16 episodes

Bienvenidos al podcast de Molinos de Letras, un programa conducido por Joel Almaguer que versa sobre Literatura y Música y los senderos que unen a estas dos maravillosas artes.

Una producción de Sala Prisma Podcast y Radio Concierto México

Molinos de Letras Sala Prisma

    • Arte

Bienvenidos al podcast de Molinos de Letras, un programa conducido por Joel Almaguer que versa sobre Literatura y Música y los senderos que unen a estas dos maravillosas artes.

Una producción de Sala Prisma Podcast y Radio Concierto México

    El Cascanueces

    El Cascanueces

    Ep. 15. El Cascanueces.
    En este nuevo episodio de Molinos de Letras, a manera de continuación del episodio pasado, exploramos el contexto de otra obra capital, en este caso musical: El cascanueces. Ballet compuesto por Tchaikovsky. Una obra musical excepcional que sin duda alguna es ya una tradición año con año para las compañías de ballet de todo el mundo. Exploramos el contexto de esta obra, desde el Grupo de los Cinco, los zares rusos, la literatura de oro rusa y el entorno político del imperio.

    Una producción de Radio Concierto, MX y Sala Prisma Podcast. 2023

    • 28 min
    Un Cuento de Navidad: Orígenes

    Un Cuento de Navidad: Orígenes

    Ep 14. Los orígenes de los cuentos navideños como los conocemos hoy en día son más recientes de lo que podríamos imaginar. Sin embargo, remontarnos más allá nos permite conocer el trasfondo y la evolución que ha tenido a lo largo de la historia la literatura en torno a las celebraciones navideñas. Acompáñanos en este nuevo episodio de Molinos de Letras en donde Joel Almaguer nos comparte algo la literatura de la navidad.

    Una producción de Sala Prisma y Radio Concierto MX.
    2023

    • 25 min
    Nietzsche y la Música

    Nietzsche y la Música

    Episodio 13. La relación de Nietzsche con la música no fue meramente la de un melómano aficionado. Un gran improvisador al piano y compositor, desde su adolescencia ya sentía esta inclinación por este arte del que alguna vez dijo: "La vida sin música sería un error." A lo largo de su vida, además de las composiciones sacras de juventud; de las composiciones para piano, algunas de ellas en el general del lied, es decir con voz; también tuvo un acercamiento intenso con la vida obra del colosal compositor Richard Wagner. Acompáñanos en este episodio de Molinos de letras donde Joel Almaguer divaga en torno a estos temas.

    Una producción de Sala Prisma Podcast y Radio Concierto México. 2023

    • 26 min
    Mahler: Sinfonía 3 Parte 2

    Mahler: Sinfonía 3 Parte 2

    T1 E12. Mahler: Sinfonía 3.

    En este episodio de Molinos de Letras, Joel Almaguer continúa con algunas reflexiones y consideraciones sobre la tercera sinfonía de Gustav Mahler. Las bases filosóficas que sirven de reflexión al compositor para idear una de las partituras musicales más sorprendentes del universo sinfónico. Como el mismo autor lo dijo: esta sinfonía es su ciencia Gaya, en clara referencia a la obra de Friedrich Nietzsche.

    Una producción de Radio Concierto (Saltillo, Coahuila, México) y Sala Prisma Podcast. 2023

    • 29 min
    Mahler: Sinfonía 3 Parte 1

    Mahler: Sinfonía 3 Parte 1

    T1 E11. Mahler: Sinfonía 3.
    En este nuevo episodio de Molinos de Letras, Joel Almaguer nos cuenta sobre la génesis de la tercera sinfonía de Gustav Mahler, en donde el compositor busca construir un mundo, un universo. Una sinfonía debe contener un mundo entero. Desde una cosmóloga que va desde lo mineral, hasta lo divino, la tercera sinfonía se construye de manera ascendente. Escrita entre 1895-96, fue estrenada de manera integral en 1902. Su cuarto movimiento, con texto de Nietzsche y su Así Habló Zaratustra y el quinto movimiento con textos del Des Knaben Wunderhorn, esta sinfonía mahleriana es de proporciones inusitadas para su época. Hoy en día es una de las sinfonías más refinadas del repertorio sinfónico.

    Una producción de Sala Prisma Podcast. 2023

    • 25 min
    Mahler: Resurrección. Parte 2

    Mahler: Resurrección. Parte 2

    T1 E10.
    Mahler: Resurrección. Parte 2. Acompáñanos en este descubrimiento de la obra sinfónica de Gustav Mahler, uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Cuál es el contexto biográfico en el que se escribe esta obra, las influencias e inspiraciones para escribir esta monumental sinfonía y los textos de los que se sirve Mahler para integrar una vez más la voz como parte esencial de su visión sinfónica.
    Conducido por Joel Almaguer.
    Una producción de Sala Prisma Podcast. 2023

    • 26 min

Top Podcasts In Arte

Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
Urbi et Orbi
Producido por Bielo Media.