1,290 episodios

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

AutoFM Programa del Motor y Coches AutoFM Programa Motor y Coches

    • Ocio

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.

    Ya conocemos el nuevo Kia Picanto más diseño y tecnología desde 16.000 euros.

    Ya conocemos el nuevo Kia Picanto más diseño y tecnología desde 16.000 euros.

    Hemos conocido de manera estática el nuevo restyling del Kia Picanto, uno de los modelos más populares de Kia que ahora llega cargado de tecnología y con un diseño actualizado que recuerda al EV9 de la marca asiática.

    El Picanto sigue siendo un coche urbano del segmento A, una categoría que ha perdido popularidad debido a la rentabilidad y a las estrictas leyes de emisiones en Europa. Estas leyes benefician a los vehículos más pesados, lo que ha sido un desafío para los coches pequeños.

    Este renovado Picanto competirá en el segmento contra el Fiat 500 y el Toyota Aygo Cross. Con 3,6 metros de longitud y una batalla de 2,4 metros, se posiciona como uno de los vehículos más interesantes de su categoría.

    El nuevo diseño frontal se inspira en el EV9, con una parrilla "tiger nose" más radical y deportiva y faros LED. En el interior, encontramos materiales de mejor calidad, dos pantallas y asientos mejorados, creando un ambiente acogedor y espacioso a pesar de sus dimensiones compactas.

    El Picanto ofrece dos motorizaciones: un motor de 1.0 litros de tres cilindros y otro de 1.2 litros de cuatro cilindros, ambos atmosféricos y cumpliendo con las últimas regulaciones europeas de emisiones.

    La versión GT-Line se amplía, presentándose como una opción exclusiva y deportiva que otorga una figura esbelta al Picanto renovado. El precio comienza en 16.526 euros para la versión Concept con motor 1.0 DPI de 63 CV.

    En este episodio, entrevistamos a Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia.

    Web Kia: https://www.kia.com/es/
    Emilio Herrera: https://www.linkedin.com/in/emilio-herrera/

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 18 min
    Noticias Motor: Coches cada vez más viejos, llamada a revisión coches, robos cables carga coches y mucho más.

    Noticias Motor: Coches cada vez más viejos, llamada a revisión coches, robos cables carga coches y mucho más.

    Extracto del programa emitido en Onda Cero MS los jueves a las 19:20

    Cada vez más coches y más viejos

    El parque de vehículos en España es cada vez más grande y más antiguo.
    La edad media de los vehículos ha alcanzado los 13,6 años en 2024, frente a los 13,3 años del año anterior.

    Los vehículos eléctricos representan solo el 0,63% del parque circulante actual, aunque se proyecta un aumento al 4% en 2029.

    A pesar del aumento en las matriculaciones a finales de 2023 y principios de 2024, el parque circulante no se está renovando adecuadamente, con un aumento de solo +0,3 puntos en comparación con 2023.

    El 45% de los vehículos en las carreteras españolas tiene más de 15 años.

    Para lograr una renovación efectiva, el mercado de vehículos nuevos debería aproximarse a los 1.200.000, mientras que las matriculaciones de 2023 totalizaron 950.649 vehículos.

    Más del 60% del parque tiene más de 11 años y el 99% de los vehículos en circulación tienen motor de combustión.

    Es fundamental renovar el parque circulante, ya que los vehículos más nuevos hacen más kilómetros y son más rentables para las empresas.

    Aunque casi el 94% del parque continúa siendo de gasolina y diésel, se espera que aumente el volumen de híbridos y, en menor medida, de eléctricos en los próximos años.

    Existe una necesidad apremiante de impulsar políticas y medidas que fomenten la renovación del parque y la adopción de tecnologías más sostenibles.

    Más de 700.000 vehículos son de renting, lo que representa un 3% del volumen total, con una edad media de 2,67 años frente a los 13,6 años del parque general.

    El 94,7% de los vehículos de renting son de menos de 5 años.

