
215 episodios

TED en Español TED Audio Collective
-
- Sociedad y cultura
-
-
4.5 • 263 calificaciones
-
¿Cuál es la relación entre el amor y las matemáticas? ¿Cómo construye su identidad un inmigrante? ¿Nos reemplazará la inteligencia artificial en nuestros trabajos? ¿Pueden los emprendedores mejorar la educación y la salud de todos? En el podcast de TED en Español te invitamos a hacernos este tipo de preguntas, a escuchar ideas provocadoras y a desarrollar nuevas maneras de pensar. Cada semana escucharemos una charla TED de los principales líderes y creadores del mundo. Con la guía de Gerry Garbulsky, el curador de TED en Español, exploramos el universo de ideas en nuestro idioma.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Neurodiversidad desde adentro
¿Cómo interactuamos con personas cuyas mentes funcionan de otra manera? En su charla, Aline Bravo nos cuenta su experiencia personal en el espectro autista y nos propone una perspectiva distinta para comprenderlo y así poder construir sociedades más inclusivas. Escuchemos a Aline.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
La mirada de los demás en las redes
¿Cuál es el peso que tiene la mirada de los demás en cómo nos sentimos? ¿Y qué pasa cuando las redes sociales potencian esas miradas? Delfina Pignatiello es nadadora y cumplió su sueño de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. Los resultados no fueron los que esperaba y al terminar la carrera lo primero que pensó fue qué le iban a decir en las redes sociales. En su charla comparte sus aprendizajes que nos pueden servir a todos, incluso si no somos nadadores olímpicos. Escuchemos a Delfi.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Aprender más, mas rápido y mejor
En un mundo que evoluciona cada vez más rápidamente, tenemos la necesidad de aprender mucho, en muy poco tiempo y durante toda la vida. ¿Cómo podemos hacerlo? En su charla en TEDxTarragona, Fernando de la Rosa nos cuenta algunas estrategias para aprender más y mejor. Escuchémoslo.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Reencender la sexualidad
¿Se puede mantener viva y vibrante la vida sexual en las relaciones de largo plazo? En su charla en TEDxCancún, Irmgard Elizabeth von Wobeser Hoepfner nos cuenta algunas cosas que aprendió sobre la vida sexual de las parejas, durante sus 37 años como psicóloga.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Conversación: Los jóvenes en la vida pública
Bienvenidos a un episodio especial del podcast de TED en Español donde Gerry conversa con algunos de nuestros oradores. La forma en que las nuevas generaciones se involucran en la vida pública va a definir muchos aspectos del futuro de nuestras sociedades. En este episodio conversamos con Yael Crupnicoff, activista, escritora, experta en contenidos y consumos culturales. Con solo 19 años de edad, Yael nos cuenta cómo ella y otras personas de su generación viven la política, la cultura, el arte y el activismo. Esta es una versión editada de una conversación más larga que Gerry publicó en su otro podcast, Aprender de Grandes. Para más ideas de TED en Español, los esperamos en TEDenEspanol.com.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Inclusión plena de personas con discapacidad
Todavía nos falta mucho para que las personas con discapacidad sean parte integral de nuestra sociedad. Cuando Constanza Orbaiz nació, tuvo una parálisis cerebral. Los médicos dijeron que no iba a poder estudiar. No solo terminó la escuela primaria y secundaria, sino que también se recibió de psicopedagoga. Hoy trabaja ayudando a que otros puedan. Su perspectiva sobre la discapacidad nos puede ayudar a avanzar hacia una inclusión plena. Escuchemos a Constanza.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Reseñas de clientes
1A
Muy cheveres!
Cada día más políticamente correctos. No llevan a nadie que invite a ir en contra del Apocalipsis
Últimamente se han vuelto muy políticamente correctos. Y solo invitan personas de acuerdo a la línea de pensamiento actual. No invitan persiana que ayuden a pensar diferente. A no seguir las corrientes apocalípticas que dan dinero y publicidad en estos momentos. Cada día solo lo siguen haciendo por vender sus eventos.
Que tienen en la cabeza los pobres ?
Me parece muy egoísta pensar querer tener un hijo solo para saciar tu necesidad de no sentirte sola y sentir que por fin tienes algo que es solo tuyo, cuando las condiciones de vida que tienes para darle a ese hijo son las mismas que tuviste tú. No comparto esa situación.