32 episodes

Espacio para aprender español pasando por el portuñol. Hablamos temas de educación, tecnología, cultura latina,culinaria,turismo,historias, e mucho mas.

Educación 5.0 Marianela Arana

    • Education

Espacio para aprender español pasando por el portuñol. Hablamos temas de educación, tecnología, cultura latina,culinaria,turismo,historias, e mucho mas.

    La montaña milagrosa- Pequeñas historias

    La montaña milagrosa- Pequeñas historias

    La montaña milagrosa Había una vez una majestuosa montaña rodeada de un frondoso bosque. En la cima de la montaña, había un manantial de agua cristalina que era conocido por sus propiedades curativas. Las ancianas del pueblo cercano subían a la montaña para beber del manantial y rejuvenecer sus cuerpos cansados.Sin embargo, un día la montaña comenzó a sufrir los efectos de la contaminación atmosférica. Los árboles comenzaron a morir y el agua del manantial se volvió turbia y dejó de tener sus propiedades curativas. Las ancianas del pueblo ya no podían subir a la montaña para rejuvenecerse.Pero entonces, un grupo de jóvenes del pueblo decidió tomar acción. Comenzaron a limpiar el bosque y a plantar nuevos árboles. También trabajaron duro para reducir la contaminación en el aire. Con el tiempo, el bosque volvió a florecer y el manantial volvió a tener agua cristalina.Las ancianas del pueblo volvieron a subir a la montaña y beber del manantial. Esta vez, no solo rejuvenecieron sus cuerpos, sino que también se sintieron agradecidas por la valentía y el esfuerzo de los jóvenes que salvaron la montaña y su precioso manantial.Las ancianas del pueblo, agradecidas por el esfuerzo de los jóvenes, decidieron compartir su sabiduría y conocimiento con ellos. Les enseñaron los secretos de la naturaleza y cómo cuidar de ella. Los jóvenes aprendieron a amar la montaña y a respetar su entorno natural.Con el tiempo, la montaña se convirtió en un lugar sagrado para el pueblo. Las ancianas y los jóvenes se reunían allí para compartir historias y conocimientos. La montaña se convirtió en un lugar de aprendizaje y crecimiento, donde las generaciones se unían para cuidar de la naturaleza y de sus propias almas.La historia de la montaña con el manantial cristalino se convirtió en una leyenda para el pueblo. Se contaba que, gracias al esfuerzo de los jóvenes, la montaña había renacido y había vuelto a ser un lugar de curación y sabiduría. La leyenda inspiró a las generaciones futuras a cuidar del medio ambiente y a trabajar juntos para proteger la naturaleza.Así, la montaña con el manantial cristalino se convirtió en un símbolo de esperanza y de la importancia de cuidar del medio ambiente. Y aunque el tiempo pasó y las generaciones cambiaron, la leyenda de la montaña nunca se olvidó, recordando a todos la importancia de cuidar de nuestro hogar natural.

    Aquí te dejo algunas preguntas que puedes responder para evaluar tu comprensión lectora:¿De qué se trataba la leyenda de la montaña con el manantial cristalino?¿Qué propiedades curativas tenía el manantial?¿Qué sucedió con la montaña y el manantial debido a la contaminación atmosférica?¿Quiénes decidieron tomar acción para salvar la montaña?¿Qué hicieron los jóvenes del pueblo para cuidar del medio ambiente?¿Qué sucedió cuando las ancianas volvieron a beber del manantial cristalino?¿Qué enseñaron las ancianas del pueblo a los jóvenes?¿Quién visitó la montaña con el manantial cristalino y qué enseñó a las personas del pueblo?


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 9 min
    Experiencias de éxito

    Experiencias de éxito

    María, una estudiante de italiano de origen estadounidense, decidió aprender español y se sumergió en una variedad de podcasts en español. Escuchaba podcasts de noticias, entrevistas y cultura popular. Después de varios meses de escuchar de manera consistente, María notó una mejora significativa en su comprensión auditiva y pronunciación. Ahora es capaz de mantener conversaciones fluidas en español y ha ampliado su conocimiento sobre diversos temas de interés.


