24 min

La universidad imag​​​inada - Conversemos sobre emociones y educación Universidad EAFIT

    • Educación

¿Qué tan importantes son las emociones en la educación?, ¿qué tan importante es un abrazo en el proceso de aprendizaje? Más de lo que nos imaginamos. En EAFIT, a través de nuestro Centro Imaginar Futuros, identificamos la educación en emociones como una de las señales que nos muestra el mundo para transformar los ambientes de aprendizaje. Los juegos, las herramientas tecnológicas, las narrativas y las leyes orientadas a reivindicar las emociones en los procesos de formación marcan pautas importantes para que el bienestar físico, mental y espiritual de las personas sea un pilar del sistema educativo.

En este capítulo conversamos con Viviana Otálvaro Guzmán, creadora de Hugger Island, un emprendimiento social que enseña a ponerle inteligencia a las emociones a través del afecto, que es algo que no nos enseñan, y a quitarles ese velo de nuestra cultura que muchas veces nos impide expresarlas.

Viviana es ingeniera de diseño de producto de EAFIT y especialista en Biodiseño y productos mecatrónicos. A partir de experiencias personales, creó un personaje que existe para abrazar. No tiene ojos, orejas, o boca, porque hace todo con el corazón. Hugger Island crea experiencias basadas en el cuerpo como un instrumento y en la naturaleza como fuente de inspiración para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, comunicación y liderazgo.

¿Qué tan importantes son las emociones en la educación?, ¿qué tan importante es un abrazo en el proceso de aprendizaje? Más de lo que nos imaginamos. En EAFIT, a través de nuestro Centro Imaginar Futuros, identificamos la educación en emociones como una de las señales que nos muestra el mundo para transformar los ambientes de aprendizaje. Los juegos, las herramientas tecnológicas, las narrativas y las leyes orientadas a reivindicar las emociones en los procesos de formación marcan pautas importantes para que el bienestar físico, mental y espiritual de las personas sea un pilar del sistema educativo.

En este capítulo conversamos con Viviana Otálvaro Guzmán, creadora de Hugger Island, un emprendimiento social que enseña a ponerle inteligencia a las emociones a través del afecto, que es algo que no nos enseñan, y a quitarles ese velo de nuestra cultura que muchas veces nos impide expresarlas.

Viviana es ingeniera de diseño de producto de EAFIT y especialista en Biodiseño y productos mecatrónicos. A partir de experiencias personales, creó un personaje que existe para abrazar. No tiene ojos, orejas, o boca, porque hace todo con el corazón. Hugger Island crea experiencias basadas en el cuerpo como un instrumento y en la naturaleza como fuente de inspiración para desarrollar habilidades de trabajo en equipo, comunicación y liderazgo.

24 min

Top podcasts en Educación

Duolingo
Diana Uribe
Daniela Salazar
Universo Shakti
Daniel
BBVA Podcast