56 min

Guía histórica para devorar La Vorágine A Fondo Con María Jimena Duzán

    • Politics

Se cumplen cien años de la publicación de la Vorágine, la novela de José Eustacio Rivera. Esta obra de 1924 revela los atropellos inhumanos a los cuales fueron sometidos los indígenas del Amazonas durante los años de la explotación cauchera, que tuvo su auge a finales del siglo XIX y principios del XX. En ese momento, la Casa Arana se consolidó como el centro desde donde se instauró un régimen exclavista volcado a la producción y exportación de miles de toneladas de caucho sin que los gobiernos de Colombia o Brasil dijeran algo. En este podcast, lo invitamos a recorrer la Colombia de esa época para entender el significado que tiene la Vorágine no solo por su riqueza literaria sino como denuncia de lo que fue esa época del caucho. El profesor y gestor cultural Sebastián Mejía nos acompañará en esta guía para devorar La Vorágine.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Se cumplen cien años de la publicación de la Vorágine, la novela de José Eustacio Rivera. Esta obra de 1924 revela los atropellos inhumanos a los cuales fueron sometidos los indígenas del Amazonas durante los años de la explotación cauchera, que tuvo su auge a finales del siglo XIX y principios del XX. En ese momento, la Casa Arana se consolidó como el centro desde donde se instauró un régimen exclavista volcado a la producción y exportación de miles de toneladas de caucho sin que los gobiernos de Colombia o Brasil dijeran algo. En este podcast, lo invitamos a recorrer la Colombia de esa época para entender el significado que tiene la Vorágine no solo por su riqueza literaria sino como denuncia de lo que fue esa época del caucho. El profesor y gestor cultural Sebastián Mejía nos acompañará en esta guía para devorar La Vorágine.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

56 min