos a la sazón del César… de César Gaviria, el jefe liberal
César Gaviria anunció que su partido, el Liberal, no apoyará la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro. Una movida que venía ambientando desde inicios de semana. Aunque el gobierno sigue manteniendo mayorías, lo que hizo el también expresidente contrasta con las cuotas y apoyos que mantiene su partido dentro de la coalición de gobierno. Hoy hablamos y analizamos de la pregunta que seguro también debe tener el presidente: ¿qué quiere César Gaviria?
Para saber más puede leer:
Partido Liberal presentará su propia reforma a la salud
Mermelada Positiva: gobierno Petro fortalece fortín liberal en el PND:
Más cuotas al Partido Liberal en Positiva para endulzar al Congreso:
La atención primaria en salud no requiere una “reforma estructural”. Columna de Luis Jorge Hernández en La Silla Llena:
Los problemas de las líneas rojas de la reforma a la salud. Columna de Andrés Vecino en La Silla Llena
La nota que referencia Tatiana al final es esta: Mazzucato se cotiza con Petro: propone consultoría de $4.800 millones:
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. -
Huevos Revueltos: se busca alcalde para Cartagena (feat. La Contratopedia Caribe)
En Cartagena la principal pregunta electoral es si Judith Pinedo, conocida como la “Mariamulata”, será o no candidata a la Alcaldía. Ella fue alcaldesa en 2008 y se le plantó a la clase política tradicional de la región. Y hace unos días volvió al ruedo político porque la Corte Suprema la absolvió de la condena a 12 años de cárcel por un caso de baldíos. Ese regreso pateó el tablero electoral de más de una docena de candidatos que van, la mayoría por firmas, y la pone en la punta de las apuestas políticas. Todo sin que la política cartagena siquiera indique si quiere lanzarse de nuevo.
Hoy con Antonio Canchila, cofundador del medio La Contratopedia Caribe, analizamos el actual tarjetón cartagenero, el “abrazo del oso” del alcalde William Dau y el fenómeno de Mariamulata en Cartagena.
Para saber más puede leer:
La absolución de la Mariamulata reafirma la política alternativa de Cartagena:
El político detrás del caso de la Mariamulata. Columna de opinión de Laura Ardila en El Espectador:
Con más aspirantes por firmas que por partidos aumenta la competencia por el Palacio de la Aduana. Nota de Antonio Canchila en La Contratopedia Caribe:
Así va el sonajero electoral en Cartagena. La Contratopedia Caribe
La nota que Tatiana referencia al final es esta:
Rappi y Vive 100: los trabajos que riñen con la reforma laboral
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía. -
Huevos Revueltos con la elección del próximo presidente de Ecopetrol
Hoy hacemos la previa de la noticia económica y política de la semana: el jueves será la última asamblea de accionistas de Ecopetrol -la empresa más grande del país y de la que el Estado es su principal accionista- bajo la presidencia de Felipe Bayón, quien sale del cargo tras siete años y advertir un riesgo de politización de la entidad.
Para nuestro invitado, Francisco Miranda, hay varias claves dentro de lo que está en juego con el recambio en ese cargo: la discusión de la transición energética y su impacto en el negocio de Ecopetrol, los riesgos reales de politización, el perfil del próximo presidente y la movida de la Casa de Nariño para tener a alguien de su cuerda.
Para saber más puede leer:
¿Qué tiene y qué debe hacer el nuevo presidente de Ecopetrol? Columna de Katherine Casas Perez en La Silla Llena:
Detrás de cámaras de la salida del presidente de Ecopetrol. El informe de Daniel Coronell en W Radio:
Choque de versiones y golpe a la gobernanza en la junta de Ecopetrol de Petro:
Los nuevos miembros de la junta de Ecopetrol en la era Petro:
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
Este y el resto de episodios los pueden bajar en Google Podcast, iTunes, Spotify y Deezer. -
Déjà Vu: "Dadme un balcón y seré presidente”
El populismo es el más grande aporte de Latinoamérica a la ciencia política moderna. Y más que una ideología política es un método para hacer política, que va desde la extrema izquierda hasta los confines más profundos de la derecha. En este episodio, Alejandro y Luis Guillermo hablan del manual del populista latinoamericano: plata a borbotones (como Hugo Chávez) o una activa cuenta en redes sociales (como Nayib Bukele, Álvaro Uribe o Gustavo Petro).
Además, hacen un repaso por sus inicios en el continente: desde Juan Domingo Perón en Latinoamérica, hasta Bukele en El Salvador. Y su historia en Colombia: Jorge Eliécer Gaitán, Gilberto Alzate, Gustavo Rojas Pinilla, Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
Déjà Vu es un podcast de opinión de La Silla Podcasts. La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.
La coordinación periodística y de podcasts de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.
La producción de audio y edición es de Fernando Cruz.
Cada quince días un nuevo episodio.
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Este y el resto de episodios los pueden bajar en Google Podcast, iTunes, Spotify y Deezer. -
Huevos Revueltos: qepd la reforma política
La reforma política es la primera gran apuesta política del presidente Gustavo Petro en el Congreso que se hunde, pese a tener mayorías. Los micos que debate tras debate le metieron al proyecto la hicieron políticamente inviable a tres sesiones de convertirse en ley.
Hoy contamos el detrás de cámaras de la agonía del proyecto y analizamos por qué es tan difícil que en Colombia la clase política pueda cambiar casi todo, menos la forma en que logra y mantiene su propio poder.
Para saber más puede leer:
Sin la reforma política, Petro pierde una pieza clave para elecciones:
Las heridas abiertas que la reforma política llevará al 2023
¿Partidos más fuertes o coalición de gobierno súper mayoritaria? Columna de Mónica Pachón en La Silla Vacía
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.
Reseñas de clientes
Bravo!
Es de admirar la objetividad e imparcialidad con la que reportan. Mi fuente de información política nacional favorita.
Imparcialidad ante todo.
Son bastante objetivos e imparciales con el acontecer nacional.
Excelente para entender la realidad política de Colombia
La dosis diaria de la actualidad política. Imprescindible para entender mucho de lo qué pasa en Colombia.