    El leasing social que está arrancando en Francia.


    En 2020, durante su campaña electoral, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, adelantó su plan de desplegar una oferta asequible de vehículos eléctricos mediante mecanismos de leasing para ayudar a las familias con economías más modestas.

    La promesa se ha cumplido, y los ciudadanos franceses pueden acceder a un alquiler ventajoso de vehículos eléctricos desde este año, pagando una tarifa de 100 euros mensuales.

    Esta medida complementa las ayudas oficiales existentes para la compra de coches eléctricos, enfocadas en modelos con precios entre 35,000 y 40,000 euros, lo que ha incrementado las ventas de vehículos eléctricos en Francia.

    Con el nuevo plan de arrendamiento, el Gobierno francés espera poner en circulación unos 100,000 coches sin emisiones cada año. Los criterios de selección favorecen a profesionales sanitarios, jóvenes y ciudadanos con ingresos limitados que no pueden adquirir un vehículo eléctrico de otra manera.

    La fórmula avalada por el Estado permite a los particulares acceder a un coche eléctrico a un precio razonable, más atractivo que las ofertas de las marcas, que suelen tener condiciones más estrictas y penalizaciones al cabo de tres o cuatro años.

    El plan del Gobierno francés incluye una cláusula para que los coches arrendados sean producidos en la Unión Europea, con el objetivo de proteger la industria europea de la competencia de modelos asiáticos y americanos.

    Tras la buena acogida en Francia, donde inicialmente se pusieron en circulación 25,000 coches y se ampliaron a 90,000 debido a la alta demanda, otros países están considerando implementar ideas similares.

    En Francia, el leasing social comenzó el 1 de enero de 2024 y ha tenido una tremenda acogida.

    En España, existe una propuesta para establecer un sistema similar de leasing social, ofreciendo coches eléctricos a familias con rentas medias-bajas y bajas, con cuotas desde 90 euros, por un periodo mínimo de cuatro años y máximo de ocho, con la administración aportando el resto de los fondos.


    Porque debemos pisar el cable de carga de nuestro coche eléctrico con la rueda

    Las fuerzas de seguridad españolas han alertado sobre el incremento de robos de automóviles y de co

    • 19 min
    ¡Novedad! Volkswagen Tiguan ahora con micro hibridación y PHEV con hasta 150 km autonomía eléctrica.

    ¡Novedad! Volkswagen Tiguan ahora con micro hibridación y PHEV con hasta 150 km autonomía eléctrica.

    Hoy hablamos de la apuesta de Volkswagen por la electromovilidad, la digitalización y su renovada estrategia en el segmento SUV. En los últimos diez años, los SUV han triplicado su presencia en el mercado y VW ha respondido renovando su línea con siete modelos, incluyendo eléctricos.

    El Nuevo Tiguan: Un SUV Renovado

    Nos enfocamos en el nuevo Tiguan, la tercera generación de este exitoso modelo, que desde 2017 ha vendido más de 7 millones de unidades. Este SUV de 4,5 metros se sitúa en el punto medio de la gama de VW. Ahora, el Tiguan es más eficiente y está muy enfocado al confort, acercándose al nivel del Touareg.

    Diseño Exterior e Interior

    El Tiguan se ha renovado por completo con un diseño exterior más musculoso e imponente, manteniendo proporciones elegantes. Ha mejorado su aerodinámica con un coeficiente de 0,28 frente al 0,33 anterior. Su tamaño general varía poco, manteniendo una longitud de 4,50 metros y una batalla de 2,7 metros. El maletero ofrece 652 litros de capacidad, con una banqueta trasera corrediza y reclinable. En los modelos mild hybrid, el maletero es de 490 litros debido a la batería.

