6 min

Los teléfonos de Apple vigilarán y reconocerán tus emociones constantemente con Alejandro Guerrero Tinku Tecnología

    • Tecnología

En el programa Tinku Tecnología de esta semana, Alejandro Guerrero, CEO y director del programa, toma la iniciativa para explorar los recientes avances y preocupaciones en el ámbito tecnológico. Con el respaldo de la Sociedad Tecnológica Resiliente Digital, Alejandro invita a su audiencia a participar activamente enviando preguntas y conectándose en línea a través de Tinku.es.
El editorial de hoy se centra en una adquisición significativa en el sector tecnológico: Apple ha comprado Dat Calav, una startup parisina especializada en inteligencia artificial y visión por computadora. Esta empresa, conocida por su desarrollo de algoritmos de aprendizaje profundo, ha sido absorbida por el gigante tecnológico estadounidense, lo que plantea tanto oportunidades como preocupaciones. Dat Calav, previamente colaboradora del gobierno francés en 2020, ha contribuido con tecnología para monitorizar el uso de mascarillas en París, demostrando su capacidad de influencia en espacios públicos mediante el análisis de imágenes.
Alejandro discute cómo esta adquisición podría integrarse en la próxima versión de iOS, prometiendo innovaciones que incluirán una respuesta más precisa a las emociones humanas. Esta capacidad de reconocer emociones a través de la actividad muscular facial podría mejorar la interacción usuario-dispositivo y la efectividad de las campañas publicitarias. Sin embargo, Guerrero también aborda las implicaciones éticas y de privacidad de tal tecnología, destacando los riesgos de vigilancia continua y el posible uso indebido de datos emocionales.
El presentador no solo informa, sino que también invita a la reflexión sobre cómo estos desarrollos afectarán la experiencia del usuario y la sociedad en general. La aceptación de la compra por la Unión Europea, a pesar de las limitaciones técnicas para regular estas grandes fusiones, también es mencionada, dejando abierta la discusión sobre el equilibrio entre innovación y privacidad.
En un tono que busca la interacción y el debate, Alejandro cierra su intervención alentando a los espectadores a compartir sus opiniones y preocupaciones sobre estas nuevas tecnologías y sus posibles impactos en la vida diaria. Con esta apertura hacia la participación del público, Tinku Tecnología se posiciona no solo como un medio informativo, sino también como un foro para el diálogo y la discusión crítica.

En el programa Tinku Tecnología de esta semana, Alejandro Guerrero, CEO y director del programa, toma la iniciativa para explorar los recientes avances y preocupaciones en el ámbito tecnológico. Con el respaldo de la Sociedad Tecnológica Resiliente Digital, Alejandro invita a su audiencia a participar activamente enviando preguntas y conectándose en línea a través de Tinku.es.
El editorial de hoy se centra en una adquisición significativa en el sector tecnológico: Apple ha comprado Dat Calav, una startup parisina especializada en inteligencia artificial y visión por computadora. Esta empresa, conocida por su desarrollo de algoritmos de aprendizaje profundo, ha sido absorbida por el gigante tecnológico estadounidense, lo que plantea tanto oportunidades como preocupaciones. Dat Calav, previamente colaboradora del gobierno francés en 2020, ha contribuido con tecnología para monitorizar el uso de mascarillas en París, demostrando su capacidad de influencia en espacios públicos mediante el análisis de imágenes.
Alejandro discute cómo esta adquisición podría integrarse en la próxima versión de iOS, prometiendo innovaciones que incluirán una respuesta más precisa a las emociones humanas. Esta capacidad de reconocer emociones a través de la actividad muscular facial podría mejorar la interacción usuario-dispositivo y la efectividad de las campañas publicitarias. Sin embargo, Guerrero también aborda las implicaciones éticas y de privacidad de tal tecnología, destacando los riesgos de vigilancia continua y el posible uso indebido de datos emocionales.
El presentador no solo informa, sino que también invita a la reflexión sobre cómo estos desarrollos afectarán la experiencia del usuario y la sociedad en general. La aceptación de la compra por la Unión Europea, a pesar de las limitaciones técnicas para regular estas grandes fusiones, también es mencionada, dejando abierta la discusión sobre el equilibrio entre innovación y privacidad.
En un tono que busca la interacción y el debate, Alejandro cierra su intervención alentando a los espectadores a compartir sus opiniones y preocupaciones sobre estas nuevas tecnologías y sus posibles impactos en la vida diaria. Con esta apertura hacia la participación del público, Tinku Tecnología se posiciona no solo como un medio informativo, sino también como un foro para el diálogo y la discusión crítica.

6 min

Top podcasts en Tecnología

Programa tu mente
Daniel Cubillos
Espacio Cripto
Sonoro | Eduardo Gacía & Abraham Cobos
Apple Events (video)
Apple
Platzi Podcast
Platzi
DevTalles
Fernando Herrera
Innovación Bancolombia
Bancolombia