11 episodes

Vivo Mi Calle busca mejorar la salud, el bienestar empoderando a los y las adolescentes por medio de la regeneración y creación de espacios públicos y conexiones seguras fomentado su derecho a ciudades saludables.

Vivo Mi Calle Vivo Mi Calle

    • Education

Vivo Mi Calle busca mejorar la salud, el bienestar empoderando a los y las adolescentes por medio de la regeneración y creación de espacios públicos y conexiones seguras fomentado su derecho a ciudades saludables.

    Por una calle libre de acoso

    Por una calle libre de acoso

    Movilidad y género

    ¿Has notado que hombres y mujeres viven las ciudades de maneras distintas? Por un lado, mujeres y hombres se desplazan en la ciudad de forma diferente, hacia lugares distintos, utilizando modos y medios de transporte diferentes en base a recorridos de duraciones diversas. Por el otro, el acoso callejero es “la forma de violencia que más sufren las niñas y jóvenes y abarca desde los piropos no deseados o los silbidos hasta la persecución, a menudo es considerado inofensivo y se tolera socialmente, pero provoca miedo, restringe su libertad y limita sus movimientos en la ciudad. Las chicas se ven obligadas a poner en marcha mecanismos de protección para sentirse seguras en sus ciudades. Además, la sociedad ha normalizado esta violencia, y la inmensa mayoría de testigos que presencian un caso de acoso callejero (…) ignoran estos comportamientos por considerarlos inofensivos” (Plan Internacional, disponible en https://cutt.ly/Rt0tjqT).

    Escuchá cómo Camila y Paula se enfrentan al acoso diario en la calle, que no las deja practicar con tranquilidad su deporte favorito. ¡Los piropos son un tipo de violencia sexual! ¿Cómo te hacen sentir a vos, o a las mujeres de tu familia, los piropos?

    • 4 min
    Movilidad Segura

    Movilidad Segura

    Movilidad Segura

    La seguridad vial es un conjunto de acciones para que todos podamos movernos libremente en el tránsito sin temor a ser atropellados/atropelladas. Por eso, según la pirámide de la movilidad la prioridad son peatones y ciclistas. El dato curioso: en las vías no tenemos accidentes ya que éstos son eventos que no se pueden evitar, son fortuitos. En las vías tenemos siniestros, que son eventos que sí se pueden evitar.

    ¿Sabías que las altas velocidades son un riesgo para peatones y ciclistas? Escuchá este audio y contanos sobre riesgos similares que has identificado en tu barrio. ¿Los carros van muy rápido y nos ponen en peligro? ¿Cómo solucionarías este problema? ¡Expresá tu opinión! #VivoMiCalle

    • 4 min
    Nuestro cuerpo y el movimiento

    Nuestro cuerpo y el movimiento

    Movilidad sostenible y activa

    La Movilidad sostenible se preocupa por el medio ambiente, fomentando el uso de medios de transporte que no contaminen el aire, que no saturen las vías de circulación y ayuden a reducir los niveles de ruido. Mientras que la Movilidad activa está asociada a la salud para evitar costumbres sedentarias que conducen a la hipertensión y a la diabetes. Además, este tipo de movilidad ayuda a reducir los incidentes de tránsito y fomenta el uso apropiado del espacio. También fomenta la vida social, mejora el estado de ánimo y combate el cansancio mental.

    ¡Movámonos con ritmo desde nuestra casa! Escuchá como Juancho y Martha fortalecen sus cuerpos  con sencillos ejercicios y movilidad activa. ¡Seguí los consejos y activá tu cuerpo! #VivoMiCalle

    • 4 min
    Nuestra ruta es el derecho a ciudades saludables

    Nuestra ruta es el derecho a ciudades saludables

    Nuestra Ruta

    Reconozcamos esas rutas que nos unen, recordemos los lugares clave que están presentes a lo largo del recorrido. Que el verde de las plantas y los colores del arcoiris inunden Nuestra Ruta 

    ¿Cuáles son las rutas que te gustaría cambiar en tu barrio? Vení con nosotros a un recorrido por el Puente de colores y otros lugares importantes para la comunidad. ¡Escuchá atentamente y contanos qué te gustaría hacer, y cómo lo harías, para transformar tu calle! #VivoMiCalle

    • 5 min
    Rutas que transforman barrios

    Rutas que transforman barrios

    Mis rutas 

    Recorramos la ruta que hace una lideresa comunitaria para cumplir con sus tareas. Además conoceremos otras formas de marcar las rutas

    ¡Vení y acompañá a Amalia en un recorrido por el territorio! Escuchá atentamente este audio con tu familia y contanos vos también sobre las rutas que te gusta recorrer: Trazá tu ruta favorita en el barrio, marcando los lugares que te gustan y los que te parecen peligrosos. ¡Seguí aprendiendo con #VivoMiCalle!

    • 5 min
    Nuestro Barrio un lugar lleno de historias y de sueños

    Nuestro Barrio un lugar lleno de historias y de sueños

    MI Barrio 

    Cada barrio tiene su historia, y todas las personas que lo habitan tienen lugares de ese barrio que les trae de vuelta una anécdota. Esta semana será para explorar las historias de mi barrio y las de los/las jóvenes de Vivo Mi Calle.

    ¿Ya te sabés la historia de cómo el puente de Colores se llenó de vida? ¿Qué otra historia conocés de tu barrio? ¡Hablemos sobre esos lugares que te gustan de él y los que no! Escuchá este audio junto con tu familia y aprendé junto con #VivoMiCalle.

    • 4 min

Top Podcasts In Education

All Ears English Podcast
Lindsay McMahon and Michelle Kaplan
Learning English Conversations
BBC Radio
Learning English Vocabulary
BBC Radio
Fidias Podcast
Fidias Panayiotou
How to Be a Better Human
TED and PRX
For You From Eve
For You From Eve