
110 episodes

Positivxs Positivxs Asoc.
-
- Salud y forma física
-
-
5.0 • 7 Ratings
-
El primer podcast en y desde Costa Rica sobre VIH desde la experiencia diaria
-
Episodio 106 - Menstruación y Justicia con Ani Rodríguez
El pasado mes de Octubre de 2023 se aprobó en Costa Rica el expediente 23.421 llamado: Menstruación y Justicia. Una ley creada por distintos colectivos y organizaciones de personas menstruantes.
En este episodio hablamos con Ani Rodríguez, parte del equipo de Positivxs, y quien recientemente presentó su proyecto de tesis sobre menstruación, para hablar sobre los aciertos, las cosas no tan buenas y los siguientes pasos que nos deja esta nueva ley aprobada.
Podés leer la nueva ley acá: https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/10/Dictamen_22421REDACCION-FINAL.pdf
Seguinos en redes: IG: @positivxscr X: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS? Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades. -
Episodio 105 - Dolutegravir en Colombia con Miguel López de + Que 3 Letras
A inicios de Octubre de 2023 el Gobierno de Colombia declaró de interés público la patente de Dolutegravir, un tratamiento de primera linea para el VIH. Esta es la primera vez que un país en Latinoamérica presta atención a una patente de antirretrovirales en pro de la población que vive con el virus.
Esta semana hablamos con Miguel A. López-López, de + Que Tres Letras, sobre qué significa esta declaratoria para el país, para la región y lo que está pasando actualmente con el tratamiento.
Si querés saber más de Miguel y su trabajo, seguile en X como @MiguelAngelopez en Instagram como @donlopezlopez y seguí a + Que Tres Letras en Instagram como @masquetresletras y visitá su sitio web masquetresletras.org
Lee el comunicado del Gobierno de Colombia sobre la declaratoria de interés público: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/un-hito-en-la-lucha-contra-el-vih-minsalud-declara-de-interes-publico-el-dolutegravir.aspx
Seguinos en redes: IG: @positivxscr X: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS? Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades. -
Episodio 104 - Salud Mental y VIH
El 10 de Octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, por lo tanto en este episodio hablamos de salud mental enfocada en VIH desde nuestra experiencia personal, hablamos de algunos datos mundiales sobre salud mental en personas con VIH y hablamos del sistema de salud costarricense y su abordaje de salud mental.
El 10 de Octubre de 2023 la International AIDS Society (IAS) publicó un comunicado que resume la situación mundial sobre salud mental en personas con VIH. El comunicado puede ser revisado acá:https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jia2.26183
Seguinos en redes: IG: @positivxscr X: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS? Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades. -
Episodio 103 - El derecho a la Salud en Costa Rica
El 31 de Julio de 2023, la señora Tlaleng Mofokeng, relatora especial de la ONU, publicó una serie de observaciones preliminares sobre el acceso a la salud en Costa Rica.
El documento representa un avance de un informe sobre el tema que se presentará ante la Asamblea General de la ONU en 2024.
En este episodio hablamos sobre las principales observaciones que se hacen en el documento y sobre lo que representan cuando se habla del derecho a la salud en un país como Costa Rica.
Podés consultar el documento completo con las observaciones acá: https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/issues/health/sr/20230731-preliminary-observations-costarica-sr-health-en.pdf
Seguinos en redes: IG: @positivxscr Twitter: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS? Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades. -
Episodio 102 - ¿Detectable = Intransmisible?
En Julio de 2023, la revista científica The Lancet publicó una sistematización de 244 estudios que concluyeron que la transmisión de VIH es completamente improbable en personas que alcanzan la indetectabilidad.
En este episodio discutimos los dos principales resultados del análisis de resultados de los estudios: 1- La indetectabilidad como algo social y no producto de la individualidad y 2- la poca probabilidad que tienen las personas con carga viral de 1000 o menos de transmitir el virus por vía sexual.
Estamos segures que esta sistematización podría ser el inicio de un cambio necesario en la forma en la que pensamos la indetectabilidad, la transmisión del VIH y las expectativas médicas de las personas con VIH en sus cuerpos.
Acá podés revisar el estudio publicado de forma gratuita: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00877-2/fulltext
Seguinos en redes: IG: @positivxscr Twitter: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS? Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades. -
Episodio 101 - Inteligencia artificial y VIH con César Varela
Esta semana Marcel y César, quien es ingeniero informático y parte del equipo de Positivxs, se sientan a hablar un rato de un artículo que realizó acerca de los usos de la Inteligencia Artificial (IA) para la predicción de diagnósticos de VIH e ITS en Latinoamérica, la protección de datos de pacientes, algoritmos para la proyección de nuevos diagnósticos, adherencia al tratamiento y otros factores relacionados al uso de tecnologías emergentes en el área de la salud.
Estas son las fuentes que usamos en el episodio: C. K. Mutai, P. E. McSharry, I. Ngaruye and E. Musabanganji, “Use of machine learning techniques to identify HIV predictors for screening in sub-Saharan Africa,” BMC Medical Research Methodology, vol. 21, no. 1, p. 159, Jul. 2021. J. L. Marcus, W. C. Sewell, L. B. Balzer and D. S. Krakower, “Artificial Intelligence and Machine Learning for HIV Prevention: Emerging Approaches to Ending the Epidemic,” Current HIV/AIDS Reports, vol. 17, no. 2, pp. 171-179, Apr. 2020.
Y. Xiang, J. Du, K. Fujimoto, F. Li, J. Schneider and C. Tao, “Artificial intelligence in HIV prevention interventions: a scoping review,” The Lancet HIV, vol. 9, no. 1, pp. e54- e62, Jan. 2022.
J. Fieggen, E. Smith, L. Arora and B. Segal, “The role of machine learning in HIV risk prediction,” Frontiers in Reproductive Health, vol. 4, 2022.
L. Araujo, J. Martinez-Romo, O. Bisbal, R. Sanchez-de-Madariaga and The Cohort of the National AIDS Network (CoRIS), “Discovering HIV related information by means of association rules and machine learning,” Scientific Reports, vol. 12, no. 18208, 2022.
Seguinos en redes: IG: @positivxscr Twitter: @positivxs
¿Querés conocer amigxs como vos que viven con VIH o ITS?
Visitá nuestro sitio web www.positivxs.org para conocernos más y saber cuándo tenemos actividades.