    El interior del Tiguan ha sido completamente rediseñado. Ahora cuenta con un aislamiento acústico mejorado y lunas dobles a partir del acabado medio. La pantalla de infoentretenimiento ha crecido a 15 pulgadas, y los asientos han sido mejorados significativamente. La consola central ahora incluye inserciones iluminadas, una novedad en la marca. El botón central es el Driving Experience Control, un nuevo selector rotativo con pantalla táctil OLED que permite seleccionar distintos ambientes y modos de conducción.

    Tecnología y Confort

    El cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas ahora proyecta información directamente sobre el parabrisas, en lugar de utilizar un cristal adicional. El asistente de voz incorpora tecnología ChatGPT. Respondiendo a las sugerencias de los clientes, los botones táctiles en el volante han sido reemplazados por botones físicos, y el selector de cambio está ahora en la columna de la dirección.

    El Tiguan puede equiparse con asientos ErgoActive Plus eléctricos con masajes, y cuenta con funciones inteligentes de calefacción y refrigeración según la temperatura corporal del usuario. Los faros Matrix LED, de primer nivel en su segmento, y la suspensión adaptativa DCC Pro, mejoran significativamente el confort y la adaptabilidad del vehículo al terreno.

    Seguridad y Asistencia al Conductor

    El Tiguan incluye de serie numerosos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), como el asistente de cruces, la detección de peatones y ciclistas al abrir la puerta, cámaras 360, y un sistema de conducción semi-autónoma mejorado que controla tres carriles de una autovía. Además, cuenta con el Emergency Assist, que puede detener el coche en caso de desfallecimiento del conductor, y memoriza 50 metros para retroceder automáticamente si tiene conexión GPS.

    Motorizaciones y Precios

    Todos los modelos Tiguan vienen con cambio DSG de serie. Las opciones de motorización incluyen:

    eTSI: 130 y 150 CV mild hybrid eco

    TSI: 204 CV y 4Motion

    TDI: 150 y 193 CV, con la versión de 193 CV siendo 4Motion

    eHybrid PHEV: 204 y 272 CV, ambos con tracción delantera y batería de 19,7 kWh, ofreciendo hasta 125 km de autonomía eléctrica combinada y casi 150 km en ciudad. Puede cargar hasta 11kW en CA.

    Los acabados disponibles son Tiguan, Life, y R-Line, con precios:

    eTSI de 130 CV DSG: Desde 33.700 euros (con campañas y financiando) o 220 euros/mes

    eHybrid PHEV de 204 CV: Desde 38.200 euros (con campañas, financiando y plan MOVES) o desde 305 euros/mes

    El Tiguan también ofrece hasta 9 colores y llantas de 17 a 20 pulgadas.

    Web VW: https://www.volkswagen.es/es.html
    Joaquín Torres: https://www.linkedin.com/in/joaquín-torres/
    Marc Vidal: https://www.linkedin.com/in/marc-vidal-llamas-1a0775106/
    Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-496568

    • 21 min
    Pere Navarro (DGT) analizamos sus últimas declaraciones. Ojo, ¡Sin pelos en la lengua!

    Pere Navarro (DGT) analizamos sus últimas declaraciones. Ojo, ¡Sin pelos en la lengua!

    En el podcast de hoy analizamos las declaraciones de Pere Navarro Director General de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y lo hacemos en los podcasts de AUTOFM y el canal de YouTube de Transporte y Movilidad, nos sumergiremos en un análisis detallado de las polémicas, y en muchos casos desacertadas, declaraciones del señor Navarro. Para guiarnos en este recorrido, contaremos con la experiencia y conocimientos del Dr. Juan José Alba, un destacado experto en Ingeniería y en la investigación de accidentes de tráfico que nos ha seleccionado los cortes.

    A través de los cortes seleccionados por el Dr. Alba, exploraremos algunos de los temas más relevantes y controvertidos relacionados con la DGT. Desde normativas de tráfico hasta consejos de seguridad vial, examinaremos críticamente la veracidad de la información que se difunde y desentrañaremos los posibles malentendidos o falsedades que puedan surgir.

