241 episodios

En este portal psicodélico Yannina Thomassiny nos cuenta lo que ha aprendido de la vida a través del uso de plantas sagradas y experiencias multidimensionales.

Sabiduría Psicodélica Sonoro | sabiduriapsicodelica

    • Salud y forma física
    • 4.6 • 10 calificaciones

En este portal psicodélico Yannina Thomassiny nos cuenta lo que ha aprendido de la vida a través del uso de plantas sagradas y experiencias multidimensionales.

    ¿Qué es la envidia? con Jaime Ortiz

    ¿Qué es la envidia? con Jaime Ortiz

    Este episodio es patrocinado por Better Help
    En este encuentro Yannina Thomassiny entrevista a su amigo psicoterapeuta Jaime Ortiz para hablar de un tema que tiene muchas aristas: LA ENVIDIA. Es inevitable como seres humanos no experimentarla. Forma parte de nuestra naturaleza. Pero hasta qué punto se vuelve algo que pasa de vez en cuando o una forma de vida que lastima a los demás y a nosotros mismos. Lo más peligroso de la envidia es que muchas veces la disfrazamos, nos justificamos y llegamos a encriptar tan profundo el verdadero sentir que ni nosotros podemos vernos.
    Escucha, comparte y suscríbete al podcast.
    Me encuentras en instagram como @sabiduriapsicodelica y @cassetteart

    • 1h 3 min
    Entrevista con Alonso del Rio

    Entrevista con Alonso del Rio

    En este episodio Yannina Thomassiny tiene el honor de entrevistar al maestro Alonso del Rio, compositor e interprete de la canción "El Abismo", un hombre que ha dedicado su vida completa a compartir medicina y conocimiento. Un hermoso ser humano.
    Alonso nace en Lima, Perú, en el 1962. Escritor de dos libros, Tawantinsuyo 5.0 y Los Cuatro Altares. Creador del genero conocido actualmente como "música medicina" - director de películas y documentales (su primer largometraje, también llamado Los Cuatro Altares, está disponible en la web www.ayahuasca-ayllu.com
    Estudioso y profundo conocedor de las antiguas tradiciones de América y del mundo, a la fecha es uno de los principales referentes en el mundo sobre plantas maestras y culturas ancestrales. 
    Activo sostenedor de un modelo de vida saludable y sostenible para la humanidad y el planeta, tiene un centro de sanación en Cusco, Perú, llamado Ayahuasca Ayllu, y cuida el área de conservación Bahuaja en la Amazonía peruana.
    Para ver su película entra en este link y dona 10 dólares.
    No dejes de leer su libro Los Cuatro Altares
    A mi me encuentras en Instagram como @sabiduriapsicodelica @cassetteart

    • 1h 6 min
    Monólogo: ¿Qué es ser inteligente?

    Monólogo: ¿Qué es ser inteligente?

    En este episodio Yannina Thomassiny hace una reflexión sobre la inteligencia. Ese concepto que es percibido de manera tan distinta para cada uno... pero siempre enfocado en el intelecto, y no en la inteligencia emocional. El protagonista de la película es todo lo intelectual y jamás giramos la mirada para entender que, sin inteligencia emocional no hay absolutamente nada que nos sostenga. Nuestro ser ya es increíblemente inteligente, hemos perdido incluso la fe en nosotros mismos. Seguimos buscando alguien afuera que nos diga qué hacer. Habrá que cuestionarse en qué nos estamos enfocando. Escucha y verás que el tema se va abriendo.
    Ayúdanos compartiendo. Suscríbete, dale click a la campanita.
    Me encuentras en Instagram como:
    @sabiduriapsicodelica
    @cassetteart

    • 42 min
    Monólogo: atiende la consciencia que despiertas

    Monólogo: atiende la consciencia que despiertas

    En este episodio Yannina Thomassiny hace una profunda reflexión sobre esa consciencia que necesita ser atendida. La necesidad que tiene el yo superior de ser visto para alinearse con el plan divino de la existencia. Muchas veces estamos en búsqueda de la expansión, la transformación y la verdad. Nos es revelado algo, pero preferimos postergar, dar carpetazo e incluso olvidar. Pero la incomodidad y la no alineación comienza a ser evidente y, de una u otra manera, la vida nos llevará a cumplir y ocuparnos del plan álmico y evolutivo que vinimos a cumplir y encarnar. La única vía es la confianza y la observación para recibir los mensajes que la consciencia envía.
    Escucha esta información buscando despertar algo en lo profundo.
    Ayúdanos compartiendo el episodio y suscribiéndote al podcast.
    Me encuentras en Instagram como @sabiduriapsicodelica y @cassetteart