    Roberto, un viajero entusiasta de Australia, siempre había querido aprender español para poder comunicarse mejor durante sus aventuras por América Latina y España. Comenzó a escuchar podcasts de viajes en español, donde se sumergió en historias emocionantes y consejos útiles para explorar diferentes países hispanohablantes. Gracias a esta práctica constante, Roberto pudo mejorar su fluidez y confianza en el idioma. Ahora puede hablar español con los lugareños durante sus viajes y disfrutar de una experiencia más auténtica.


    Laura, una profesora de inglés en Canadá, decidió ampliar su repertorio de idiomas y aprender español. Como tenía un horario ocupado, aprovechó su tiempo de desplazamiento escuchando podcasts educativos en español. Estos podcasts abordaban temas como historia, ciencia y literatura. Después de meses de escucha regular, Laura notó una mejora significativa en su comprensión auditiva y capacidad para mantener conversaciones en español. Ahora incluso ha incorporado el español en sus clases de inglés para brindar a sus estudiantes una experiencia más enriquecedora.


    Carlos, un estudiante universitario de Brasil, tenía dificultades para entender acentos diferentes al suyo y quería mejorar su comprensión auditiva en español. Comenzó a escuchar podcasts en español de diferentes países y regiones para acostumbrarse a los diferentes acentos y estilos de habla. Poco a poco, Carlos notó que su capacidad para entender acentos variados mejoraba considerablemente. Ahora puede seguir conversaciones fluidas con hablantes nativos de diferentes países hispanohablantes sin dificultad.


    Sofia, una profesional de negocios de Suecia, quería mejorar su español para impulsar su carrera. Comenzó a escuchar podcasts empresariales en español, donde aprendió vocabulario y frases específicas del mundo empresarial. Gracias a esta práctica regular, Sofia mejoró su capacidad para comunicarse de manera efectiva en entornos de negocios en español. Esta mejora en sus habilidades lingüísticas le permitió establecer conexiones internacionales y abrir nuevas oportunidades laborales.



    Estas historias de éxito demuestran cómo el uso de podcasts puede ser una herramienta efectiva para aprender a hablar español con fluidez. Con dedicación, práctica y una selección adecuada de podcasts, cualquier persona puede lograr sus objetivos de dominio del idioma.






    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 35 min
    ¡Aprende a hablar español escuchando podcasts!

    ¡Aprende a hablar español escuchando podcasts!

    ¡Aprende a hablar español escuchando podcasts!


    Elige podcasts adecuados para tu nivel: Busca podcasts diseñados específicamente para estudiantes de español o que estén etiquetados como adecuados para principiantes, intermedios o avanzados. Comienza con programas más sencillos y a medida que vayas ganando confianza, puedes desafiarte con contenidos más complejos.


    Escucha activamente: Cuando escuches un podcast en español, trata de prestar atención a los detalles y al contexto. Intenta captar el significado general de lo que se está diciendo, identificar palabras clave y frases comunes. A medida que te familiarices más con el idioma, podrás comprender cada vez más detalles.


    Repite y practica en voz alta: Después de escuchar una sección del podcast, pausa y repite en voz alta lo que acabas de escuchar. Esto te ayudará a mejorar tu pronunciación y a internalizar las estructuras gramaticales. También puedes imitar a los presentadores o a los hablantes del podcast para practicar la entonación y el ritmo del español.


    Utiliza material complementario: Algunos podcasts ofrecen transcripciones o notas adicionales que puedes utilizar como apoyo. Lee las transcripciones mientras escuchas el podcast para tener una mejor comprensión de las palabras y frases que estás escuchando. También puedes tomar notas de vocabulario o estructuras gramaticales que encuentres interesantes o útiles.


    Varía tus opciones de podcasts: No te limites a un solo podcast. Explora diferentes géneros y temas para ampliar tu vocabulario y familiarizarte con diferentes acentos y estilos de habla. Puedes encontrar podcasts sobre noticias, historia, cultura, música, cine y mucho más. ¡La variedad te mantendrá motivado y te permitirá aprender en diferentes contextos!


    Haz pausas y retrocede cuando sea necesario: No te preocupes si no entiendes todo a la primera. Si te encuentras con una palabra o una frase que no comprendes, simplemente pausa el podcast y retrocede unos segundos. Repite la sección y, si es necesario, busca el significado de las palabras desconocidas en un diccionario.