    Este análisis no pretende ser exhaustivo, pero sí busca arrojar luz sobre aquellos aspectos que suelen generar confusión o generar controversia en el ámbito de la conducción y la movilidad. Al profundizar en estos temas, esperamos proporcionar a nuestros oyentes una perspectiva más informada y clarificar cualquier malentendido que pueda existir en torno a las políticas y recomendaciones de la DGT.

    Presenta: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/
    Coordina: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
    Experto transporte: https://www.linkedin.com/in/rafa-soto-martin-495b4835/
    Juan Carlos Toribio (IMU): https://www.facebook.com/profile.php?id=100009885676543

    Todos los programas del transporte en AutoFM los tienes en esta lista:
    https://www.ivoox.com/camioneros-transporte_bk_list_9971505_1.html


    Y también tienes todos los podcast del transporte en nuestra página web Podcast Motor:

    https://www.podcastmotor.es/camioneros-y-transportistas-en-podcast-motor/

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 50 min
    Gran Premio Fórmula 1 Mónaco 2024

    Gran Premio Fórmula 1 Mónaco 2024

    Las 10 claves del GP F1 Mónaco 2024

    Hola y bienvenidos a las 10 claves del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco, bienvenidos al espectáculo de la F1 en AutoFM, en podcastmotor.es.

    Las 10 claves del GP de F1 de Mónaco tienen a alguien muy especial como protagonista, a Don Javier Quilón.

    1. Leclerc consigue reinar por fin en su tierra. Se retiró en sus tres primeras participaciones, y ya había conseguido dos veces la pole sin convertirla en victoria. Solo es su sexta victoria en la F1…

    2. McLaren confirma que tenemos que temerlos, con un gran Piastri en un circuito de piloto.

    3. ⁠Red Bull sufre, y no por la P6 de Verstappen, sino por la imagen de un Checo Pérez que no es capaz de sacar el potencial de ese coche. Volverán a estar delante en las siguientes citas, pero les va a seguir costando.

    4. ⁠Además, Verstappen dice que la carrera fue aburrida…

    5. ⁠Carlos P3 tras venirle Santa Devota a verle cuando pincho el neumático en la salida que le hizo perder toda opción, pero la bandera roja le metió de nuevo en la pelea.

    6. ⁠Otro fin de semana desastroso para Fernando Alonso y Aston Martin. Un circuito en el que es muy importante la clasificación, y el equipo no supo poner al español en una buena posición sin tráfico en clasificación, lo que hizo que cayese en Q1

    7. Hay quien culpa a Mónaco, pero yo creo que el problema son estos coches tan grandes

    8. Datos curiosos: Leclerc rodó 8 segundos por vuelta más lento que su tiempo de Qualy, 14 pilotos mantuvieron su posición de salida y solo tuvimos 7 paradas en boxes en toda la carrera

    9. ⁠Albon P9 sensacional en un circuito de piloto, como hemos dicho anteriormente con Piastri

    10. ⁠P10 para Pierre Gasly que consigue su primer punto de la temporada tras un toque con Ocon en portier que quita el hipo

    Y hablando de accidentes, vaya susto que nos llevamos con el accidente entre Pérez y Magnussen

    Destacados

    La estrella: Leclerc, una estrella que vuelve a brillar, y que lo hace por primera vez en su tierra

    El estrellado: Podríamos meter a varios: Aston y Fernando por su mala Qualy, Ocon para la liada de la salida ó Pérez y Magnussen por su monumental accidente

    La sorpresa: No hubo sorpresa, quizás no ver a Ferrari liarla y hacerle perder la victoria a Leclerc

    Qué momento: El espantoso accidente de la salida

    El accidente:
    Hay imágenes desde dos ángulos distintos, en uno el accidente no parece tan severo y en el otro se ve que la severidad del accidente es bestial.
    La fibra de carbono se pulveriza para absorber energía y esto deja la pista llena de partículas, algunas alcanzaron a los fotógrafos.