    • 35 min
    Alfonso Ruiz Soto: Semiología de la vida cotidiana

    Alfonso Ruiz Soto: Semiología de la vida cotidiana

    En esta entrevista Yannina Thomassiny entrevista a Alfonso Ruiz Soto, uno de los pioneros más destacados del mundo de la consciencia a nivel mundial con su visión "Semiología de la vida cotidiana", que no busca otra cosa, más que traducir los conceptos más elevados e importantes del humano, a un idioma simple y educador para conocernos y procesar la realidad desde un lugar mucho más amoroso, claro y con herramientas. Alfonso es muy seguido en Twitter por su compartir consciente todos los días. Tiene una de las escuelas de consciencia más importantes del mundo.
    Acá un poco de su biografía:
    Alfonso Ruiz Soto nace en la Ciudad de México el 25 de enero de 1951. Se gradúa de abogado en la Facultad de Derecho de la UNAM en 1973. Viaja ese mismo año a Barcelona, España, donde participa en el taller de creación y crítica literaria conducido por el novelista chileno José Donoso. Posteriormente obtiene su Doctorado en Letras por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Más adelante colabora como profesor (Lector) en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Nottingham, Inglaterra; y como Tutor Residente en el Willougby Hall del Campus de dicha Universidad durante tres años.
    Es fundador y director del Instituto de Semiología S.C., y creador de un nuevo modelo educativo sustentado en el desarrollo de la conciencia para elevar la calidad de vida de las personas: la Semiología de la Vida Cotidiana. Este sistema sitúa al individuo al centro del proceso educativo, a la conciencia al centro del individuo, al autoconcepto al centro de la conciencia, a la vocación al centro del autoconcepto y al servicio al centro de la vocación. Desde 1985 ha impartido sus postulados en distintos formatos: conferencias, cursos, diplomados, talleres y programas de radio y televisión. Decenas de miles de alumnos se han visto beneficiados por esta revolucionaria propuesta educativa.
    De la Semiología de la Vida Cotidiana derivó una singular fórmula de capacitación empresarial, la «Semiología de la Productividad Integral: El Factor Humano». El Dr. Alfonso Ruiz Soto ha implementado este modelo, que comprende todos los ámbitos de la vida diaria de los colaboradores, al interior de un sinnúmero de compañías e instituciones a nivel nacional.
    Encuentras a Yannina en Instagram como: @sabiduriapsicodelica @cassetteart
    Encuentras la escuela de Alfonso AQUÍ
    en Twitter y en Instagram.

    • 1h 23 min
    Ivy Talamas: sánate a través del arte

    Ivy Talamas: sánate a través del arte

    En este episodio Yannina Thomassiny entrevista a Ivy Talamas. Una psicoterapeuta con una larga exploración personal en el camino del autoconocimiento, que después de tener a su segundo hijo, estar en el hospital y sufrir una crisis emocional fuerte decidió explorar el camino del arte como vía de sanación y liberación. En esta conversación vas a encontrar muchas respuestas sobre el poder de la voz, la pintura, la danza, el performance y terapias amorosas para que desde el espacio sutil, femenino y honesto pueden ayudar a transformarte.

    Me encuentras en el Instagram como @sabiduriapsicodelica @cassetteart

    A Ivy la encuentras como @ivytalamas

    No olvides suscribirte al podcast dándole click a la campanita y ayúdanos a compartir si resonaste con este mensaje.

    • 1h 11 min

Reseñas de clientes

4.6 de 5
10 calificaciones

10 calificaciones

Circo de luz ,

Cuencos

Dígale a jeffry q les meta en cuenco entre el ojete

Top podcasts en Salud y forma física

Psi Mammoliti
Scicomm Media
troop audio
Dudas Media
Marimar Vega & Efrén Martinez
Roberto Rocha

También te podría interesar

Dudas Media
Sonoro
Psi Mammoliti
Roberto Rocha
troop audio
La No Ficcion