1h 10 min

4. Andrés Madrigal - Cocinero trotamundos Cadena Trófica

    • Gastronomía

En este episodio nos sumergimos en una de las personalidades más atractivas del panorama gastronómico. Un histórico. Fue una de las primeras celebrities en Madrid, y es una enciclopedia con ojos y boca (¡y manos!) que despliega en su cocina, no lo puede evitar, sus múltiples intereses artísticos. Celebramos con él su regreso a Madrid y repasamos, desde su mismo origen, una trayectoria tan variopinta como deslumbrante. Bienvenido a Cadena Trófica, Don Andrés Madrigal.

3:00: La evolución del crítico gastronómico
4:30: El pinchón transgresor del Balzac
5:30: "Dabiz es Dabiz"
6:30: Oceanografía, fotografía y fregaderos
9:30: Azul Profundo, Alborada y Alboroque
11:00: Siete restaurantes en Madrid: de la fama a la quiebra
12:20: El mejor socio es el banco
15:00: Pinto asado y otros recuerdos asturianos
19:00: El vino no entiende de edad
21:30: Me gusta más la palabra “cocinero” que “chef"
23:00: Alborada: el proyecto más personal
26:30: Cuando el proyecto es demasiado ambicioso
29:00: Un talento incomprendido
31:30: Marisquería sin mariscos
32:30: Made in Morocco or Ireland
33:15: ¿Hay que viajar para cocinar?
35:10: Las trampas caen al primer bocado
37:00: Aguacate sin grasa y ginebra sin alcohol
38:30: La gastronomía es un acto cultural
42:00: Cocineros de Instagram
45:00: Tripadvisor, Google y reseñas de mala fe
48:30: De Madrid a Panamá por cabreo
53:00: Colaboración con el grupo La Única
56:00: El público madrileño tiene buena memoria
58:30: Todo menos el Chicharrón
01:00:00: No mames con el tequila
01:02:00: Referencias actuales en Madrid
01:06:00: Test de alta cocina

Notas del episodio disponibles en www.madrinomico.com

Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook (busca "Madrinómico") para enterarte de nuestros próximos episodios y poder reaccionar a ellos.

¡Hasta pronto!

En este episodio nos sumergimos en una de las personalidades más atractivas del panorama gastronómico. Un histórico. Fue una de las primeras celebrities en Madrid, y es una enciclopedia con ojos y boca (¡y manos!) que despliega en su cocina, no lo puede evitar, sus múltiples intereses artísticos. Celebramos con él su regreso a Madrid y repasamos, desde su mismo origen, una trayectoria tan variopinta como deslumbrante. Bienvenido a Cadena Trófica, Don Andrés Madrigal.

3:00: La evolución del crítico gastronómico
4:30: El pinchón transgresor del Balzac
5:30: "Dabiz es Dabiz"
6:30: Oceanografía, fotografía y fregaderos
9:30: Azul Profundo, Alborada y Alboroque
11:00: Siete restaurantes en Madrid: de la fama a la quiebra
12:20: El mejor socio es el banco
15:00: Pinto asado y otros recuerdos asturianos
19:00: El vino no entiende de edad
21:30: Me gusta más la palabra “cocinero” que “chef"
23:00: Alborada: el proyecto más personal
26:30: Cuando el proyecto es demasiado ambicioso
29:00: Un talento incomprendido
31:30: Marisquería sin mariscos
32:30: Made in Morocco or Ireland
33:15: ¿Hay que viajar para cocinar?
35:10: Las trampas caen al primer bocado
37:00: Aguacate sin grasa y ginebra sin alcohol
38:30: La gastronomía es un acto cultural
42:00: Cocineros de Instagram
45:00: Tripadvisor, Google y reseñas de mala fe
48:30: De Madrid a Panamá por cabreo
53:00: Colaboración con el grupo La Única
56:00: El público madrileño tiene buena memoria
58:30: Todo menos el Chicharrón
01:00:00: No mames con el tequila
01:02:00: Referencias actuales en Madrid
01:06:00: Test de alta cocina

Notas del episodio disponibles en www.madrinomico.com

Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook (busca "Madrinómico") para enterarte de nuestros próximos episodios y poder reaccionar a ellos.

¡Hasta pronto!

1h 10 min