    Impacto lateral con un importante componente angular en el primer impacto y varios rebotes.
    Varios fotógrafos involucrados y uno de ellos herido.
    El guardarrail necesita un espacio de deformación, que está en ese espacio de seguridad se lleva un buen golpe.

    El asesor de Red Bull, Helmut Marko, apuntó entre 2 y 3 millones el coste de los daños por el accidente de Sergio Pérez en el Gran Premio de Mónaco 2024 de Fórmula.

    Y antes de terminar, todos los oyentes saben que en AUTOFM hablamos de producto, de industria y de motorsport, y en el motorsport tenemos a dos grandes, a Quilón y a Durruty.
    ¿Cuándo le he pedido a Durruty una conclusión del GP F1 de Mónaco para meterlo en el podcast me ha dicho que ha estado centrado en las 500 Millas de Indianápolis y que por eso no podía opinar con brillantez sobre la F1, sabéis entonces que le he pedido?

    El próximo capítulo de la Fórmula uno será:
    GP Canadá el 9 de junio de 2024.

    Presenta y dirige: Fernando Rivas @rivasportauto
    Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/
    Motorsport Javier Quilón: @JaviviQuilon

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.

    • 41 min
    El Renault 5 eléctrico ya tiene precio ¡25.000 euros!

    El Renault 5 eléctrico ya tiene precio ¡25.000 euros!

    Extracto de la tertulia emitida en Onda Cero MS los jueves a las 19:20.

    Renault ha cumplido su promesa de ofrecer el nuevo Renault 5 2024 por menos de 25.000 euros, con un precio inicial de 24.990 euros sin incluir ayudas como las del Plan MOVES III. Sin embargo, para adquirir esta versión económica del modelo eléctrico habrá que esperar hasta 2025, cuando la gama esté completa.

    Actualmente, el Renault 5 se lanza en el mercado con dos versiones equipadas con la batería de mayor capacidad (410 km de autonomía): el Renault 5 techno 150 CV autonomía confort desde 32.900 euros (31.584 con descuento) y el Renault 5 iconic cinq 150 CV autonomía confort desde 34.900 euros (33.504 con promoción). Inicialmente, estos modelos están disponibles para clientes a través de R5 R Pass y, a partir del 31 de mayo, para el público en general.

    Renault 5: gama completa en 2025
    El Renault 5 ofrece versiones con potencias de 95, 122 y 150 CV, con los dos primeros configurados con una batería urbana de 40 kWh y hasta 300 km de autonomía, y el modelo superior con una batería de 52 kWh. La gama de acabados, que se completará el próximo año, incluirá cinco opciones: five, evolution, techno, iconic cinq y la serie especial Roland Garros.

    Renault también ha anunciado un programa de financiación llamado crédito multiopción Preference, desde 155 euros al mes, que incluye tres años de mantenimiento. Las versiones iniciales incluyen equipamiento como bomba de calor, cargador bidireccional de 11 kW, climatizador automático, llantas de aleación de 18 pulgadas, cámara de marcha atrás y control de crucero adaptativo. Además, cuentan con una doble pantalla de 10 pulgadas para la instrumentación y de 10,1 pulgadas para el sistema multimedia openR link, con servicios de Google y planificador de rutas incluido.

    Web Renault: https://www.renault.es

    Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
    Twiter: @AutoFmRadio
    Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
    Contacto: info@autofm.es

    • 8 min

Top podcasts en Ocio

Mystery Quest
Pickaxe
末日狂花
旺仔珂珂糖
Rutabonsai
Pancho Fournies
YoVideogames!
YoVideogames!
Hermana Hermana
Hermanas Ramirez
Play, Watch, Listen
Alanah Pearce

También te podría interesar

El Larguero
SER Podcast
El Partidazo de COPE
COPE
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Relojeros
Onda Cero Podcast
Emilcar Daily
Emilcar
Tiempo de Juego
COPE