2 episodes

Hablamos sobre financiamiento de los estudios en ciencias sociales y sus procedencias.

Actividad De Aprendizaje, Estudio En Ciencias Sociales‪.‬ Arely H

    • Science

Hablamos sobre financiamiento de los estudios en ciencias sociales y sus procedencias.

    Actividad de aprendizaje estudios en ciencias sociales.

    Actividad de aprendizaje estudios en ciencias sociales.

    Fuentes:

    Organismos Multilaterales:

    Onu: https://es.unesco.org/wssr2010


    Unesco: https://es.unesco.org/sdgs/shs
    https://es.unesco.org/themes/aprender-convivir

    OSD: https://www.redalyc.org/pdf/622/62210103.pdf

    FMI: https://www.imf.org/es/News/Articles/2019/06/14/sp061419-md-social-spending

    Organismos Publicos:

    Conacyt: https://www.uv.mx/dcadministrativas/conacyt/que-es-conacyt/

    Fulbrigth: https://comexus.org.mx/mx_studies_chair.php

    Inegi: https://www.inegi.org.mx/contenidos/eventos/2019/bigdata/Programa_preliminar.pdf

    Conafe: https://www.conafe.gob.mx/transparencia1/estudios-y-opiniones.html

    https://mextudia.com/becas/conafe/
    http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_12/ponencias/0377-F.pdf

    Instituciones de educación superior:

    Unam: https://www.iis.unam.mx/investigacion/areas-de-investigacion/actores-y-procesos-sociales/
    http://www.transparencia.unam.mx/obligaciones/consulta/ingresos-recibidos

    https://www.gaceta.unam.mx/aprueba-la-unam-su-presupuesto-para-2019/#:~:text=El%20Consejo%20Universitario%20de,son%20aportaciones%20del%20gobierno%20federa l.

    Ciesas: https://www.ciesas.edu.mx/quienes-somos/

    El colegio de mexico: https://www.colmex.mx/es/sobre

    COMECSO: https://www.comecso.com/que-es-comecso

    Academia mexicana de las ciencias: https://amc.edu.mx/amc/index.php?option=com_content&view=article&id=59&Itemid=79

    Organismos privados:

    Fundacion Axxa: http://cienciaengranada.weebly.com/fundacioacuten-axa.html

    Open society fundations: https://www.opensocietyfoundations.org/

    Omal: https://omal.info/spip.php?article4817

    • 5 min
    Estudio en ciencias sociales

    Estudio en ciencias sociales

    Hoy hablaremos sobre el financiamiento de los estudios en ciencias sociales, que como bien sabemos son financiadas por organismos multilaterales, por gobiernos, instituciones de educación superior o financiados por parte de la sociedad civil.

    Empecemos por las organizaciones multilaterales que son la ONU, UNESCO, UNICEF, FMI, OSD entre muchas otras instituciones.

    La ONU cuenta con 185 miembros y su sede reside en Washington D.C.

    Se podría decir que la principal diferencia entre los Organismos Multilaterales se encuentran en su objeto, es decir, si su objetivo es financiero o no.

    La Unesco tiene 3 puntos clave para su financiación y son:
    •Por los 193 estados que son miembros.
    •Presupuestos ordinarios y fondos extrapresupuestarios.
    •Fondos para proyectos específicos y otros organismos de la ONU.

    La UNESCO trabaja a diario, desde la Sede y en el terreno, para ayudar a los Estados Miembros y al conjunto de sus colaboradores a comprender y afrontar mejor los desafíos cada vez más complejos de nuestras sociedades. En particular a través del Programa “Gestión de las Transformaciones Sociales”, del Programa Juventud, y del Programa para una Cultura de Paz y no Violencia, que incluyen, entre otras cosas, iniciativas a favor de la democracia y la ciudadanía mundial, el diálogo intercultural, la educación para la paz, los derechos humanos, y la construcción de la paz.


    Por otro lado, de los organismos públicos mencionando algunos son, Conacyt, programa Fullbright, Inegi, Conafe, OPLs.

    Nos centraremos en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es un organismo público descentralizado del gobierno federal mexicano dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en ese país. Tiene la responsabilidad oficial para elaborar las políticas de ciencia y tecnología nacionales.

    Por medio del Conacyt es posible para los estudiantes conseguir apoyo económico a fin de realizar estudios de posgrado (maestría o doctorado) en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país.

    También existe un programa del Conacyt que evalúa los programas de posgrado que ofrecen instituciones de educación superior de México. Aquellos programas que cumplen con altos criterios de calidad son considerados como parte del Padrón de Excelencia del Posgrado.

    El Conacyt administra el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), mediante el cual se reconoce con un nombramiento especial y un estímulo económico a investigadores que hayan cubierto con una serie de criterios de preparación y productividad académica y que se sometan a una rigurosa evaluación de sus pares académicos.

    En lo correspondiente al estímulo a la ciencia y la tecnología en las empresas, el Conacyt administra una serie de fondos financieros de estímulo como el programa Reniecyt, a través del cual se ofrece financiamiento a proyectos de alto desarrollo técnico y tecnológico. Del Conacyt dependen 27 centros públicos de investigación.

    Al igual algunas instituciones de educación superior tienen programas de investigación, por mencionar algunas son UNAM, CIESAS, COMECSO. IPN, Universidad Tres Culturas.

    Tenemos que hablar de nuestra prestigiosa UNAM, esta recibe su financiamiento por parte del gobierno y son los subsidios, por recursos propios que genera, Los recursos asignados a la Universidad por parte del gobierno federal presentan un crecimiento sólo en términos inflacionarios, lo que implica que el gasto universitario deberá de realizarse de manera más eficiente y racional, en el año 2019 el área de investigación recibió más de 26 por ciento de los recursos totales –11 mil 797 millones 364 mil 59 pesos–; y a extensión universitaria más de 8 por ciento –tres mil 621 millones 449 mil 733 pesos.

    El instituto de investigaciones sociales de la unam tiene como deber llevar a cabo estudios científicos en el campo de las ciencias sociales. De esta forma, la invest

    • 4 min

Top Podcasts In Science

Голый землекоп
libo/libo
L'or noir du Sénégal : Comprendre l'industrie pétrolière et ses enjeux au Sénégal
Fary Ndao
EverydaySpy Podcast
Andrew Bustamante
Discovery
BBC World Service
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson
Tooth & Claw: True Stories of Animal Attacks
Wes Larson, Jeff Larson, Mike Smith | QCODE