    Participa en actividades relacionadas con el podcast: Algunos podcasts ofrecen actividades interactivas, como ejercicios de comprensión auditiva, debates en línea o foros de discusión. Participar en estas actividades te permitirá practicar tus habilidades de conversación y conectarte con otros estudiantes de español.


    Sé constante y disfruta del proceso: El aprendizaje de un nuevo idioma lleva tiempo y esfuerzo, así que mantén una rutina regular de escucha de podcasts en español. Diviértete y disfruta del proceso de descubrir nuevos contenidos y mejorar tus habilidades lingüísticas. Recuerda que cada pequeño paso que das te acerca cada vez más a hablar español con fluidez.







    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 23 min
    Episodio #24 Entrevista a Ruth Luzia | Profesora de lengua portuguesa.

    Episodio #24 Entrevista a Ruth Luzia | Profesora de lengua portuguesa.

    La fecha del Día Mundial de la Lengua Portuguesa (5 de mayo), fue oficialmente establecida en 2009 por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) - organización intergubernamental asociada oficialmente a la UNESCO desde el año 2000, que reúne a aquellos pueblos que tienen la lengua portuguesa como uno de los fundamentos de su identidad específica - para celebrar la lengua portuguesa y las culturas lusófonas. En 2019, la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO decidió proclamar el 5 de mayo de cada año como el "Día Mundial de la Lengua Portuguesa".

    La lengua portuguesa no sólo es una de las más difundidas en el mundo, con más de 265 millones de hablantes repartidos por todos los continentes, sino que además es la más hablada del hemisferio sur. El portugués sigue siendo, hoy en día, una de las principales lenguas de comunicación internacional, y una lengua con una fuerte extensión geográfica, destinada a aumentar.

    Los Días Mundiales de las Lenguas celebran anualmente el multilingüismo y la diversidad cultural y ofrecen la oportunidad de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la historia, la cultura y el uso de cada una de estas lenguas. El multilingüismo, un valor fundamental de las Naciones Unidas y un área de importancia estratégica para la UNESCO, es un factor esencial para la comunicación armoniosa entre los pueblos, promoviendo la unidad en la diversidad, el entendimiento internacional, la tolerancia y el diálogo.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 15 min
    Episodio 23- Mujer migrante: La dura historia de Yamilet

    Episodio 23- Mujer migrante: La dura historia de Yamilet

    La dura historia de Yamilet, una mujer migrante: de las amenazas en Colombia a su nueva vida en Mendoza.

    En el mundo viven unos 280 millones de migrantes, asegura la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR según su sigla en inglés). Sólo la invasión rusa a Ucrania hizo que más de 7,8 millones de personas dejaran sus hogares, sus afectos y su país para correr a refugiarse en otras naciones. La guerra, el hambre y los conflictos raciales y religiosos conforman la mayor parte de la tragedia humanitaria del exilio. Pero a veces, las historias mínimas, las personales, dejan una profunda huella en la estadística. La colombiana Yamilet Figueroa Córdoba es parte de ese universo desgarrado. Ella es una de los 2,2 millones de migrantes que eligió la Argentina para vivir: el 5% de nuestra población. Reside en la capital de Mendoza desde el 2013. Pero antes de llegar, cuenta, junto a su familia sufrieron una larga persecución en su país y en Ecuador, la tierra que eligió como primer destino para su forzado exilio.

    Fuente: https://www.infobae.com/sociedad


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 28 min
    Episodio#22 Los sustantivos con 2 géneros

    Episodio#22 Los sustantivos con 2 géneros

    Epiceno" viene del griego epíkoinos, que significa "poseído en común". Hace referencia a aquellos nombres que, con un solo género gramatical, pueden designar seres de uno y otro sexo. Más ejemplos: lince, víctima, personaje.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/educacion5punto0/message

    • 26 min

Top Podcasts In Education

Learning English Conversations
BBC Radio
Learning English Vocabulary
BBC Radio
How to Be a Better Human
TED and PRX
Fidias Podcast
Fidias Panayiotou
All Ears English Podcast
Lindsay McMahon and Michelle Kaplan
Learning English Stories
BBC Radio