40 min

Mejorar el empleo | La Academia de Trabajo Social 5×78 La Academia de Trabajo Social

    • Profesiones

Josué Pérez es trabajador social y actualmente está ejerciendo dentro del ámbito de la orientación sociolaboral.

Durante la entreviste Josué ha querido ofrecer distintos consejos para que los compañeros y compañeras puedan encontrar trabajo. En el caso de las personas que aún están estudiando, pueden hacer voluntariado e ir empezando a generar contactos.

Para las personas que llevan ya tiempo, su consejo sería que trabajasen mucho las competencias digitales.

En todos los casos Josué les recomienda que documenten toda la labor que se hace, algo que en la propia profesión a veces fallamos, y que luego es bien necesario para demostrar toda nuestra experiencia.

Otras de las oportunidad que existen, se encuentra el mundo de las oposiciones o el emprendimiento, que cada vez es mayor en nuestra profesión.

El compañero además ha creado el concepto «pausajismo», que consiste en descansar y no siempre trabajar. Somos una profesión que siempre estamos dispuestos a hacer y hacer, pero que es necesario parar y descansar.

Otro punto importante que hemos hablado en la entrevista es trabajar más sobre la experiencia del usuario, así podremos mejorar mucho más nuestra intervención social.

Josué Pérez es trabajador social y actualmente está ejerciendo dentro del ámbito de la orientación sociolaboral.

Durante la entreviste Josué ha querido ofrecer distintos consejos para que los compañeros y compañeras puedan encontrar trabajo. En el caso de las personas que aún están estudiando, pueden hacer voluntariado e ir empezando a generar contactos.

Para las personas que llevan ya tiempo, su consejo sería que trabajasen mucho las competencias digitales.

En todos los casos Josué les recomienda que documenten toda la labor que se hace, algo que en la propia profesión a veces fallamos, y que luego es bien necesario para demostrar toda nuestra experiencia.

Otras de las oportunidad que existen, se encuentra el mundo de las oposiciones o el emprendimiento, que cada vez es mayor en nuestra profesión.

El compañero además ha creado el concepto «pausajismo», que consiste en descansar y no siempre trabajar. Somos una profesión que siempre estamos dispuestos a hacer y hacer, pero que es necesario parar y descansar.

Otro punto importante que hemos hablado en la entrevista es trabajar más sobre la experiencia del usuario, así podremos mejorar mucho más nuestra intervención social.

40 min